Author

360 Grados Press - página 87

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Fotos móviles con filtro de carne y hueso

Mowo2013 congrega a más de 300 personas en torno a las instantáneas captadas con aplicaciones como Instagram y convierte durante un fin de semana a Torrevieja en centro internacional de las nuevas tendencias de este tipo de imágenes. Un encuentro construido a golpe de nick de usuario, hashtags y otras utilidades llevadas del ámbito online al offline para poner en común la técnica, las tendencias y los retoques practicados por los referentes de la fotografía móvil.

“Es más importante tener clásicos que tener hits”

Tres décadas de carrera y decenas de canciones convertidas en clásicos han convertido a Hombres G en uno de los grupos españoles de referencia en todo el mundo. Ahora esos temas que han acompañado a varias generaciones de españoles cobran vida en el musical “Marta tiene un marcapasos”. 360gradospress entrevista a la mítica banda madrileña.

Con la alternativa en el aire

El valenciano Jesús Duque sigue recuperándose de la fuerte cornada que sufrió el 7 de septiembre en Utiel, una recuperación que tiene como primer objetivo tomar la alternativa el 9 de octubre en el coso de la capital del Turia. 360 Grados Press ha pulsado las sensaciones del torero que, a pesar del percance, sigue con la ilusión intacta para convertirse en matador de toros.

Un par de razones para leer a Dostoievski

¡Qué mal vamos con los clásicos! ¡Qué poco se leen! Y es una pena. La mayoría de las veces tenemos que esperar a la conmemoración de un aniversario para que, al menos, con ese motivo se cuelen en las mesas de novedades y en los escaparates de las librerías para llamarnos a su lectura. Pero que aparezcan en las librerías en tales ocasiones no quiere decir que se lean. Tenemos un ejemplo reciente: el bicentenario de Charles Dickens. El año pasado se reeditaron sus novelas más famosas, se habló de ellas en la prensa, se glosó su figura, pero pocas fueron las personas que tomaron entre sus manos Oliver Twist o David Copperfield para disfrutar con su lectura.

Bicicletas de largo recorrido… histórico

Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, en 360 Grados Press hemos decidido aproximarnos a una clase de vehículo que, más que un medio de transporte, representa una filosofía de vida para muchas personas. En concreto, hemos conocido de cerca a quienes comparten la pasión de atesorar su pasado.

“Si se cree en la cultura, incluso con crisis se puede hacer cultura”

Esta es la máxima que abanderan los impulsores de la ‘Mostra Viva’, un grupo de gente del mundo de la cultura valenciana que quiere resucitar el proyecto de la ‘Mostra de València-Cinema del Mediterrani’, después de que las instituciones políticas decidieran hace dos años darle carpetazo alegando falta de presupuesto.

Toreros de plata que valen oro

Han hecho historia dando la vuelta al ruedo en Las Ventas, pero no sólo han alcanzado ese sueño, sino que ofrecen emoción cada tarde que hacen el paseíllo, y así se lo reconocen los aficionados, que esperan sus actuaciones con gran interés. Esta semana en 360 Grados Press ponemos voz a los miembros de la cuadrilla de Javier Castaño.

Lacayo vitalicio

Subrayar su identidad y hacer gala de su independencia son dos objetivos esenciales para el jefe de Peláez que, a fin de conseguirlos, el pasado jueves dibujó con tiza una raya en su despacho que nuestro querido periodista de provincias solamente podía atravesar cargado de anacardos.

El Correo de Andalucía

Yo estuve en El Correo de Andalucía y me llené las botas de barro y también las manos. Fue una época donde el periodismo olía a tinta y llegabas a la Redacción llevando la camisa empapada con la alegría y la tragedia de la calle.

Déjate caer

Drama social típico del cine español en el que nos cuentan la vida de tres ninis con ganas de algo más que de consumir litronas de cerveza y pensar en sexo.

Spotify pone música a la Fórmula 1

El incesante y espectacular ruido de los motores deja poco espacio para el hilo musical en los grandes premios de Fórmula 1. No obstante, antes, después e incluso durante la carrera, en las zonas VIP de los circuitos, la música es la gran protagonista del espectáculo. Los DJ ponen el ritmo en cada Gran Premio con sus mezclas de temas electrónicos de moda. Tanto que competición y música forman ya un binomio inseparable que da más lustre si cabe al espectáculo de la velocidad.

“Soy peluquero 25 horas al día”

Manuel Collado. 40 años. Oriundo de Valencia. Peluquero. Bueno, peluquero peluquero… realmente Manuel es algo más que alguien que corta, peina o tinta el cabello. Y eso lo saben y lo pueden refrendar los profesionales que asisten a sus cursos y las personas que acuden a su peluquería. Bueno, peluquería peluquería tampoco…

La F1, un deporte que inspira música e imagen

Muchos artistas han compuesto canciones a sus ídolos de la Fórmula Uno. El último Carlos Jean con un tema dedicado a la escudería Ferrari.

Pintor, decorador y mozo de espadas

360 Grados Press se acerca esta semana a una de las profesiones taurinas más importantes, la de mozo de espadas, de la mano de David Fernández “El Triguero”, que también desarrolla otros trabajos como la pintura y la decoración. Hace dos años que optó por esa faceta taurina, pero como él nos cuenta, la afición a los toros le viene de largo.

Todo el mundo lleva a una ‘mamá’ dentro

Suele decirse que la figura materna es fundamental para el pleno desarrollo de una persona y que el amor que a ésta se le atribuye lo puede todo. Esta semana en 360 Grados Press hemos conocido a un colectivo que practica un nuevo concepto de voluntariado basado en dicha creencia. Como no podía ser de otra manera, los menores son su principal objetivo.

Biutiful

Desgarrador retrato de un buscavidas sumergido en una Barcelona cruel y sin escrúpulos. Otra obra de arte de Iñárritu con un Javier Bardem impecable.

Fotografía en los backstages de la alta costura

Entre 2007 y 2012, la fotógrafa alemana Anne Bauer se coló en los backstages de las principales pasarelas de la moda de todo el mundo para captar con sus polaroids lo que se cuece entre bambalinas. Cinco años y diez temporadas que ahora llegan a Madrid a través del espacio expositivo de Loewe.

Hannah Arendt

El nuevo film de Margarethe von Trotta, Hannah Arent, se estrenó el pasado mes de junio y desde entonces permanece en la cartelera con pases contados y a horas intempestivas, pero afortunadamente se sigue proyectando. Una suerte para los espectadores y todo un éxito para el cine de autor en estos tiempos del canalla IVA cultural. Hannah Arendt se aproxima al pensamiento de esta filósofa alemana de origen judío tan fundamental para comprender el siglo XX.

La ciudad sorpresa

Bolonia agasaja al visitante con buenos ingredientes, ambiente bohemio y erudición. 360 Grados Press visita la ‘Grossa’ de Italia. Esa ciudad a la que se llega en un vuelo ‘lowcost’ como punto de conexión hacia el norte, sur o este de Italia y que te deja un cerco emocional inesperado que enciende la alerta del ‘ganas de volver’.

“Sobrevivimos con los premios de los torneos”

Deja la bolsa sobre la arena, se enfunda su equipaje, infla la pelota y amablemente se presta a hacerse unas fotos para este primer número posvacacional de 360 Grados Press. A Pablo Herrera se le ve un tipo sencillo, humilde, sin artificios. Y feliz, ¡muy feliz! Junto con su compañero Adrián Gavira, Pablo viene de cosechar un verano lleno éxitos. La primera alegría llegaba a finales de julio, cuando quedaban subcampeones en el torneo World Tour de Long Beach, California. Justo una semana después se proclamaban campeones de Europa en Klagenfurt, Austria. Y a los pocos días se hacían con la medalla de bronce en el World Tour de Berlín Grand Slam.

De sofá a sofá y tiran porque les toca

El término ‘couchsurfing’ todavía suena extraño para muchos, pero para otros tantos define una de las mejores formas que existen de viajar. De hecho, gran parte de quienes lo han probado reconocen que ya no conciben hacer turismo como antes. Esta semana en 360 Grados Press nos hemos aproximado a una práctica en auge que posibilita conocer cualquier lugar al máximo pero con un coste mínimo.

Subir