Heredia
332 en Facebook Inma Gabarda
332 en Facebook Inma Gabarda
332
Desde su pequeña ventana que olía a jazmines, Ella miraba todos los días los lazos naranjas que le regalaba el amanecer, y sonreía. Esos momentos la llevaban a un tiempo dulce, de risas juveniles y calor de abrazos, de miradas azules y palabras cargadas de futuro.
Volaron las ideas y dejaron un rastro de sombras masacradas. Se lanzaron flechas al corazón y las flechas no encontraron
Se llamaba Said, tal vez Adnan, quizás Mustafá, qué importa ya su nombre, murió hace unos días devorado por las
Cuando hablas quieres que el mundo se pare, que no vuelen los pájaros y el viento deje de soplar. Pero
Suena el sorteo de la lotería. Debe de ser el único conductor de autobús que sintoniza todos los sábados Radio Nacional para vivir el azar de sus décimos en directo. Esperemos que no suelte las manos del volante para apuntar las terminaciones del consuelo.
Recuerdo una fotografía de Dave Gahan (cantante de Depeche Mode) que compré a finales de los ochenta por 100 pesetas.
El sol se cuela por el quicio de una de las fincas semiderruidas del centro. Los inquilinos de las viviendas
Cuando en 1990 Depeche Mode consolidó su música de masas gracias a Violator, lo hizo, entre otros factores, por la
Cada día son más las personas que leen afanosamente los ingredientes de un producto antes de decidir si entra o no en su cesta de la compra. Preocupan las cantidades de azúcar, las grasas o aceites empleados y las tan temidas calorías que contiene el producto. Porque el problema no es el uso de estos ingredientes, sino su enmascaramiento.
La 'reina' de las verduras crucíferas se está consolidando en la dieta habitual de los españoles, gracias a su reconocido
Los más pequeños de la casa deberían consumir platos que incluyeran esta verdura al menos tres veces a la semana,
La asociación sin ánimo de lucro Alcachofa de España anuncia en Fruit Atracttion que ha puesto en marcha una campaña
El papel y el cartón no solo sirven para fabricar hojas o cajas. Con estos materiales también se pueden hacer auténticas obras de arte, diseñar espacios y crear interiores con ambientes espectaculares. Las nuevas tecnologías, unidas a la concienciación por el reciclaje, han inspirado a empresas como Empapeart y Cartonlab, pioneras en su sector, con las que hemos hablado para que nos cuenten más detenidamente sobre un trabajo creativo y gratificante.
Dicen que para acabar con un tabú es necesario hablar de ello. Hacer el ejercicio de contemplar algo que
La antigua fábrica Bombas Gens de Valencia ha renacido con el objetivo de albergar y atesorar auténticas obras de arte.
¿Te imaginas ir caminando por el bosque y, de repente, encontrar un gigante? De madera reciclada, eso sí. Este ha
La Media vida de Care Santos es una novela que ahonda en el olvido de unas décadas que marcaron el devenir, los prejuicios, la desenvoltura, la vida de una generación de mujeres visibles en lo cotidiano pero invisibles en la evolución de sus personalidades en paralelo a clichés impuestos por la tradición. El marco, la España predemocrática y su evolución hacia la democracia. El fondo, el reencuentro en la Barcelona de los años 80 de cinco amigas de internado de la década de los 50. El mensaje, el irreconciliable paso del tiempo mezclado con el destino y la capacidad para perdonar de quien crece y sabe dar un golpe de timón cuando su vida cumple la mitad del tiempo reglamentario.
Donna Hicks es una investigadora que ha trabajado en la resolución de conflictos alrededor del mundo durante los últimos treinta
Con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica, os traemos un libro que, si bien ya ha cumplido un par
Hace veinte años, Antonio López, uno los máximos pintores realistas de nuestro país, sin ser pintor de cámara como lo
Desde hace décadas las tribus urbanas han copado un espacio en las calles. Son muchas las actividades que han empezado en medio de la nada y se han alzado hacia lo más alto como, por ejemplo, el skateboarding. El que se ha consolidado, pese a los detractores, como uno de los nuevos deportes olímpicos en Tokyo 2020, después de varios meses de tira y afloja. Desde 360 Grados Press hemos contactado con dos skaters veteranos del panorama nacional para descubrir las historias más recónditas que se esconden detrás de esta disciplina.
Cuando decides correr la Quebrantahuesos es un reto personal. Pero para los que no conocen esta prueba física, se trata
La mujer ha jugado un papel protagonista en la historia del fútbol, más de lo que mucha gente se puede
Se dice que es el deporte que más ha crecido en menos tiempo, pues nació en Holanda hace apenas seis
En la Marina Real de Valencia se concentran proyectos emprendedores, empresas por consolidar y por incubar.
Encontrar la financiación necesaria para poner en marcha un negocio siempre ha sido el primero de los obstáculos a los
Un total de 80 proyectos ha conseguido hacerse realidad a través de Lanzadera, la aceleradora impulsada por el emprensario Juan
Fundación Telefónica acaba de abrir el plazo de presentación de ideas a la quinta edición de Think Big, un programa
Una reunión de amigos veteranos es un buen reducto para la reconstrucción de momentos.
Recuerdo una fotografía de Dave Gahan (cantante de Depeche Mode) que compré a finales de los ochenta por 100 pesetas.
El sol se cuela por el quicio de una de las fincas semiderruidas del centro. Los inquilinos de las viviendas
Cuando en 1990 Depeche Mode consolidó su música de masas gracias a Violator, lo hizo, entre otros factores, por la
332 en Facebook
Cuando se trata de apostar por las dos ruedas, la opción en las ciudades se hace más difícil porque están diseñadas para favorecer el uso del coche en perjuicio de estas otras formas de trasportarse. La fragilidad del usuario, el robo y el aparcamiento, principales escollos a los que se enfrenta el ciclista urbano. 360 Grados Press se adentra en las soluciones que usuarios y asociaciones de ámbito nacional ya han puesto en práctica para cambiar el modelo.
Las continuas amenazas a las que estamos expuestos por el cambio climático, ¿suponen ocultos intereses, o la mentira es la
En el mundo se realizan en Google tres billones de búsquedas al día, 90 billones al mes y 1,1 trillones.
Todo el mundo genera basura y la deposita en bolsas que arroja al contenedor. Un acto tan rutinario y tan
Mucha gente sigue viendo en la canción española un símbolo de la época, políticamente hablando, más oscura y gris de nuestra historia reciente, el franquismo, pero su origen tiene un aire de derechos y de libertades mucho más republicano de lo que se piensa.
El freestyle rap, considerado un ejercicio mental, es una disciplina que se refiere al estilo en que se hacen las letras de este género musical, improvisando a la vez que se rapea. Su origen se encuentra en Latinoamérica, cuando surgen encuentros ‘underground’ entre distintas tribus urbanas y se enzarzan en un combate verbal frente a un rival, por ver quién es el que mejor rapea.
¿De dónde salen tantos festivales? Para entender tal condensación quizás ayude entrar en la cabina de mando de un festival
Más allá de los grandes festivales, existen propuestas culturales consolidadas en pequeñas poblaciones que han ayudado a estimular y dar
Dicen que el rock and roll está muerto y nadie parece alarmarse por ello, al menos no con la intensidad
Hubo un tiempo en que las lavadoras entraron en casa como un extraterrestre simpático que consiguió convocar un nuevo concepto de reunión familiar frente al giro revolucionario que significó aparcar el jabón lagarto y los lavaderos públicos.
Recuerdo una fotografía de Dave Gahan (cantante de Depeche Mode) que compré a finales de los ochenta por 100 pesetas.
El sol se cuela por el quicio de una de las fincas semiderruidas del centro. Los inquilinos de las viviendas
Cuando en 1990 Depeche Mode consolidó su música de masas gracias a Violator, lo hizo, entre otros factores, por la
En un mundo en el que cada vez acumulamos más y más objetos, ordenar la casa o, incluso, la oficina se ha convertido en todo un reto. Abrimos el armario de casa y la ropa la encontramos hecha una bola; vamos al trastero a por algo y es misión imposible encontrarlo; o los cajones de los armarios se han convertido en un guarda todo menos en lo que deben contener. Ordenar se a convertido en todo un arte y han surgido empresas que nos ayudan a mejorar la calidad del espacio y, por tanto, de vida.
Es importante hacer un seguimiento del buen estado de nuestro calentador de agua sanitaria y conocer al dedillo cuáles son
Con la llegada del buen tiempo afrontamos tradicionalmente una época de cambios en el hogar. El punto de referencia obligado
Boffi Studio Valencia inauguró recientemente su 'showroom' con la colección Kitchenology, obra del arquitecto y diseñador italiano Piero Lissoni.
Resuinsa ha sido reconocida por la entidad, que ha prorrogado su contrato con la empresa internacional por otro año.
Si todavía no has elegido el destino para tu próximo viaje, te aconsejamos optar por un país que une naturaleza
Un año más, Ibiza será uno de los destinos turísticos preferidos. Más allá de sus bellas playas, lo cierto es
En vacaciones, no todo es sol y playa. Existe un turismo de interior alternativo que ofrece multitud de posibilidades. Una
El cambio climático es un hecho. Dentro del amplio marco que se nos presentan para frenar sus efectos y apostar por un planeta más limpio, destaca la movilidad sostenible: apostar por el uso de los medios públicos, reducir los viajes en coche y, sobretodo, utilizar la bicicleta o andar. Sin embargo, pocas ciudades españolas se han comprometido en el descenso del uso del automóvil.
Las continuas amenazas a las que estamos expuestos por el cambio climático, ¿suponen ocultos intereses, o la mentira es la
En el mundo se realizan en Google tres billones de búsquedas al día, 90 billones al mes y 1,1 trillones.
Todo el mundo genera basura y la deposita en bolsas que arroja al contenedor. Un acto tan rutinario y tan
Pulcritud, pureza, geometría y diseño son palabras que suelen definir a un arquitecto, pero la pastelera Dinara Kasko ha conseguido llevar también estos términos al mundo de la cocina para aportar modelados reposteros a sus miles de seguidores que sorprenden, que confunden al ojo humano, que abren las papilas gustativas al instante y que provocan el aplauso efusivo.
El nacimiento de muchas fiestas populares suele ser desconocido por mucha gente. La mayoría parte de un origen pagano que, posteriormente, quedó secularizado y ambos conviven durante los días de celebración. El inicio de la primavera, de la recolección de las cosechas o las ferias ganaderas han supuesto el germen de la mayoría de las fiestas, y también la fundación de la ciudad. Este es el caso de Castellón, que durante estos días está celebrando la Magdalena para recordar, con orgullo, la genealogía de toda una ciudad en la que se mezcla mitología e historia.
Revisamos el ciclo taurino de las fiestas de Castellón, donde El Juli, Manzanares, Daniel Luque y el novillero Juan del
Descubrimos el monumento que en 2011 será pionero en mostrar la situación de las personas con daños cerebrales.
Vivimos tan deprisa que nunca vemos nada. Suena el despertador, la cafetera te llama, la tostada se quema, la mantequilla se niega a someterse al cuchillo, las noticias de la mañana dicen que el mundo no ha dormido (los muertos se amontonan, Donald Trump escupe odio y fuego, se anuncian huelgas, manifestaciones, recortes sanitarios, de educación, de libertades, procesos ), y hoy nadie se pintará de azul; apagas el televisor con una evidencia palpable: el corazón corre más rápido que el reloj. El agua está fría, la ducha te pregunta y repasas mil cosas por hacer entre pompas de jabón como crucigramas que no descifrarás. Un dedo asoma la punta por el calcetín, te vistes, los zapatos huelen a betún seco y a barro de la última lluvia.
Volaron las ideas y dejaron un rastro de sombras masacradas. Se lanzaron flechas al corazón y las flechas no encontraron
Se llamaba Said, tal vez Adnan, quizás Mustafá, qué importa ya su nombre, murió hace unos días devorado por las
Cuando hablas quieres que el mundo se pare, que no vuelen los pájaros y el viento deje de soplar. Pero
332 en Facebook 332
Marga Ferrer
No son leyendas ni fábulas, son establecimientos que empiezan a aflorar con una filosofía clara y una forma atípica de organización, cocina y servicio. Restaurantes liderados por personas que abogan por un proyecto social y promueven la alimentación saludable. En los últimos años varias ciudades europeas se han sumado a este movimiento reivindicativo y ofrecen un menú a base de lo que se denomina “cocina de reciclaje”, donde la creatividad no es una opción, además de platos sin precio, donde el cliente tiene la potestad para decidir cuál es el mismo según su experiencia.