Author

360 Grados Press - página 125

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Las canastas del número 12

Es uno de los jugadores más jóvenes de la selección española de baloncesto. En esta entrevista comparte con 360gradospress la experiencia del oro conseguido en Lituania y destripa cómo es una concentración por dentro, sus retos personales y las posibilidades de España en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Las anécdotas del acontecer

El fotógrafo italiano Franco Fontana reúne en el Ivam una colección de instantáneas urbanas y de paisajes que caracterizan un estilo único a partir de encuadres coloristas que traspasan la realidad objetiva de los hechos fotografiados hasta superar lo que a priori intuye el imaginario colectivo.

“Busco acercar a la gente la cocina, no la alta cocina”

Las crisis económicas siempre son un caldo de cultivo para el crecimiento de grandesideas. Paco Aviñó aprovechó el descenso en el ritmo de trabajo para dar a su restaurante valor añadido: ciclos de cocina de los mejores y más reconocidos chefs y restaurantes a precios asequibles. ‘Alta cocina’ al alcance de todos los bolsillos. 360gradospress se adentra en el proyecto “De par en par”.

Cantera de chefs

Los amantes de la buena mesa están de enhorabuena porque tienen a su disposición la primera Facultad de Ciencias Gastronómicas que abre en España: el Basque Culinary Center, donde los aspirantes a cocineros encontrarán la oportunidad de aprender de los grandes maestros de los fogones. Uno de los más afamados, Hilario Arbelaitz, nos ayuda a entender que el centro supone todo un revulsivo para la cocina.

El arte de cortar jamón

Cada vez nos acostumbramos más a comprar el jamón a lonchas en cualquier supermercado, pero ¿hay algo como un buen jamón ibérico cortado a cuchillo y por profesionales? La respuesta es la que están pensando: no hay color

Monumentales Morante y José Tomás

La feria de la Mercè de Barcelona ha dejado un fin de semana para la historia en la plaza de toros Monumental. Hasta la Ciudad Condal se desplazó 360gradospress para dar cuenta de los momentos más interesantes. Morante, El Juli, Manzanares, José Tomás, Juan Mora, Serafín Marín y los toros de Núñez del Cuvillo y de El Pilar fueron los ocho protagonistas de dos días vibrantes de tauromaquia.

¿Adiós a los toros en Barcelona?

‘Libertad’ ha sido la palabra más pronunciada durante los festejos que han puesto colofón a la temporada taurina en la Ciudad Condal. Dos días llenos de emotividad, con la necesidad de extraer las sensaciones que cada aficionado llevaba dentro, sabedores que pueden haber sido testigos de un acontecimiento histórico: la desaparición de las corridas de toros en Catalunya.

Mr Untouchable

Por Javier Montes, periodista

La petanca también existe

¿Quién ha identificado esta disciplina como el juego de ocio de los abuelos?, ¿cuántos sabemos que es un deporte federado? ¿o que España es una potencia mundial con numerosos campeonatos mundiales y europeos en su haber?

Casas con historias de la calle

Una exposición abre las puertas de 14 viviendas del barrio valenciano de El Cabañal con la excusa de mostrar una colección de 90 narraciones, hechos históricos e ilustraciones vinculados a la vida tradicional de este enclave de la ciudad, editados bajo la forma de libro con el objetivo de defender el valor de una zona salpicada por la polémica de un plan urbanístico que contempla el derribo de casas.

Diálogos entre el dibujo y la escritura

‘Relatos extraordinarios’, de Laylah Ali y Abigail Lazkoz, es un proyecto artístico que analiza la dicotomía entre la realidad y la ficción a partir de los relatos que inspira la colección de los dibujos y retablos de las autoras norteamericana y vasca.

Dos siglos y un año gritando ¡Viva México!

360gradospress acude con un grupo de mexicanos afincados en España a celebrar el ‘grito’, la fiesta de la independencia del país azteca. Mariachis, margaritas, tequila, tacos, chalupitas… una velada que se repite desde hace 201 años.

Los toros también caen en las redes del 2.0

Todos están ahí. Toreros, ganaderos, periodistas, empresarios y aficionados han sucumbido a las enormes posibilidades de comunicación que ofrecen las redes sociales. Tanto Facebook como Twitter abren un hilo directo e instantáneo por el que los aficionados pueden hablar directamente con los diestros, lo que resultaba muy complicado hace unos años. Dentro de la serie de reportajes sobre cómo se están adaptando los diferentes sectores y profesionales a los nuevos hábitos digitales, 360gradospress ha pulsado esta semana las sensaciones de los diversos actores taurinos y el uso que un mundo tan clásico hace del Social Media.

El graduado

Por Javier Montes, periodista

Enfocando las facetas de la fotografía

El encuentro de fotógrafos ‘Enfoque’ muestra a los que comienzan cómo apañárselas en su carrera o a cómo perfeccionar el estilo para especializarse en alguna faceta del arte de fotografiar.

La ilusión de la vendimia

Viajamos esta semana a la recogida de la vid en una de las zonas geográficas vinícolas más jóvenes y menos conocidas del sector en España. Con todo, el objetivo de 360gradospress pasa por contactar in situ con una de las tradiciones más vistosas de la época del año que discurre entre el final del verano y el inicio del otoño.

Formando a los mayorales de hoy y de mañana

Si no hay tiempo para ir de visita al campo bravo, pues nos lo traemos a la redacción. 360gradospress indaga en el mundo del toro y esta semana se centra en una figura clave en cualquier ganadería de reses bravas: el mayoral. Su oficio se ha ido adquiriendo de padres a hijos pero, actualmente, la situación es otra y la formación de un mayoral ya no es una transmisión entre progenitores y descendientes.

A propósito de Almodóvar y ‘La piel que habito’

Como muchas personas en nuestro país corro a ver las películas de Pedro Almodóvar el mismo día de su estreno. Soy seguidor del director manchego y confieso sin ambages que me gustan sus películas, unas más y otras menos, aunque normalmente experimento ante ellas una mezcla de catarsis y excepcionalidad, una sensación entre la búsqueda de lo sorprendente y el hallazgo decepcionante. No obstante, siempre encuentro algo que me conmueve, que me gusta a pesar del carácter desmesurado e inverosímil de las historias que narran.

Vaya por delante

Barcelona afronta la hecatombe de la Fiesta de los Toros. Al respecto se ha escrito y leído mucho. Seguiré defendiendo el derecho de los aficionados a ir a la plaza sin tener que justificarse. Sin embargo, esta semana lanzo un mensaje a navegantes: la crónica será puramente taurina.

Subir