Huellas en el entorno que perduran

La pintora Victoria Cano inaugura en Valencia una muestra que reflexiona sobre cómo afecta la mano del ser humano en enclaves como la Albufera, Ciutat Vella o la flora valenciana.
La pintora Victoria Cano inaugura en Valencia una muestra que reflexiona sobre cómo afecta la mano del ser humano en enclaves como la Albufera, Ciutat Vella o la flora valenciana.
En los 90 los escultores de Lladró fueron idolatrados, pero desde que la compañía cayó en manos de tecnócratas esos escultores han perdido estatus con la negación de la libertad creativa.
Cada vez más jóvenes se unen a la práctica de la abstinencia de bebidas alcohólicas, un fenómeno que se ha extendido a nivel global bajo el llamado ‘Mindful Drinking Movement’
¿De dónde salen tantos festivales? Para entender tal condensación quizás ayude entrar en la cabina de mando de un festival novato y comprender todos sus mecanismos.
Adriana Torrebejamo se dio a conocer en 'Tierra de lobos', con un personaje que el colectivo LGTBI+ ensalzó y que le llevó al reconocimiento y a una mayor visibilidad como actriz.
Más allá de los grandes festivales, existen propuestas culturales consolidadas en pequeñas poblaciones que han ayudado a estimular y dar vida a la economía más local.
El movimiento feminista es cada día más transversal y expansivo, atravesando las esferas públicas, las privadas y todas las manifestaciones culturales que se producen en la actualidad.
Ana Torrent sorprendió con 6 años en 'El espíritu de la colmena', deslumbró en 'Tesis' y ahora llena de tensión dramática los teatros con 'Todas las noches de un día'.
Dicen que el rock and roll está muerto y nadie parece alarmarse por ello, al menos no con la intensidad que debería. Porque el rock es, sin exagerar, la mejor escuela en la que nos podemos matricular.
No, las mujeres no escriben cómics de manera diferente a los hombres. Ni tienen un estilo o una sensibilidad especial que les diferencia en demasié de sus colegas masculinos.
Hablamos con los editores de Libros del KO, Impedimenta y Jekill & Jill de cómo pescar en un mar de lectores cada vez más menguante. Los tres coinciden el algo: la principal competencia no es Amazon.
Onírica Mecánica lleva tiempo reinventado el teatro de objetos y en su última pieza conjuga el universo antilógico de Lewis Carroll con el urbanismo imposible de Italo Calvino.
Aitor Luna es un ejemplo de que ser alto, guapo y con presencia física no tiene por qué no ir ligado a la calidad y al talento como intérprete.
A mediados del siglo XX, África explotó. Y Kapuściński estaba allí. El periodista polaco vivió los últimos días de Angola como colonia portuguesa y la terrible guerra que sucedió a la descolonización.
La actriz española María León disfruta con los pequeños detalles de la vida, sin perder de vista su mayor pasión, el cine, medio en el que se le conoce como la reina de la comedia.
Dicen que para acabar con un tabú es necesario hablar de ello. Hacer el ejercicio de contemplar algo que resulta prohibido con la naturalidad que requiere. Y a pesar de que las nuevas tecnologías han traído consigo algunos tabúes generacionales, lo cierto es que la opinión liberal mayoritaria se antepone a la más conservadora…
#twittervista a @lopedetoledo Arquitecto. De esos que hace cosas en lugar de casas. Así se describe Luis Lope de Toledo en su perfil de Twitter. Además, es impulsor de los #JuevesdeArquitectura, una cita espontánea que ese día de la semana congrega de forma silenciosa desde hace más tres años a arquitectos, periodistas, fotógrafos, diseñadores o…
El oficio de representante de actores y de actrices se ha profesionalizado mucho desde que se asienta sobre una formación académica, sobre todo en derecho o economía, adecuada a las labores que desempeñan, aunque todavía permanece esa figura de amigo/psicólogo que ejercen muchos de ellos con sus clientes.
Sin duda, uno de los municipios españoles más recordados por los cinéfilos que peinan canas es Colmenar Viejo. Allí se localizaron rodajes de género western tan emblemáticos como Por un puñado de dólares y El hombre que mató a Billy el niño. Esta semana 360 Grados Press desenfunda las pistolas para adentrarse en los míticos decorados que aún permanecen en este municipio madrileño.
La vida es un proceso que desarrolla la personalidad de cada uno. En ese ciclo se inserta momentos clave como el nacimiento, las nupcias o la muerte, evento que marcan en función de la manera en la que se vivan. Sobre este y otros temas se ha debatido en la Jornada de Historia Comarcal de la Universidad Católica de Valencia que ha puesto el foco en la transgresión del ciclo de la vida como apuesta de peso para vertebrar las comunidades locales y comarcales.
Aunque estudió Periodismo y trabajo durante varios años como periodista en prensa y televisión, Llum Barrera se ha hecho durante años con las carcajadas de telespectadores y público teatral como actriz, profesión que desarrolla desde su lado más ácido y mordaz.
En el imaginario popular el Pole Dance todavía se concibe como un ejercicio, en el que un hombre o una mujer, se coloca en una barra vertical para bailar en clubes o discotecas. Sin embargo, con los años ha ido consolidándose como una disciplina deportiva. De hecho, ya forma parte de la oferta de muchos gimnasios y existen academias especializadas en este arte, que mucha gente desconoce. Esta semana en 360 Grados Press os contamos en qué consiste.
Esta semana 360 Grados Press recorre, a vista de microscopio, las maravillas que esconde la naturaleza combinadas con un arte en miniatura con la que confluye en armonía para enseñarnos a respetar y a amar el mundo que nos rodea
El universo tecnológico ha irrumpido con fuerza en todos los sectores, también en el de la educación. Por eso, no es díficil ver a los estudiantes con tablets y dispositivos móviles, en lugar de con libros y cuadernos de apuntes. Tanto es así que muchos de ellos deciden apostar por un plan de estudios online, como el que tratamos esta semana en 360 Grados Press.