Author

360 Grados Press - página 94

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Dosis de positivismo en formato post-it

Seguro que muchos os habéis encontrado alguna vez, en cualquier rincón del mundo, con uno de esos post-it con mensaje optimista que los chicos de Somos The Posit empezaron pegando un día en las calles del barrio madrileño de Lavapiés. Desde allí, como un virus de optimismo, se expandió por todos los rincones de España. Y del mundo. En 360 Grados Press nos acercamos a la historia de un proyecto que saca sonrisas en tiempos de escasez de alegrías.

Auroville, el sueño de La Madre

Érase una vez una joven francesa que buscaba la verdad. Recorrió varios caminos sin detenerse al final de ninguno, hasta que llegó a Pondicherry, capital de las colonias francesas en la India a principios del siglo XX, y conoció a Sri Aurobindo, filósofo y poeta indio que practicaba el yoga integral. Esta joven se llamaba Mirra Alfassa, pero para sus seguidores pasaría a ser La Madre. Fue la sucesora de Sri Aurobindo. Sus enseñanzas marcaron profundamente a esta mujer, que dedicó su vida a difundir la obra de su maestro. Y siguiendo estas pautas fundó, el 28 de febrero de 1968, Auroville.

El impacto en Sevilla

El domingo 21 de abril quedó enmarcado en la vida del torero sevillano Manuel Escribano. Ese último día de la Feria de Abril conseguió cortar dos orejas a un miura en Sevilla y convertirse en el torero revelación de lo que llevamos de temporada. Ahora, tras unos días de descanso y repetir éxito en tierras francesas, comenta ese gran triunfo en la ciudad hispalense para 360 Grados Press.

Ir a Dortmund y acabar en Borussia

No ha sido esta una buena semana para el jefe de Peláez. Ilusionado por la presencia del Real Madrid en las semifinales de la Champions League, el director de este periódico de provincias optó por viajar a Alemania para ver in situ el partido pero no llegó porque confundió Dortmund con Borussia. Últimamente no anda muy centrado nuestro personaje que tras conocer que el número de desempleados en España superó los seis millones explotó de alegría. Se quedó con la cifra récord y omitió el sujeto de la frase del titular, algo que, por desgracia, pasa cada vez más a menudo.

Manhattan

Estrenada el 25 de abril de 1979, Manhattan, dirigida y protagonizada por Woody Allen, es considerada un clásico de la historia del cine a pesar de que obtuvo únicamente dos nominaciones a los Óscar y se fue de vacío.

Dalí sin azucares añadidos

Desde el pasado sábado 27 de abril el Museo Reina Sofía de Madrid acoge la que muchos consideran ya la exposición del año. Una grandiosa retrospectiva sobre la obra y la evolución artística de Salvador Dalí que cuenta con más de 200 piezas, muchas de ellas nunca expuestas antes en España, que se centran sobre todo en la vertiente como pintor del catalán, la que constituyó su verdadera esencia como artista. 360gradospress estuvo en la inauguración de una muestra que llega a la capital española tras arrasar en París.

Los días felices o una actriz sublime

Para celebrar su veinte aniversario la compañía valenciana Carme Teatre ha recuperado una de las obras fundamentales de Samuel Beckett, Los días felices (Happy Days). Siempre es motivo de alegría reencontrase con este dramaturgo y novelista irlandés, y más en estos tiempos en que campan por los escenarios los textos banales e intrascendentes, las comedias extremadamente triviales y los insustanciales monólogos televisivos, siempre con la eterna justificación de que es lo que pide el público, que tiene ganas de reírse y evadirse de sus preocupaciones, y más con la crisis a cuestas. Pero una cosa no quita la otra.

Un hombre desorientado

Aunque parezca mentira tratándose de un director de periódico, lo cierto es que el lenguaje es algo extraño y en muchos casos desconocido para el jefe de Peláez. Su incomprarable (e inconcebible) manera de pensar le hace confundir los términos más sencillos, enrevesándose hasta el absurdo. Prueba de ello, esta semana estaba dispuesto a ir a la perrera para buscar a su hijo porque le habían dicho que era un “perroflauta”. Pero no solo el lenguaje es algo complicado para este hombre, sino también la realidad. De hecho, desorientado, se metió en la lavadora creyendo que era el ascensor y quemó todas sus facturas pensando que así las deudas desaparecerían.

“Me saldré con la mía, le daré esa alegría a mis seguidores”

La voluntad y la constancia del torero valenciano José Calvo están a “prueba de bomba”, pues a pesar de las adversidades, el diestro aún tiene mucho que decir en los ruedos y está dispuesto a demostrarlo. Esta semana nos comenta cómo consiguió un contrato para torear en Saint-Sever el día 8 de Mayo a través de la red social Facebook, una cita que cuenta con el aliciente de que se lidiarán los astados de Sánchez Fabrés -encaste Coquilla-, cuyo destino era el matadero.

Solidaridad en un trueque de libros

La celebración del Día del Libro el 23 de abril representa el pistoletazo de salida para muchas ferias del sector. Así, durante un par de semanas, escritores, libreros y lectores se dan cita en las ciudades y tienen oportunidad de estrechar su relación cara a cara. En 360 Grados Press hemos aprovechado esta favorable coyuntura literaria para descubrir una iniciativa que combina el gusto por la palabra escrita y el asociacionismo ciudadano.

Las Aventuras de Sherlock Holmes – ‘El problema final’

‘El problema final es uno de los 56 relatos cortos sobre Sherlock Holmes que escribió Arthur Conan Doyle y que llevaron a la pantalla Jeremy Brett y David Burke en 1984.

“Hay dos formas de ver la vida: sonriendo o amargándote”

Su voz os sonará del programa Hablar por Hablar de La Ser y su cara de La 2 Noticias. En esta ocasión hemos comprimido en Formato.MRG_ a la periodista Mara Torres que ha visitado Valencia para promocionar en la Feria del Libro su primera novela La vida imaginaria, con la que consiguió ser finalista del Premio Planeta 2012. “Lo he viví con mucha emoción, como una sorpresa”, nos comentaba visiblemente contenta.

El impresionismo al aire libre

La exposición “Impresionismo y aire libre: De Corot a Van Gogh” reúne en el Museo Thyssen de Madrid cerca de 120 obras que estudian por primera vez la fructífera relación entre la pintura al aire libre y el movimiento impresionista a lo largo del siglo XIX. Una muestra que une en la misma sala a autores de diferentes épocas y estilos para analizar la evolución de un tema pictórico que acabó convirtiéndose en el corazón del impresionismo.

Adiós a una ganadera insigne

Se puso el mundo por montera, consiguió ser una ganadera de postín y criar unos toros definidos y demandados por la afición, sobre todo por el sector más “torista”. Desde que falleció el pasado viernes a consecuencia de un derrame cerebral, las muestras de condolencia han sido numerosas, al igual que el reconocimiento a su labor. 360 Grados Press repasa esta semana la figura de “La Dama de Hierro” del campo bravo, Dolores Aguirre.

Tipos extraños

Tipos extraños han visitado la redacción del periódico de provincias de Peláez la última semana. Primero fueron los tipos del banco, que allí fueron para llevarse mesas, sillas y jarrones como cobro de las deudas del jefe del diario. Quizás, en realidad, el tipo más extraño que por allí estuvo fue precisamente el director, quien el pasado viernes compró a su redactor una cofia y el martes decidió escribir una carta de reclamación a Apple al sentirse timado por el nuevo IMac, al que él llama el ordenador escocés. Tan extraño es este hombre que ni siquiera se reconocía a sí mismo, no sabía quién era el tipo extraño que lo miraba ayer desde el otro lado del espejo.

Subir