Author

360 Grados Press - página 117

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Doce vías para expresar la tradición y el folclore

Lacausalidad que lleva a alguien a asistir a un concierto puede venir precedidadel machaqueo redundante de una radio fórmula devoradora que convierte en éxitotodo lo que reproduce más de seis veces al día; del convencimiento colectivo deque ése es un gran grupo y porque como las críticas apuntan a que lo es “he deir para…

Una gran idea, una novela correcta

Existen muchas razones para ensalzar una novela, múltiples causas por las que una determinada narración puede elevarse a los altares, ser considerada una obra de referencia. En ocasiones basta un estilo depurado para conseguirlo, en otras es suficiente una trama bien tejida, unos personajes atractivos, la capacidad de sorprender.

Un diamante negro en la cocina

Tiene un aspecto poco atractivo a la vista, pero su sabor es uno de los más buscados. La trufa es más que un hongo de intenso y fresco aroma. Se trata de una joya gastronómica que crece bajo la tierra y tan codiciada que su precio roza el escándalo cuando se trata de la variedad de trufa blanca.

Sorolla, la musa y el mar

Joaquín Sorolla es uno de los pintores españoles con más repercusión internacional. Su estilo, de trazo rápido, y sus pinturas más emblemáticas, siempre con el mar de fondo y su particular juego de luces, son fácilmente reconocibles para el común de los mortales. Nadie escapa al embrujo de Sorolla. En 360gradospress nos hemos acercado a la Casa Museo del pintor valenciano en Madrid. Un paseo sin igual por su obra y por el que fue su hogar en la capital española.

“Un triunfo en Valencia daría un clima bonito a mi temporada”

Si 2011 fue una campaña interesante en la carrera de Alejandro Talavante, la de 2012 ya la ha empezado abriendo la puerta grande de la plaza de Olivenza. Su próximo paseíllo será este viernes 16 de marzo en Valencia con Padilla y Manzanares ante toros de Garcigrande. 360gradospress ha recogido las sensaciones del extremeño ante su primera cita del año en un coso de primera categoría.

El Norte

Por Javier Montes

Del cultura de la subvención a la cultura de la desgravación

Vivimos tiempos en los que la tijera campa a sus anchas. Recortes presupuestarios por doquier y arcas completamente vacías. Todos los sectores están tocados, pero el de la cultura lo está en demasía. Basta dar un simple vistazo para descubrir un panorama nada halagüeño: el Liceo de Barcelona con su ERE y su programación peligrando a pesar de que los trabajadores han sacado pecho; el Palau de les Arts Reina Sofía con menos óperas programadas y algunas en concierto; el IVAM con exposiciones de contenido y presupuesto low cost; auditorios con programaciones raquíticas; teatros públicos sin nada que ofrecer.

Un paseo por los Goya

Hace apenas unas semanas, ‘No habrá paz para los malvados’, de Enrique Urbizu, se alzó con el galardón de mejor película en la 26ª edición de los Premios Goya de la Academia del Cine Español. Antes de ella, otros veinticinco films que han marcado la historia de nuestro cine conquistaron la estatuilla. En 360gradospress nos hemos acercado a ellos a través de la exposición 25 aniversario de los Premios Goya que acoge el Centro de Arte Teatro Fernán Gómez.

Desmontando a Leonardo Da Vinci

El talento de este erudito artista italiano es incuestionable. Tanto, que la humanidad tiende a tratarle como alguien inalcanzable. Con el objetivo de romper con esta idealización, la investigadora y escritora Dolores García se ha decidido a descubrir su faceta más humana. 360 Grados Press ha tenido la oportunidad de comprobar cómo esta aproximación prueba el verdadero mérito de Leonardo.

“La coctelería es un juego de equilibrio”

¿Por qué se agita la coctelera cerca de la oreja? ¿Cuántos ingredientes lleva un cóctel? ¿Cómo se sirve un buen combinado? Y, sobre todo… ¿Cuál es la mezcla del mejor cóctel de España? 360gradospress ha hablado con el campeón nacional de coctelería, Hilario Fombuena, quien tiene todas las respuestas a estas preguntas.

Juan José Padilla: todo un ejemplo

De octubre a marzo han pasado cinco meses, cinco meses de recuperación, de incertidumbre, de ilusión, de esperanza y de superación. Con esa palabra nos quedamos, con la de superación, porque pocas personas se recuperan de un percance como el que sufrió Padilla en Zaragoza en un tiempo récord y vuelven a la cara del toro con la motivación de quien se enfunda el terno por primera vez.

Memorias de Queens

Por Javier Montes

La dictadura de los cánones

Esta semana no escribo de glamour, de elegancia, de literatura, de arte, de cine, de romanticismo o de historia de la moda. Escribo sobre nosotras. Esta semana subrayo una denuncia social. Porque hay que reflexionar sobre la situación, porque los medios de comunicación tenemos una clara responsabilidad social, porque estoy agotada de ver sin mirar, porque nos lo merecemos y porque la crítica siempre es básica en un periodista.

La movilidad de la Torre de Babel

No habrá tocado nadie el cielo pero sí han estado cerca quienes han accedido durante cuatro días a las últimas novedades del sector de la telefonía móvil, reunidos en Barcelona con motivo del Mobile World Congress (MWC). 360gradospress conecta con la Ciudad Condal y se da cuenta de que las aplicaciones móviles y la libertad para elegir cómo y desde dónde se comunica serán prioridad para las principales compañías durante los próximos años. La interacción con el usuario, la usabilidad global y la facilidad en el manejo de las aplicaciones y de los dispositivos móviles, a caballo entre el smartphone y la tableta, son los ejes de un sector que maneja el futuro con mayúsculas y que habla inglés para entenderse dentro del mundo competitivo del multilingüismo móvil.

Juan Gatti o la ‘Movida Madrileña’ sumergida en un depósito de agua

La Sala Canal de Isabel II de Madrid acoge hasta el próximo 1 de abril la exposición ‘Juan Gatti. Contraluz’, un recorrido por la obra de este artista argentino afincado en España desde 1.980 y que se encuentra detrás de muchos de los carteles de las películas de nuestro cineasta más internacional, Pedro Almodóvar, y de muchas de las imágenes que marcaron la cultura visual española durante la ‘Movida Madrileña’. 360gradospress no ha querido perderse la primera gran exposición del bonaerense.

El núcleo que permanece latente

Apenas faltan días para que se cumpla el primer aniversario del accidente nuclear de Fukushima. En 360 Grados Press hemos querido aprovechar la ocasión para analizar lo acontecido y sus consecuencias en el presente. Para ello hemos contado con la colaboración de Carlos Bravo, responsable de la campaña de energía de Greenpeace España.

Érase una vez… los Oscars

Ya es la hora. El reloj, asfixiado en su burbuja del tiempo, ha parado para postrarse ante uno de los eventos más importantes y que hacen historia. La alfombra más carmesí recoge a los mejores del cine. Ella espera, asediada de las estrellas del firmamento, de las luces, de las cámaras, de los flashes, de las posturas manidas, de los comentarios presuntuosos. Sin embargo, ella, el color fuego, el color de la lujuria, el de la pasión, la dueña de los sueños, no puede concebir su existencia sin aquellos que dejan perplejos al espectador ante la gran pantalla.

Cuestión de tipos

La redacción de 360gradospress visita el taller de Lola Espinosa, una periodista reconvertida a impresora que utiliza técnicas antiguas para trabajar en diseños modernos.

‘¡Cómo mola ser malo!’

Por Javier Montes

Adolfo Martín, el plato más “torista” de la feria de Fallas

Los toros de Adolfo Martín, una ganadería que conserva el encaste Albaserrada, darán el pistoletazo de salida al ciclo josefino. 360gradospress ha contactado con el ganadero, que nos cuenta cómo son los animales que traerá a Valencia el próximo 10 de marzo y que estoquearán José Calvo, Javier Castaño y David Esteve. El festejo contará con el aliciente de ser el más torista del serial.

Subir