Author

360 Grados Press - página 56

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

La creatividad no se salta el desayuno

Descubrimos una fórmula internacional que garantiza empezar al menos una jornada al mes cargados de motivación, nuevas ideas y energía, pues ‘se aplica’ entre magdalenas, tostadas, galletas y demás manjares matinales.

“Hay muchas carencias tanto por las oficinas de turismo como por agencias de comunicación”

Todas sus pasiones han encontrado salida en el blog ‘Meridiano180’. Sobre todo, la de recorrer mundo. Hemos hablado en 140 caracteres con Laura Fernández (@raponchii), una de esas periodistas que también ha aunado afición con profesión.

Series que sí: ‘Transparent’

Si no lo habéis hecho, tenéis que verla. Puede que no os guste, pero presenta un ‘savoir faire’ digno de análisis. Luego no digáis que no os lo hemos advertido.

“La economía colaborativa está ayudando al sector turístico a salir de la crisis”

Es consultora de marketing y comunicación digital, community manager y formadora. Así se define en Twitter Clara Soler, CEO de Turisticate, a quien entrevistamos en formato #twittervista para hablar sobre turismo.

“El turista se puede llegar a aburrir del ‘sol y playa'”

Su blog “de andar por casa” es uno de los más populares sobre viajes en lengua hispana. Hemos tenido el placer de hablar en formato ‘twittervista’ con el periodista y trotamundos Pau García Solbes (@elPachinko), que ha compartido con nosotros no sólo su experiencia 2.0 en el sector, sino también su opinión sobre el actual panorama turístico.

La cosa del pantano: inventando Vertigo

Antes de que existiese Vertigo, la industria era tan conservadora que no se interesaba lo más mínimo en aquellas historias que se saliesen de la norma. Centrada en la publicación de historietas de superhéroes que compitiesen con Marvel, DC Comics tenía miedo de apostar por guiones más arriesgados que se alejasen de los estándares que la industria ofrecía al adolescente promedio. Hasta que decidió poner al frente de una de sus series minoritarias a un inglés excéntrico llamado Alan Moore que convirtió dicha serie en el paradigma de lo que para muchos han sido, tiempo después, las principales señas de identidad de ese otro tipo de cómics americanos.

Un león del Congreso de los Diputados “se traslada” a Valencia por Fallas

Una recreación casi exacta de esta figura hecha con 20 metros cúbicos de varetas de madera protagoniza la Falla del Ayuntamiento de Valencia en 2015. El artista Manuel García ha confiado en el maestro Agustín Villanueva la imitación del acabado del metal aleado con productos salidos del laboratorio de I+D de Pinturas Blatem.

Byron Bay, ese pequeño paraíso bohemio

Byron Bay no es una ciudad, es una forma de ser. Este pequeño pueblo situado a 150 km de Brisbane, en la costa este de Australia, ha conquistado el corazón de muchos españoles. Ahora son cada vez más los jóvenes de nuestro país que que se animan a caminar descalzos por sus playas, disfrutar de las ‘good vibes’ del lugar y, por qué no, permanecer una larga estancia. De la mano del Javier Belda, joven valenciano que se aventuró a pasar dos años en este pequeño pueblecito australiano, 360 Grados Press se sumerge en la bohemia de ‘Byron’.

Sobre reptiles y gobiernos

Me asquea la forma de gestión reptil de este gobierno. Con sus tentáculos dispara con balas de veneno a todo aquel que mueva un dedo lejos del viento o piense diferente. Estos adoradores de la mentira y la manipulación solo rinden pleitesía al dinero y a los que gobiernan el mundo de las finanzas. Del pueblo no se acuerdan más que para jalear la candela en las fechas de elecciones.

Nuevas fórmulas para captar turistas

Algo está cambiando en la promoción turística de las ciudades. El sector, en medio de un contexto de crisis económica generalizado, se ha convertido en un elemento clave para el desarrollo de las urbes. Su actividad incide de manera transversal en el conjunto de la sociedad y afecta a su vida económica, social, cultural y territorial en múltiples vertientes. Pero, ¿cómo captar al turista? La clave pasa por Internet.

Un ejecutivo sin techo

Cillín Perera es un nómada moderno. Es el director de dos empresas líderes en el mundo y no concibe su vida pasando más de cuatro días en el mismo sitio. No tiene casa. Vive en aviones y hoteles. Comparte su peculiar estilo de vida a través de Instagram, donde se obliga a sí mismo a subir una foto de cada vuelo que toma.

A Podemos le salen las cuentas por todas partes

El poder de Twitter para amplificar un mensaje no tiene discusión. Sólo en España se calcula que hay más de seis millones de cuentas en esta red social y hace ya unos años que Barack Obama, presidente de Estados Unidos, se dio cuenta de que allí tenía el mejor altavoz para difundir su #Yeswecan que posteriormente dio la vuelta al mundo. Desconozco si la traducción de aquel eslogan de campaña sirvió de inspiración para bautizar al partido que lidera Pablo Iglesias pero estoy convencido de que el equipo que maneja la imagen online de su partido estudió al detalle la estrategia de sus colegas norteamericanos.

Sobre libros que salvan vidas

Los aficionados a la lectura en papel suelen enfrentarse al dilema entre la falta de espacio en sus casas y la amargura de deshacerse de una obra. Esta semana en 360 Grados Press hemos descubierto la mejor solución a dicha disyuntiva. De trasfondo, solidaridad.

Medicina para almas con arte

La sensibilidad de los músicos es especial, como también lo son sus dolencias, tanto físicas como emocionales. Esta semana pedimos cita con el doctor Ángel Escudero, especialista en medicina del arte.

Palestina: periodismo dibujado

En los años 60 del siglo XX el periodismo se reinventó gracias a la literatura. Lo que Tom Wolfe, entre otros, acuñó como nuevo periodismo supuso la revolución de hibridar la información con el arte de contar historias. Y de hacerlo rematadamente bien. Cincuenta años después podemos estar a las puertas de otra evolución del género. Las viñetas son una nueva manera de hacer periodismo y autores como Joe Sacco llevan demostrándolo desde la publicación de Palestina, hace casi 20 años.

La necedad de una alcadesa y la resurrección del senador McArthy

En la Biblia, en el libro de los Proverbios, se nos ánima a que nos apartemos de la presencia de los necios, porque en ellos no discerniremos palabras de conocimiento. Esta cita nos viene como anillo al dedo para hablar del bochornoso espectáculo que estamos viviendo en la ciudad de Valencia desde el pasado 22 de febrero, cuando la alcaldesa Rita Barberá, en el acto de la Crida, cuando se invita al mundo entero a que acuda a las Fallas, desde la sinrazón de la imprudencia temeraria, sin ser consciente -o tal vez sí- de la euforia que la embargaba, pronunció un discurso indecoroso donde los haya, destrozando la lengua de los valencianos y constatando su menosprecio por esta lengua, por el mundo fallero y por el respeto a la ciudadanía.

Donde los ladrones triunfan

La corrupción chorrea tanta vergüenza que este país, España, se ha quedado bloqueado en mitad del camino: no sabe si seguir en la cuesta arriba de la lucha por no caer para siempre en la cuneta o lanzar una mirada al viento y dejar que el viento nos cubra de ceniza.

La era de los drones

El futuro de las nuevas tecnologías va a estar marcado por el uso de los drones. Ahora son noticia en todo el mundo y para aquellos que todavía no han escuchado hablar de ellos, 360 Grados Press te acerca estos aparatos aéreos que han revolucionado la ingeniería o el periodismo y que son objeto de polémica.

La televisión que conquistó a Picasso

Acomodarse en casa frente a la llamada ‘caja tonta’ es una situación cotidiana en la que no se suele concebir a las celebridades. Sin embargo, y obviamente, lo hacen como todo mortal. No, esta semana en 360 Grados Press no descubrimos eso, sino más bien el influjo que esta afición puede tener en su trabajo.

Subir