Hay amores que ladran
Laura Bellver
Laura Bellver
A escasas semanas de su lanzamiento oficial, dando los últimos detalles a la web y en pleno proceso de formación de 25 niñeras elegidas entre más de 2.000 candidatas, nos acercamos al universo de una startup que quiere revolucionar un sector poco profesionalizado en España en busca de las Mary Poppins del siglo XXI
Encontrar la financiación necesaria para poner en marcha un negocio siempre ha sido el primero de los obstáculos a los
Un total de 80 proyectos ha conseguido hacerse realidad a través de Lanzadera, la aceleradora impulsada por el emprensario Juan
En la Marina Real de Valencia se concentran proyectos emprendedores, empresas por consolidar y por incubar.
Siguiendo la estela de la taquillera ‘Mi gran boda griega’ y con la misma protagonista principal, esta película intenta ser una comedia pero pocas veces arranca una carcajada en el espectador. Mi vida en ruinas se desmorona a medida que pasan los minutos y únicamente acaban salvándose los fabulosos paisajes de Grecia. Tal vez para eso sea mejor ver un documental sobre viajes.
Comedia entretenida que cuenta una historia sencilla pero cargada de sentimiento, una trama agradable redondeada por unos actores brillantes. ¿Qué
Le gustará sólo si es aficionado a la Fórmula 1 y no necesariamente. Rush, la película, dirigida por Ron Howard,
Dirigida por Agustín Díaz Yanes, cuenta con un reparto de lujo para una historia que no hay por donde cogerla.
Su hábitat son los platós, los medios sociales y la isla de Mallorca. Marta Simonet se presenta en Twitter como bloguera por partida doble. De su pluma sale mallorcamemarta.es donde cuenta cosas de Mallorca y misbambalinas.com donde escribe de la vida, como ella misma escribe tras el nick @martasimonet En un twittervista (entrevista en Twitter) para 360 Grados Press nos cuenta cómo aterrizó en las redes sociales y qué sitios de su isla son especiales para ella.
#twittervista a @lopedetoledo Arquitecto. De esos que hace cosas en lugar de casas. Así se describe Luis Lope de Toledo
Podríamos decir que Teresa Terrades (@teresaterradesp) es una profesora inquieta, pues comprende que su trabajo no solo se limita a
Creado en septiembre de 2008, el blog "Los apuntes del viajero" lleva siete años inspirando a trotamundos y ofreciendo consejos
Como una suerte de señor Lobo en Pulp Fiction, afirma en su perfil en Twitter que se dedica a solucionar problemas. Mauro A. Fuentes, director de SocialOgilvy España y fundador de Fotomaf, el proyecto que también da nombre a su nick en Twitter, atendió a 360 Grados Press en una twittervista (entrevista en Twitter) donde nos habló de fotografía, Internet y el silencio, nos contó alguna anécdota que os sorprenderá y nos desveló cuál es su rincón favorito para desconectar.
#twittervista a @lopedetoledo Arquitecto. De esos que hace cosas en lugar de casas. Así se describe Luis Lope de Toledo
Podríamos decir que Teresa Terrades (@teresaterradesp) es una profesora inquieta, pues comprende que su trabajo no solo se limita a
Creado en septiembre de 2008, el blog "Los apuntes del viajero" lleva siete años inspirando a trotamundos y ofreciendo consejos
Me gusta La Cubana, y me gusta mucho. Me gusta su manera de entender el teatro, de interactuar con el público, de sus parodias descacharrantes, de que sus espectáculos no pasen indiferentes y que consigan que el respetable se olvide toda preocupación y pasee un rato divertido. Los descubrí en los años 80 con Cómeme el coco, negro, aquel espectáculo con el que rendía homenaje a los teatros ambulantes de variedades, al Teatro chino de Manolita Chen o el Teatro Argentino de Antonio Encinas. Un espectáculo en el que, cuando llegabas, la función ya estaba finalizando y asistías a un delirante desmontaje en el que pasaba de todo, desde comerse un bocadillo de mortadela a desfilar con mochila de plumas, como las vedettes de revista.
Donna Hicks es una investigadora que ha trabajado en la resolución de conflictos alrededor del mundo durante los últimos treinta
Con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica, os traemos un libro que, si bien ya ha cumplido un par
La Media vida de Care Santos es una novela que ahonda en el olvido de unas décadas que marcaron el
¿Dónde está la sede del periódico de Peláez? En provincias, no sabemos más. No conocemos con exactitud el lugar en el que se haya esta misteriosa redacción, pero sí que sabemos que el director tiene menos idea aún por cuanto el pasado jueves no fue a trabajar o a pasar el rato ya que estuvo festejando San Isidro creyendo que vivía en Madrid.
Tarde o temprano tenía que llegar. Lo intuíamos, lo temíamos, lo esperábamos. Pero no lo queríamos ver. Sabíamos que la
La semana comenzó el pasado jueves así son estos dos tipejos con la noticia de la dimisión de Ana Mato,
El jefe de Peláez es un hombre inculto pero culto, lelo pero sabio, tonto pero listo. El jefe de Peláez
Pese a que ahora el sumo pontífice de la fantasía, al menos de la más conocida para el gran público, es George R. R. Martin, uno de los autores más influyentes del género fantástico actual es un inglés desgarbado metido a estadounidense de adopción: Neil Gaiman. Pese a no ser excesivamente conocido por estos lares, este tipo es el culpable de que, cuando hablemos de literatura fantástica, Martin mediante, ya no pensemos sólo en castillos y dragones si no, quizá también, en mezclar con la realidad personajes surgidos de la leyenda, el folclore o nuestros más oscuros sueños. Gran parte del mérito se debe a una obra de cómic que Gaiman escribió a principios de los noventa. Se llama The Sandman y a lo largo de ocho años construyó toda una mitología propia compleja, oscura y absolutamente fascinante.
H. P. Lovecraft es un escritor prácticamente desconocido para el gran público. Sin embargo no hay aficionado a la literatura
Verano de 1944. Los aliados acaban de desembarcar en Normandía y París es un hervidero. Los alemanes están nerviosos y
Esta semana vuelve a la pequeña pantalla uno de los mitos más incontestables de la televisión de los noventa: Expediente
A veces hay proyectos creativos que, a primera vista, parecen imposibles por lo complejo de su planteamiento o lo descabellado de sus premisas. Películas que nunca se harán. Libros que nunca se escribirán. Videojuegos que jamás serán programados. Sin embargo los impedimentos habituales de la industria o del género que coartan otros medios pocas veces han condicionado el mundo del cómic. Siembre hay un creador lo bastante original o lo bastante temerario como para embarcarse en un proyecto que a todo el mundo, en principio, le parece una locura. Un proyecto como The Red Star.
H. P. Lovecraft es un escritor prácticamente desconocido para el gran público. Sin embargo no hay aficionado a la literatura
Verano de 1944. Los aliados acaban de desembarcar en Normandía y París es un hervidero. Los alemanes están nerviosos y
Esta semana vuelve a la pequeña pantalla uno de los mitos más incontestables de la televisión de los noventa: Expediente
332 en Facebook 360 Grados Press
Confieso que no sé cómo interpretar los gestos de los principales partidos de este país la semana después de su batacazo electoral. El PP prepara una batería de medidas económicas. El PSOE, ante un batacazo sin precedentes, anuncia un congreso extraordinario, en el que la principal novedad radicará en que las bases participarán en la elección del nuevo líder de los socialistas.
María tiene sesenta y nueve años y siente cómo un tigre de Bengala le roe las entrañas cada día y
Antonio lleva varios días flotando. Le da patadas a cualquier papel y cabecea a la luna. Se cree Iniesta. La
Manuel, cincuenta cinco años, pastor por las cumbres de Aroche y Aracena, vio una vez a un lobo que
Marcos García
332 en Facebook David Barreiro
Brillante, apacible, pausada y sencilla comedia checa que nos cuenta la bonita historia de un anciano de espíritu joven que busca en la vida una sonrisa eterna. Bajo el lema ‘para seguir viviendo, a veces hay que volver a empezar’ el oscarizado Jan Sverák firma otra pequeña obra de arte.
Comedia entretenida que cuenta una historia sencilla pero cargada de sentimiento, una trama agradable redondeada por unos actores brillantes. ¿Qué
Le gustará sólo si es aficionado a la Fórmula 1 y no necesariamente. Rush, la película, dirigida por Ron Howard,
Dirigida por Agustín Díaz Yanes, cuenta con un reparto de lujo para una historia que no hay por donde cogerla.
Al Noroeste de Madrid, a unos 50 kilómetros de la capital de España, asentado a los pies de la Sierra del Guadarrama y bañado por las aguas del Manzanares, se encuentra la localidad de Manzanares el Real. Un punto de referencia para los amantes de los deportes al aire libre. Una población coronada por el Castillo de los Mendoza, su particular castillo real.
Al nordeste de Madrid, a 60 kilómetros de la capital y haciendo prácticamente frontera con Guadalajara, un pequeño pueblo de
Visitamos la casa natal de Karl Marx en Tréveris, convertida hoy en museo gráfico e interactivo que repasa la biografía,
360 Grados Press visita el monasterio ubicado en San Millán de la Cogolla, en La Rioja, de donde salieron los
El jefe de Peláez vive en su mundo y ese mundo no tiene nada que ver con el mío, con el tuyo ni el de nadie. Es un hombre al margen que no sabe de qué es realmente la crisis y que fue encerrado en el calabozo por tratar de evitar que uno de los candidatos a las elecciones europeas iniciara la pegada de carteles. El pobre hombre creía que era un acto vandálico no simbólico. Pero, aun así, Peláez sigue a su lado, quizás porque no tiene otro sitio donde ir o quizás porque, como nosotros, lo echaría de menos.
Tarde o temprano tenía que llegar. Lo intuíamos, lo temíamos, lo esperábamos. Pero no lo queríamos ver. Sabíamos que la
La semana comenzó el pasado jueves así son estos dos tipejos con la noticia de la dimisión de Ana Mato,
El jefe de Peláez es un hombre inculto pero culto, lelo pero sabio, tonto pero listo. El jefe de Peláez
Quizá sea que el Lado Oscuro, como dijo Yoda, es más atractivo. Pero el caso es que el crimen organizado siempre ha ejercido un extraño influjo en la narrativa. Sobre todo en la más popular, desde la novela negra y pulp hasta el cómic. Claro que también es posible que el mérito sea de Coppola y de Mario Puzzo porque si hay una rama criminal que ha ejercido una influencia determinante a lo largo del siglo XX, esta ha sido sin duda La Cosa Nostra. La mafia italoamericana de la Costa Este que, también en el cómic, ha explotado este atractivo desde una monumental pentalogía.
H. P. Lovecraft es un escritor prácticamente desconocido para el gran público. Sin embargo no hay aficionado a la literatura
Verano de 1944. Los aliados acaban de desembarcar en Normandía y París es un hervidero. Los alemanes están nerviosos y
Esta semana vuelve a la pequeña pantalla uno de los mitos más incontestables de la televisión de los noventa: Expediente
Adrián Cordellat
Sin filtros, con la contundencia de almacenar el lado más trágico de la vida periodística. Calles negras es una colección de fotografías basada en hechos reales compartidas en la prensa de papel valenciana durante las dos últimas décadas del siglo XX que se expone hasta el 29 de junio en el MuVIM, como la ventana cruda de esa actualidad que siempre linda entre lo pornográfico, el morbo y la cotidianidad de la que nadie está al margen, aún menos en tiempos de tableros sociales e inmediatez ansiosa.
La fotografía postmortem sirvió durante décadas para que las familias pudieran mantener en el recuerdo la imagen (en la mayoría
La fotografía ha captado durante décadas los momentos más importantes de nuestra historia reciente. El francés Jean Dieuzaide lo hizo
Ocultos en el interior de la metrópoli o levantados sobre descampados, recónditos y ajenos a los ojos del ciudadano de
No hay manera. No hay manera de que España no haga el ridículo cuando tiene que juntar tres palabras en inglés (juntarlas bien, claro está). Nuestro último éxito idiomático ha tenido lugar en Eurovisión, cuando la encargada de dar los puntos españoles, Carolina Casado, demostró que se puede dar la nota en la gala sin cantar una sola estrofa.
¿Veremos más la tele? ¿Saldremos a comer? ¿Emprenderemos con naturalidad? ¿Los anuncios cambiarán? ¿Los escritores mutarán sus argumentos? ¿Las
332 en Facebook
Abomino de aquellos que ordenan o deciden quitar la vida a las personas. Me estremece el solo hecho de imaginarme por un segundo en la piel del verdugo, que realiza la acción de apretar el gatillo o pulsar un botón que corte para siempre la posibilidad de vida de un prójimo. Matar, asesinar, ejecutar Verbos que andan muy lejos del corazón de las personas y solo lo conjugan aquellos que tienen el corazón de hielo o, simplemente, no tienen corazón.
María tiene sesenta y nueve años y siente cómo un tigre de Bengala le roe las entrañas cada día y
Antonio lleva varios días flotando. Le da patadas a cualquier papel y cabecea a la luna. Se cree Iniesta. La
Manuel, cincuenta cinco años, pastor por las cumbres de Aroche y Aracena, vio una vez a un lobo que
Esta semana en 360 Grados Press hemos reparado en que el brebaje con el que despierta muchísima gente y que es testigo de gran parte de las conversaciones diarias abarca más complejidad de lo que parece. Porque encontrar un dibujo en su espuma, lo cual es cada vez más frecuente, es sólo una prueba del talento que puede llegar a contener una taza. Por todo ello, os invitamos a degustar el verdadero café, aunque sólo sea por escrito.
‘Abstracción Biométrica’ reúne entre el 14 de mayo y el 12 de octubre en el Espacio Fundación Telefónica de la capital nueve piezas de artista mexicano que mezclan lo lúdico con lo crítico y el goce estético que permitirá al público activar e interpretar las creaciones.
La obra de la artista británica Gillian Wearing coloca antifaces de protección a quienes no quieren mostrar su imagen y
La muestra puede visitarse hasta el próximo 12 de octubre en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid y forma parte
El círculo de Bellas Artes de Madrid, dentro del programa de PhotoEspaña 2014, acoge Autorretrato, la muestra más personal, autobiográfica