Lo estamos perdiendo
Definitivamente, como dirían en una serie de médicos norteamericana, al jefe de Peláez “Lo estamos perdiendo”. Porque cada vez nos cuesta más comprender a este personaje incomparable. El pasado jueves nos enterábamos de que tenía una manzana en la nevera desde hace veinte años y el viernes insistía, mientras jugaba a los dardos en su despacho, en poner como foto de portada del diario un atardecer en Benalmádena.
Share This
El timbre de Whitechapel
Muy probablemente es la campana más famosa del mundo. Vigilante y puntual, desde la Torre del Reloj, el Big Ben tañe las horas en Londres. 360 Grados Press ha visitado la Fundición que fabricó el mítico instrumento que, además, es la compañía de manufacturas más antigua de toda Gran Bretaña.
Share This
También puede interesarte
La batalla del TDAH
En los últimos años se ha sembrado la polémica con respecto al síndrome que sufren cerca del 10% de los
Recuperando el teatro infantil más sencillo
En una época en la que la tecnología del entretenimiento copa las listas de regalos de los más pequeños para
La alquimia de la manzana en Asturias
Con la llegada del otoño comienza una actividad frenética en los lagares de toda Asturias. Este año, tal vez debido
El delta del Ebro, cuna de miles de aves
360 Grados Press te descubre la desembocadura del río más caudaloso de España y que da nombre a la Península
Share This
También puede interesarte
Un castillo real para un pueblo real
Al Noroeste de Madrid, a unos 50 kilómetros de la capital de España, asentado a los pies de la Sierra
La aldea que “resistió” a Napoleón
Al nordeste de Madrid, a 60 kilómetros de la capital y haciendo prácticamente frontera con Guadalajara, un pequeño pueblo de
Paredes que hablan de historia
Visitamos la casa natal de Karl Marx en Tréveris, convertida hoy en museo gráfico e interactivo que repasa la biografía,
El compromiso que resurge de las cenizas
El verano de 2012 ha sido uno de los más trágicos en lo que a incendios se refiere en España. Según últimas estadísticas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el fuego ha arrasado más de 180.000 hectáreas en lo que va de año; comprendiendo, incluso, grandes extensiones de Parques Naturales. Si se pudiese hacer una lectura positiva de la tragedia, ésta sería, sin duda, el renacer del activismo ciudadano medioambiental. Esta semana en 360 Grados Press hemos conocido de cerca este fenómeno.
Share This
También puede interesarte
El día después de la Covid19
¿Veremos más la tele? ¿Saldremos a comer? ¿Emprenderemos con naturalidad? ¿Los anuncios cambiarán? ¿Los escritores mutarán sus argumentos? ¿Las
El flagrante negocio de los amagadores
¿Conocéis a alguien que haya fingido cambiarse de compañía de teléfono para conseguir una oferta mejor o un nuevo dispositivo
La legalidad de Airbnb
¿Quién no ha recurrido a un apartamento de Airbnb durante sus vacaciones para ahorrar gastos en un hotel? En los
Elvis en Alcorcón
Hay pocas cosas en este mundo que alegren la existencia del jefe de Peláez, un hombre enfrentado con la realidad, harto de cuanto le rodea. Esta semana, sin embargo, ha encontrado algo que le llena de ilusión: Eurovegas. La posibilidad de hundirse en el pozo del juego, fumar en los casinos y casarse disfrazado de Elvis en los alrededores de Madrid le ha levantado el ánimo.
Share This
Constantina, corazón de la Sierra Norte sevillana
A unos 80 kilómetros al norte de la grandeza y el bullicio turístico de Sevilla, perdidos entre el verde de los olivos, casi una veintena de pueblos forman la comarca de la Sierra Norte sevillana. En 360 Grados Press hemos querido conocer este maravilloso paraje de casas blancas que forma parte del Parque Natural al que da nombre. El sosiego y la tranquilidad de Constantina nos dan la bienvenida.
Share This
Dragsy, un quiosco de prensa al alcance del usuario de Facebook
Leer el periódico ha dejado de ser patrimonio exclusivo de un contexto físico de café y desayuno. Los nuevos hábitos de consumo de información apuntan hacia las aplicaciones móviles y hacia la convivencia de soportes para que el lector pueda compaginar el acceso a los titulares de la jornada, la conversación con su entorno social y la posibilidad de compartirlos en los canales donde está presente.
Share This
También puede interesarte
“Veo hombrecitos para Instagram en todos los sitios”
Con 130.000 seguidores, Gabriel Samper (@Kainxs) es uno de los usuarios de Instagram más activos de España. Sus hombrecitos han
Diagnóstico
332 en Facebook Estefanía G. Asensi
Share This
También puede interesarte
“Hacer un cómic es como visitar al psicólogo”
Decir que es el autor de la novela gráfica y posterior película Arrugas sería una buena presentación, pero su perfil quedaría reducido a la mínima expresión. Porque esta semana en 360 Grados Press nos hemos citado con un profesional de bagaje que nos ha abierto su mundo, desnudado su experiencia y deshecho convencionalismos.
Share This
También puede interesarte
“El drama conecta con el alma del personaje”
La actriz española María León disfruta con los pequeños detalles de la vida, sin perder de vista su mayor pasión,
La escritura como dibujo
Desde bien pequeño, Joan Quirós ha dibujado letras. Primero en graffitis y, actualmente, a través de la caligrafía y el
Martín Sanz: “Vivimos en una sociedad efímera en la que no se reconoce el gran trabajo que están haciendo muchas personas en sus respectivos ámbitos”
El escritor y periodista se propone con su libro Ausencias rescatar del olvido a personas y lugares que fueron importantes
Proteger la ignorancia
Una reflexión y análisis de Manolo Gil sobre las consecuencias que está teniendo en España la aplicación de la nueva tasa del impuesto del valor añadido en la educación, la sanidad y la cultura.
Share This
También puede interesarte
De animales y otras hipocresías
Hay momentos en los que no entiendo al ser humano. Muchas veces le doy la razón al personaje que interpretaba
Cumpliendo la ley, el caudillo se fue de la plaza
Romper los límites del tiempo es un clásico de la literatura de ciencia ficción. Uno de sus hitos es La
Jurassic World y alguna que otra reflexión sauria, con permiso de Pedro Picapiedra
Los norteamericanos son unos maestros en esto de franquiciar el entretenimiento y, por qué no, lo productos culturales. Porque vamos
La «gamificación» al servicio de la eficiencia de las empresas
Está teniendo tanto tirón que este mes se celebra el primer congreso mundial de una habilidad mecánica y divertida proyectada a diferentes sectores empresariales y sociales mediante la cual, y a través del empleo de las estrategias propias de los videojuegos, se consiguen beneficios a favor de la concentración o del rendimiento de los actores que participan directa o indirectamente en tales disciplinas en los distintos departamentos de las empresas que la aplican.
Share This
También puede interesarte
Coolhunting, la nueva caza
Desde hace años esta modalidad profesional ha sido asociada a la caza de talentos, de nuevas tendencias de mercado, formas
Un otoño multicolor
Para muchos el otoño es sinónimo de melancolía, tonos oscuros y colores marrones. Nada más lejos. Las tendencias para esta
El boxeo, la moda y los estigmas
Visto hasta no hace mucho como algo clandestino y residual, la disciplina se hace un hueco en grandes gimnasios modernos
Un musical superado por las expectativas
Desde hace casi un año, día sí día también, el Teatro Lope de Vega, en pleno corazón de la Gran Vía madrileña, acumula carteles de no hay billetes. El Musical de El Rey León está arrasando en taquilla en la capital de España. El éxito de espectadores, crítica y premios y sus 14 años sobre los escenarios le avalan. También el fervor con que lo acoge el público. Demasiadas expectativas puestas en las casi tres horas que dura el espectáculo. Un terreno idóneo para la decepción.
Share This
También puede interesarte
Los locos 80 en la Gran Vía de Madrid
Hace ahora más de ocho años, el Teatro Rialto de la Gran Vía madrileña acogía el estreno de Hoy no
No todo el ‘pop art’ fue el bote de la «Sopa Campbell»
A veces creemos que las casualidades son intencionadas, pero no es así. Las circunstancias, el tiempo y la memoria se
Una gran idea, una novela correcta
Existen muchas razones para ensalzar una novela, múltiples causas por las que una determinada narración puede elevarse a los altares,
De nuevo en la brecha
Peláez ha vuelto. Tacha, tacha. Por qué. Porque nunca se fue.Es cierto. Peláez ha permanecido al pie del cañón, en la redacción del periódico de provincias por el que se desvive, durante todo el mes de agosto. Si a 360gradospress no llegaron cables de sus conversaciones con el director se debió a que fue este y todos los demás el que se fue de vacaciones.
Share This
Vuelven los toros a TVE
Por fin, la sinrazón ha dado paso a la razón en Televisión Española. Después de casi seis años sin retransmitir una corrida de toros, desde el 5 de septiembre los aficionados han vuelto a disfrutar con un festejo taurino en nuestra televisión, que también es la de todos.
Share This
También puede interesarte
De animales y otras hipocresías
Hay momentos en los que no entiendo al ser humano. Muchas veces le doy la razón al personaje que interpretaba
Cumpliendo la ley, el caudillo se fue de la plaza
Romper los límites del tiempo es un clásico de la literatura de ciencia ficción. Uno de sus hitos es La
Jurassic World y alguna que otra reflexión sauria, con permiso de Pedro Picapiedra
Los norteamericanos son unos maestros en esto de franquiciar el entretenimiento y, por qué no, lo productos culturales. Porque vamos
Días azules
Muchos de ustedes arrastrarán una depresión de caballo. Habrán agotado su tiempo de descanso y estarán inmersos en la difícil tarea de volver a la normalidad. Algunos privilegiados se frotarán las manos tachando los días del calendario que les faltan para irse de vacaciones. Nosotros no somos ni de los unos ni de los otros. Es cierto que volvemos a la actividad con nuestra columna semanal en 360gradospress.com pero lo hacemos felices y dichosos y eso que en nuestras manos ha caído ‘Días azules’.
Share This
También puede interesarte
Somos gente honrada
Comedia entretenida que cuenta una historia sencilla pero cargada de sentimiento, una trama agradable redondeada por unos actores brillantes. ¿Qué
Rush
Le gustará sólo si es aficionado a la Fórmula 1 y no necesariamente. Rush, la película, dirigida por Ron Howard,
Solo quiero caminar
Dirigida por Agustín Díaz Yanes, cuenta con un reparto de lujo para una historia que no hay por donde cogerla.
Perdona si te llamo amor
Federico Moccia (Roma, 1963), escenógrafo, guionista de televisión y escritor es de esas personas a las que la suerte le sonríe o de las que se han encontrado una lámpara maravillosa, la ha frotado, y su vida ha ido transformando en oro hasta la mayor mierda que cagó Pilatos. Ha publicado cinco novelas y todas han sido llevadas al cine tras obtener un éxito rotundo. ¿Por qué? Ni idea.
Share This
También puede interesarte
Somos gente honrada
Comedia entretenida que cuenta una historia sencilla pero cargada de sentimiento, una trama agradable redondeada por unos actores brillantes. ¿Qué
Rush
Le gustará sólo si es aficionado a la Fórmula 1 y no necesariamente. Rush, la película, dirigida por Ron Howard,
Solo quiero caminar
Dirigida por Agustín Díaz Yanes, cuenta con un reparto de lujo para una historia que no hay por donde cogerla.
Todavía es verano
David Barreiro
Share This
Coleccionables
332 en Facebook Estefanía G. Asensi
Share This
También puede interesarte
Regreso
Javier Montes
Share This
La oportunidad de un verano en acogida
El silencio suele ser la política aplicada sobre esta zona. Mientras, el peligro de la radioactividad permanece activo. Se trata de la región ucraniana de Chernóbil, donde hace 26 años aconteció el accidente nuclear más grave de la historia. La existencia de su población viene marcada por este hecho desde entonces. Así, conscientes de que las nuevas generaciones merecen un futuro saludable, muchas familias envían a sus hijos durante una temporada al extranjero. Esta semana en 360 Grados Press hemos conocido uno de estos casos.
Share This
De Curro a ‘no hay curro’: 20 años de la Expo’92
Se cumplen dos décadas de la Exposición Universal de Sevilla que se organizó bajo el paraguas de grandes promesas y hoy es fiel reflejo de despilfarro y mala gestión. 360gradospress.com visita uno de los pocos pabellones que aún se mantiene en uso, eso sí, a casi mil kilómetros de la capital andaluza, concretamente, en Gijón.
Share This
En vacaciones, no dejes de tuitear
Las redes sociales han irrumpido en nuestras vidas con fuerza. Y lo han hecho para quedarse. Hoy en día es habitual tropezar con gente por la calle por la nueva tendencia de andar y tuitear. O Whatsappear. Vivimos pegados a los smartphones. A continuación repasamos algunos gadgets tecnológicos de lo más llamativos para que este verano no dejes de tuitear con tu tablet o tu teléfono móvil ni en la playa.
Share This
También puede interesarte
Adiós a la dictadura del ‘like’
Para muchos saltaron las alarmas cuando se anunció que Facebook e Instagram van a eliminar el contador de ‘me gustas’.
Frente a los haters, pensamiento crítico
Los haters en redes sociales siembran odio, una problemática que hemos querido desgranar esta semana en 360 Grados Press para
¿Nos espían nuestros teléfonos móviles?
Cada vez hay más personas acariciando la sospecha de que sus teléfonos móviles les practican una escucha activa. Pero ¿es
Dos horas sin tregua en el Prado
Cada día, de 18.00 a 20.00 horas, el Museo Nacional del Prado abre su colección permanente de forma gratuita al público. Se cuentan por decenas las personas que aprovechan esas horas para disfrutar de cerca de algunas de las obras pictóricas más emblemáticas de la historia. 360 Grados Press quiso ser testigo por un día del ajetreo y de los andares sin tregua de aquellos que cuentan con dos horas para empaparse de arte e historia. Comienza la cuenta atrás.
Share This
También puede interesarte
Oswieçim o el recuerdo del horror
Esta pequeña localidad polaca que durante seis años fue rebautizada por las SS como Auschwitz asiste desde 1947 a un
Sacando el mejor perfil del cine
Esta semana en 360 Grados Press visitamos una serie de exposiciones sobre la fotografía en el llamado séptimo arte que
La televisión que conquistó a Picasso
Acomodarse en casa frente a la llamada caja tonta es una situación cotidiana en la que no se suele concebir