Author

360 Grados Press - página 43

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

País que no se mueve

En medio de la tormenta de fuego y dudas apareció un huracán y todos a cubierto. Todos menos el ciudadano, que mira a todas partes y no sabe qué dirección tomar. Nos encontramos en un mar de confusiones, donde nada es lo que parece y nunca se llega al todo porque ese todo es tan relativo que se diluye de nuestras manos como el agua.

¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Animación?

El Día Mundial de la Animación se empezó a celebrar en 2002 con el objetivo de conmemorar la primera proyección del Teatro Óptico de Émile Reynaud en el Musee Grevin de París. El espectáculo se mantuvo en cartel al menos durante 10 años y convivió con el cine de los Lumière.

Cinco series para celebrar Halloween

Reconocemos que esta semana no hemos sido originales al escoger la temática, pero no nos hubiésemos perdonado el dejar pasar la oportunidad de compartir unas recomendaciones para sentir (algo de) miedo frente a la pequeña pantalla.

Arquitectos a pequeña escala

Proyectar edificios parece una tarea más propia de adultos, pero resulta que los niños no solo son capaces de ello, sino que pueden aprender lecciones tan útiles como versátiles gracias a dicha práctica. Esta semana en 360 Grados Press descubrimos, una vez más, que “otra forma” es posible en educación.

La mentira de un político es traición

Si una persona miente o engaña a otra persona tira por la borda uno de los bienes más preciados que pueda poseer: la confianza. Si un político miente o engaña al ciudadano, no solo mina su confianza: es un traidor capaz de todo y le importa el suspiro de una hormiga los intereses de su pueblo.

Aleksis Strogonov: Tintín en la Revolución de Octubre

Tienen el cómic galo un talento especial para enfrentarse a los acontecimientos más trascendentales de la historia y convertirlos en escenario para tebeos –o BDs como dicen ellos- de lo más interesantes. La habilidad no es patrimonio de los franceses y algunos creadores patrios como Paco Roca son también hábiles retratistas del drama histórico. De hecho el protagonista de esta semana, aunque francés, tiene orígenes españoles. Su nombre es Emile Bravo y de sus lápices surgió a principios de los noventa una auténtica maravilla de nombre ruso: Aleksis Strogonov.

Soy unos premios, ¿cómo tuiteo?

Llama la atención que la Fundación Princesa de Asturias cometa errores en Twitter cuando en Oviedo se limpian hasta los discos de los semáforos para mostrar al mundo la mejor imagen posible.

Fargo: ¿una nueva obra maestra?

Todo comenzó versionando la película homónima de los mismísimos hermanos Cohen y el reto fue superado con sobresaliente, por no decir matrícula de honor. Ahora, llega la segunda temporada con otra historia, unos personajes diferentes y unas esperanzas seriéfilas renovadas.

Tras la máscara de la seguridad

La obra de la artista británica Gillian Wearing coloca antifaces de protección a quienes no quieren mostrar su imagen y expone el poder que una fotografía o un fotograma pueden alcanzar a la hora de expresar los sentimientos y la personalidad del ser humano, incluidos los de su propia autora.

“El coaching es algo muy propio de la docencia”

Podríamos decir que Teresa Terrades (@teresaterradesp) es una profesora inquieta, pues comprende que su trabajo no solo se limita a las lecciones impartidas en el aula, sino que va mucho más allá. En 360 Grados Press hemos tenido la oportunidad de hablar con ella en 140 caracteres sobre educación y juventud.

Un futuro para ellas en India

En algunos lugares del mundo las niñas dejan de serlo antes de tiempo. Ocurre, por ejemplo, en la India. Para cambiar esa realidad trabaja el Hogar de las Niñas, donde les proporcionan comida diaria, un techo y acceso a la llave de un futuro con nuevas miras: la escolarización. Guzmán Lago gestiona la casa-residencia y hablamos con él aprovechando su viaje a España para la presentación de un documental sobre la ONG, dirigido por Marcel Cifré y Raúl Roda.

El festival cultural del centro histórico

Intramurs, el certamen “por el arte valenciano” vuelve a inundar de arte las calles del centro histórico de Valencia del 22 de octubre al 1 de noviembre. Tras el éxito de la edición pasada, regresa este año con novedades pero manteniendo la esencia de festival artístico multidisciplinar cuyo objetivo es revitalizar esta zona de la ciudad y dar cabida a artistas que no tienen un lugar en los espacios convencionales.

El gusto por conducir ‘leyendas’

El mundo de los automóviles clásicos y antiguos moviliza a un considerable número de aficionados. Por ejemplo, el último evento de ámbito nacional, la III Retro Valencia, ha contado con la visita de 25.000 personas en cuestión de tres días. En 360 Grados Press nos hemos aproximado a este sector para saber qué se cuece en él y en qué momento se encuentra.

“Hay que acabar con el mito de que viajar es caro”

Creado en septiembre de 2008, el blog “Los apuntes del viajero” lleva siete años inspirando a trotamundos y ofreciendo consejos para que cualquier escapada sea lo más satisfactoria posible. En 360 Grados Press hemos podido hablar con Pruden Rodríguez (@apuntesviajero), quien lo edita junto a Lupe Manzano.

Cumpliendo la ley, el caudillo se fue de la plaza

Romper los límites del tiempo es un clásico de la literatura de ciencia ficción. Uno de sus hitos es La máquina del tiempo, del escritor británico H.G.Wells. En esta novela el protagonista viajaba desde 1895 al año 802.701, nada más y nada menos, para armar una pequeña revolución social entre los elois, los morloks y su parentela. Todo lo contrario a Los héroes del tiempo, la película en la que parece que se han inspirado los creadores de la serie de televisión El Ministerio del Tiempo, en la que los Monty Python vivían las mil y una trapisondas en el pasado para evitar que la historia que conocemos cambiase. Lo mismo le sucedía con menos épica y sin salir del siglo XX al personaje de Michael J. Fox en la película Regreso al futuro, de Robert Zemeckis.

“No nos podemos morir sin haber viajado alguna vez en solitario”

Su nombre es Manuel Aguilar (en twitter es @cornellius) y es uno de los ‘padres’ de 3viajes.com donde aúna desde hace más de ocho años su pasión por viajar y contar historias. Co-creador de la agrupación Travel Inspirers, también colabora puntualmente en blogs de marcas como Easyjet, HomeAway, Viajes Carrefour, o Sixt. Le ‘robamos’ unos minutos para hacerle una twittervista (entrevista vía Twitter) para hablar de sus dos pasiones. No recomienda ningún destino en concreto pero aconseja tomarse con calma cualquier visita a cualquier rincón del mundo, viajar sin prisas y con los ojos bien abiertos.

Last days of american crime

A veces es difícil trazar netamente la frontera de un género. Incluso de aquellos que parecen a simple vista más fáciles de identificar. Porque Last Days of American Crime se basa en una premisa social y política que rápidamente podrían llevarnos a clasificarlo como ciencia ficción o, incluso, anti utopía. Porque en el fondo estamos ante un relato con una profunda alma negra.

No olvides que sólo eres un hombre

La vida, tu mundo, esa luz que centellea y a veces truena, se puede apagar en un segundo. Y luego adiós: una oscuridad viscosa y negra que no respira, que está y deja que el tiempo apenas tenga nada. ¿De qué te sirvieron las riquezas, los desvelos por defender tu castillo de cristal si solo eres un hombre?

Subir