Author

360 Grados Press - página 107

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Que vienen los cuervos

Si algo teme el jefe de Peláez, un hombre hecho a sí mismo que parece no sentir miedo ante nada ni nadie, es a “los cuervos”. Las visitas de los miembros del consejo de administración del grupo de comunicación al que pertenece su humilde periódico de provincias nunca traen nada bueno y, por ello, el jefe comenzó la semana tratando de ocultarse de ellos tras una cortina.

Un dios salvaje (Carnage)

“Mi amigo Sergio se ha comprado un cuadro. Es una tela de aproximadamente un metro sesenta por un metro veinte, pintada de blanco. El fondo es blanco y si entornamos un poco los ojos podemos percibir unas finísimas líneas blancas transversales”. Así arranca ‘Arte’, la obra de autor vivo -Jasmina Reza- más representada en el teatro mundial, traducida a treinta y cinco idiomas.

“El error de las marcas con ‘apps’ es que no las publicitan”

Publicista y RRPP de dilatada trayectoria en medios de comunicación, autora del blog ‘Luces y sombras de las marcas’, directora del Máster de CM y Dirección de Redes Sociales de la Universidad de Alicante (#cmua), conferenciante y formadora. Fátima Martínez (@fmlopez48) es la protagonista de la siguiente #twittervista a 360º de este mes tecnológico, móvil y dicharachero.

“Ya no existe ciclista profesional que no tenga PC, Mac, tableta y smartphone”

Ciclista reconvertido al ámbito empresarial. De gregario fiel en equipos míticos como el Banesto o el Once a especialista tecnológico en Movistar. Es el protagonista de la #twittervista de hoy, @RafaelDiazJusto en Twitter.

La televisión, mejor con el smartphone en mano, y el fútbol, cada cual con su metodología

El semanario 360 Grados Press estrena la segunda semana de octubre hablando de tecnología en Twitter, el tema que centra su especial informativo en el presente mes. Los hábitos en redes sociales y las noticias curiosas han protagonizado la cita. Pero ha habido muchos apuntes más…

La tecnología desata un ‘otoño caliente’ en Twitter

La puesta a la venta del iPhone5 en España, las acciones promocionales de las principales operadoras de telefonía móvil y el primer aniversario de la muerte de Steve Jobs disparan el número de tuits con los hashtag #tecnología y #telefonía

“Ojalá haya energía limpia y vida inteligente en algún otro lugar”

Hace una década, un grupo de «geeks» comenzó a compartir posts sobre la ‘cosa tecnológica’ en Microsiervos.org e Hiperespacio.com. Desde 2003 todos los posts los publican como Microsiervos.com. Son @microsiervos en Twitter y los protagonistas de esta #twittervista

Del ‘checkin’ del Curiosity en Marte a los brazos ‘súper’ fuertes de China

El semanario digital 360 Grados Press sigue con su especial sobre tecnología. En una segunda twittertulia (tertulia en Twitter) se han abordado las noticias más curiosas de los últimos días con @MiriamReyes como invitada. ¿Cómo ha podido el Curiosity hacer ‘checkin’ en Marte? ¿Qué tecnología habrá empleado? Preguntas que generaron un rato de humor y diálogo tecnológico. Aquí os dejamos una breve reseña.

Recuerdos a la sombra del Peñón

Hay ciudades que sin saber muy bien el porqué pasan a simbolizar el paso del tiempo y de la vida de cada cual. No tienen que ser bellas, históricas o monumentales. Les basta con pasar por nuestra biografía en el momento oportuno. Calpe, en la provincia de Alicante, tiene esa facultad. El Peñón d’Ifach resguarda a buen cobijo bajo su sombra el imparable avance del tiempo.

“Detrás de una sonrisa hay que tener propuestas que hagan sonreír”

360grados busca una mueca perdida, una sonrisa que se dibuja en el tiempo de un rostro. La sonrisa eterna, permanente, que se guarda en el horizonte de la inmortalidad como la escultura de aquellos esposos del museo romano de Villa Giulia. Nos espera con la viveza de su alma Héctor Alterio para tejernos las profundidades de la obra.

De ‘apps’, carencias móviles e ilusiones periodísticas

El semanario digital 360 Grados Press ha comenzado un mes especial de contenidos tecnológicos retomando la #twittertulia (tertulia en Twitter) con la excusa de conocer las aplicaciones y las tendencias más destacadas del mundo de la movilidad compartida.

“Necesitamos mitos. Antes eran Los Pecos, ahora el iPhone5”

Lleva unos cuantos años en el ecosistema 2.0, ‘cabreado social’ por naturaleza e impulsor de sonidos en los medios sociales. Elultimoblog.com es su blog personal y su podcast. @RafaOsuna es el protagonista de la primera #twittervista tecnológica y móvil del ciclo que abrimos este mes de octubre en 360 Grados Press para profundizar en el conocimiento del entorno tecnológico y móvil en que nos desenvolvemos desde la opinión de sus principales actores.

La falsa carta de José Luis Sampedro

El pasado 4 de junio el escritor José Luís Sampedro recibió el premio Llig Picanya, otorgado por el ayuntamiento de este municipio valenciano en reconocimiento a su obra y trayectoria. La entrega de este galardón puso punto un final al Maig Literari, una iniciativa cultural que fomenta la lectura y la estima por la literatura.

La fusión llega a Twitter

La telefonía móvil se ha convertido en un auténtico campo de batalla entre compañías. España es uno de los países con mayor grado de penetración de esta tecnología y, quizá por ello, la lucha entre operadores también es más encarnizada. Es el momento de las grandes campañas.

¡Cosas de la Beneficencia!

Cuando todo hacía presagiar que no vería la corrida de toros de la Beneficencia, en el momento más inesperado, he visto la luz al final del túnel. Muy al final del túnel porque no ha sido hasta el sexto toro cuando ha llegado la mejor faena de la mano de Talavante. Aunque por ver he visto, como digo, una luz al final del túnel… y unas rayas rojas.

La esperanza en un batey

El ron se elabora a partir de la destilación de la caña de azúcar. La producción en serie de este licor en algunas zonas de República Dominicana exige una plantación masiva y para tan elevada producción las empresas buscan mano de obra barata en la inmigración haitiana.

Sobre becarios ventilantes y otras aberraciones

Las razones por las que un profesional de la talla y el empaque de Peláez sigue a las órdenes de su ínclito jefe, por más esfuerzos que hacemos, no las llegamos a comprender. Un hombre con el que es imposible mantener la más trivial de las conversaciones, que trata con despotismo a sus empleados y que, para colmo, no les paga, ¿cómo puede seguir ahí? ¿cómo puede el periodista de provincias seguir a su servicio?

El arrinconado arte del circo

Existe un espacio en el que los imposibles se baten día tras día. Realizar acrobacias mientras se está suspendido en el aire o desafiar la ley de la gravedad a base de equilibrio y de fuerza son algunos de ellos. El truco reside, sencillamente, en el trabajo. 360 Grados Press ha visitado uno de los pocos lugares donde los profesionales circenses tienen la oportunidad de probar y ensayar su valía.

La ley de la calle

Por Javier Montes

Cuando estar presente en Twitter es peor que no estarlo

Desde la consolidación de las redes sociales entre el público general, especialmente en los casos de Twitter y Facebook, estar presente en éstas se ha convertido en algo prioritario para muchas empresas, que ven en las nuevas formas de comunicación que representan una oportunidad única para hacerse visibles a un público mucho más amplio y que supera con creces a su radio de acción habitual.

José Tomás, el objetivo de Anya Bartels-Suermondt

El arte de torear ha ‘maravillado’ a infinidad de fotógrafos por su plasticidad y colorido. La parte trágica y también la del triunfo, según el filósofo alemán Nietzsche, son intrínsecas a las corridas de toros; dos vertientes que han despertado el interés de los profesionales de la fotografía. Y, desde luego, Anya Bartels-Suermondt es una de ellas. La periodista y fotógrafa alemana ha buscado una imagen, esa instantánea en la que quede congelada, encuadrada la grandeza de José Tomás, una grandeza que trasciende lo taurino y traspasa fronteras. Así comenta para 360 Grados Press cómo y cuándo el diestro madrileño se convirtió en su principal objetivo.

¡Felicidades, Cano!

Es el último número del año de 360 Grados Press y por ello hemos querido dedicarlo a una persona entrañable del mundo del toro y recordar una entrevista que realizamos hace unos años. Hoy, sin que sirva de precedente y porque la ocasión lo merece, abandonamos el tono reivindicativo y crítico habitual en esta sección para cambiarlo por un registro simpático y amable que se ha ganado a pulso el fotógrafo taurino Paco Cano. Uno no cumple 100 años todos los días, así que ¡FELICIDADES!

Subir