Author

360 Grados Press - página 52

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

“Llevo cuatro años endulzando la vida a mis lectores”

En Twitter es @VickyOrti, bloguera gastronómica desde 2008. Sus recetas y fotos las podéis consultar en su blog SucreArt. Además, Vicky Ortiz ha sido editora de velocidadcuchara y ilovetapas. Hoy nos dedica unos minutos en formato #twittervista

Lo que la puerta azul esconde

Un grupo de jóvenes que no superan los 25 años ha cruzado, aunque solo sea figuradamente, una entrada en la que pocos suelen reparar. Y lo ha hecho, además, para contarlo en la medida de lo posible como nadie hasta ahora: desde todos los puntos de vista implicados en la historia. Esta semana en 360 Grados Press os invitamos a conocer un ejercicio periodístico que ha puesto el foco en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).

De Kramer vs. Kramer a Peláez vs. Peláez

Fue una de las películas de finales de los años ochenta. Arrasó en taquilla, triunfó en los Globos de Oro, en los premios César y en los Óscar al llevarse cinco estatuillas, entre ellas, la de mejor película, mejor dirección, mejor actor, mejor actriz secundaria y mejor guión adaptado y eso que competía con Apocalypse Now de Coppola. Kramer vs. kramer es ya un clásico del cine, una película imborrable, una historia única, posiblemente el drama más exitoso del cine mundial del que a día de hoy se siguen publicando tuits como si el estreno hubiera sido la semana pasada.

La discreción de ‘The Americans’

Hablamos de un fenómeno que aflige a una parte de los seriéfilos del mundo. Se precisa de una explicación argumentada. Por el momento, nadie ha sido capaz de argüirla. Si conocéis a un candidato para ello, hablad ahora o callad… hasta la semana que viene.

“La comunicación es fundamental para comercializar bien un vino”

En Twitter es @mkalicante. Ricardo Sellers es profesor titular de marketing en la Universidad de Alicante y comparte noticias de marketing y vino en su blog marketingandwine.com Hace un hueco en su agenda para atendernos desde la Toscana y concedernos una twittervista (entrevista a través de Twitter).

“Hay que aprender a armonizar las elaboraciones con los vinos”

Quien tiene un mínimo de recorrido en gastronomía y en redes sociales sabe que Rafa Prades (@rafaprades) apenas necesita presentación. Él se define como “gastronómada” en su perfil y, ciertamente, es uno de los referentes: no deja de moverse para seguir conociendo y compartiendo. Entre unas cosas y otras, ha hecho una parada para hablar con nosotros en 140 caracteres.

La familia de Juan Carlos I pintada por Antonio López y otras circunstancias

Hace veinte años, Antonio López, uno los máximos pintores realistas de nuestro país, sin ser pintor de cámara como lo fueron Velázquez o Goya, recibió el encargo de hacer un retrato de la familia de Juan Carlos I. El día de Nochebuena de 1993, el pintor se trasladó con unos fotógrafos al palacio de la Zarzuela, no con ánimo de gorrearles algún que otro langostino navideño, sino para realizar unas fotografías de los Reyes con sus hijos que sirviesen de base a la pintura.

100 balas

Imaginad la propuesta: un completo desconocido os entrega un maletín. Dentro hay un arma. También cien balas que, según él os promete, son imposibles de rastrear. Cualquier crimen que se cometa con ese arma jamás se castigará. O cualquier venganza. Porque el contenido del maletín incluye algo más: pruebas incontestables de que hay un culpable de que vuestra vida sea un asco. Un culpable del que vengarse. Y quedar impune.

De la música, el jazz y el saxo

Nos sumergimos en el mundo del jazz con el joven saxofonista ibicenco Franco Botto, cuyo perfil sirve para conocer los retos que ha de afrontar aquel que quiere comenzar desde cero y avanzar en el complicado escenario del reconocimiento y de las oportunidades musicales.

Ser gitano

Es la principal minoría étnica de España y de Europa, pero el desconocimiento sobre ella es generalizado y, en consecuencia, existe una desconfianza que lleva a la marginación. Esta semana en 360 Grados Press nos hemos aproximado a un pueblo que aspira a encontrar el sitio que merece en sociedad tarde o temprano. Testimonios personales y la organización de referencia a nivel nacional nos han puesto en contexto.

El hombre que dejó de mirarse

Ponte, amigo, en la piel de un hombre o una mujer, en la banda de los 30 años o 60, que están en paro y no tienen cobertura económica, seguro que, si lo haces de veras, tendrás el sentimiento estremecedor de alguien que vive cada instante a escasos centímetros del abismo. Que estás a punto de caerte. Un día sí y el otro también. Pero puede que no haya otro día.

Estar en Twitter vale un ascenso

La presencia activa, planificada y coherente en las diferentes redes sociales tiene infinidad de usos. En función de los objetivos que se marque una persona, una empresa o una institución son una excelente plataforma de apoyo o impulso para alcanzar esos retos. Existen muchas guías y tutoriales para orientar al usuario pero nunca hasta esta semana se había dado el caso de lograr un ascenso, en parte, gracias a Twitter.

El vino que embotella el sol y el skyline de Benidorm

Bodegas Bocopa lanza al mercado ‘Señorío de Benidorm’, un proyecto vitinícola de carácter turístico ideado en octubre de 2013 por Gaspar P. Tomás y Javier del Castillo cuyo resultado es un tinto joven con 100 días de crianza elaborado a partir de las varietales mediterráneas Monastrell y Syrah. Marida a la perfección con todo tipo de platos, especialmente paellas y arroces y destaca también por la orignalidad de la botella en relieve con los elementos más representativos de la ciudad de la Costa Blanca.

“El vino suma cultura, tradición y los valores de una cadena de trabajo”

Se describe asimismo como consultor multimedia y consultor de marketing online. Lucas Sevilla, en Twitter (@Lucassevilla) capitanea diversas cuentas en la red social del pajarito relacionadas con el mundo de la gastronomía y es coorganizador del #tuitbirras una curiosa iniciativa para propagar la “cultura cervecera”. En una #twittervista (entrevista en Twitter) hablamos de la relación que existe entre el vino, la cerveza y el turismo.

Cinco libros sobre series a devorar

Aunque muchos no lo crean, el seriéfilo no sólo vive de cara a una pantalla, sino que también dedica su tiempo a otros menesteres, como puede ser la lectura. No nos vamos a engañar: la videoteca sobre las producciones para la pequeña pantalla suele ser mucho más extensa que la biblioteca, pero una cosa no quita la otra.

Subir