Author

360 Grados Press - página 100

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

De Tel Aviv al “Heaven”

Los ‘depecheros’ estamos de enhorabuena porque los británicos estrenan disco este año. Como adelanto, asistimos el pasado viernes 1 de febrero, palomitas en mano y a través de Vevo, el lanzamiento de “Heaven”, el single lanzadera del álbum de trece temas que, bajo el nombre de Delta Machine, estará disponible el 26 de marzo.

#Odfestgijon, un festival de ideas para Gijón

Un debate de ideas, un germen de proyectos, una fiesta de intercambios, un concurso singular. 360 Grados Press acudió el fin de semana del 26 y 27 de enero al I Festival de Datos Abiertos de Gijón, un encuentro al que asistieron cerca de setenta personas, la mayoría emprendedores, promovido conjuntamente por la Fundación CTIC y el Ayuntamiento de Gijón con el objetivo de poner en valor mediante el desarrollo de aplicaciones tecnológicas la infinidad de estadísticas y cifras que ha puesto a disposición de todos en Internet el consistorio local.

No compramos gato, gracias

Ojalá no tuviese esta sensación, pero si la tengo es porque tampoco sería la primera vez que pasa. Sí, me refiero a ese mal cuerpo al pensar que nos van a dar “gato por liebre”. Me refiero, cómo no, a los carteles que ha preparado la empresa Simón Casas Production para la Feria de Fallas 2013, a la que, sin duda, hay que agradecerle la decisión de no subir el IVA de las entradas.

Animal

Ese es la palabra que sin duda define al jefe de Peláez por sus rudos modales, su hambre feroz, su despiadada actitud para con sus subordinados. Sin embargo, esta semana hay aún más razones para referirnos a él de ese modo. Y es que ayer mismo el jefe de Peláez estuvo mugiendo y relinchando en la redacción tras haber comido carne procedente de dichas especies.

Con el Malecón de los 90 en el cogote

“El Flaco fotografía al mismo tiempo que habla; habla y escribe de todo lo que fotografía. Lo que él dice es verídico y lo dice con el sentido del humor y la ironía de los cubanos”. Las palabras son de Cristina Vives, comisaria de la exposición ‘La Habana del Flaco’, con las que describió la producción fotográfica de José García Poveda, alias el Flaco, durante el acto de presentación de la muestra que acoge el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) sobre las “experiencias históricas” que el fotógrafo murciano afincado en Valencia captó durante casi una década, la de los 90, en una decena de viajes de ida y vuelta a Cuba.

Los campanarios, esos instrumentos de música

El repicar de las campanas no resulta extraño a nadie, pues es habitual que acompañe festividades y eventos. Quizá, por eso mismo nadie se pare a pensar en ellas, ni mucho menos agudice el oído. Mediante códigos locales, éstas sirvieron en su día cual medio de comunicación. Ahora, hay quienes trabajan para que no se pierda esta parte de la historia. Esta semana en 360 Grados Press no solo hemos conocido de primera mano su labor, sino también cómo las hacen sonar diferente.

El audiovisual como herramienta educativa

Valencia acogió el fin de semana del 19 y 20 de enero la primera edición de la Mostra Internacional de Cinena Educatiu (MICE), un evento pionero en España que, sin apenas presupuesto, congregó en la ciudad del Turia unos 80 cortometrajes realizados por niños procedentes de más 30 países, en lo que fue toda una exaltación del audiovisual como herramienta educativa. En 360 Grados Press hemos hablado con el ideólogo y director de este festival sin parangón en nuestro país, Josep Arbiol.

Malí

De pronto, Malí se ha convertido en un centro de atención preferente para los medios de comunicación occidentales. En especial después del mal explicado asalto al complejo gasístico de In Amenas, en Argelia. ¿Por qué los invasores, armados hasta los dientes y con potentes explosivos, no volaron la planta y la redujeron a un inmenso fogón de gas?

Traffic

Hay infinidad de películas que abordan el problema de las drogas en México y Estados Unidos sin embargo nunca había visto un largometraje que tratara el asunto desde diferentes puntos de vista en una historia entrelazada, con algún artificio, y apasionante.

Invierno de corrupción

Peláez es un hombre fiel a la realidad y, los meses nos lo han demostrado, con una conciencia social a prueba de bombas. Prueba de ello han sido sus últimos reportajes sobre los constantes casos de corrupción destapados en España.

El aviador

Ganadora de cinco premios Oscar y tres Globos de Oro, arrasó en los cines de medio mundo en el año 2004 logrando una recaudación en taquilla que duplicó los más de 110 millones de dólares que costó su rodaje.

“Los privilegios no son de una clase, son de los ciudadanos”

360 Grados Press se adentra con Emilio Guitérrez Caba en el cinismo político, el terror psicológico, las trampas, la corrupción, las mentiras y la intención de lavar las manchas de la codicia en los trapos sucios. El actor comparte escenario con Eduardo Farelo en “Poder Absoluto”, una sintonía discordante, irónica, cruel e infinitamente oscura sobre las conversaciones que mantienen dos miembros de un partido político cuando no existen las cámaras o las comparecencias ante la prensa.

Algo más que salvar vidas

Actualmente, muchas personas tienen el título de socorrista, actividad que desarrollan profesionalmente. Sin embargo, gran parte de ellas, como la sociedad en general, desconoce que también existe una vertiente deportiva en este sentido. Esta semana en 360 Grados Press la hemos conocido de cerca de la mano de unos campeones.

Cuando el drama se impone a la comedia

Shirley Valentine cerró definitivamente el telón este fin de semana en el Teatro Maravillas de Madrid. Ahora, al genial monólogo del británico Willy Rusell, interpretado de forma magistral por Verónica Forqué, le espera una gira por la geografía española. 360 Grados Press no quiso faltar a este punto y seguido de una obra que ha hecho suyo durante cinco meses el histórico teatro de Malasaña.

Reflexiones en torno al día que murió Gracia Imperio

“A quién le puede interesar una película sobre una vedette de la que nadie se acuerda, porque los que la conocieron ya han muerto, y los que viven tienen Alzheimer. Yo les aconsejaría que no hicieran la película, pero ustedes verán”. Así se expresa el veterano guionista Pepe Quilis en los primeros minutos de El día que murió Gracia Imperio, la última película de Francesc Betriu. Toda reto que el director acepta, aunque más bien diría que éste es uno de los principales objetivos de la película: convertir en objeto de conocimiento un suceso luctuoso acaecido hace casi cincuenta años, siendo consciente de que la sociedad ha cambiado.

Un corazón escondido

Adoramos a Peláez. Es, como muchos sabéis, un héroe incomparable para nosotros. Sin embargo, pasados ya varios meses de pelaezleaks, hemos de decir que también queremos a su jefe. Y lo queremos porque lo más sencillo, lo natural, lo obvio, sería odiarlo.

Un trimestre y dos ideas: aprender y emprender

360 Grados Press pone punto y seguido a tres meses en los que hemos abierto las puertas del semanario a empresarios, emprendedores y autónomos con el objetivo de compartir ideas, aventuras y experiencias.

Condiciones de uso… ¿o de desuso?

Instagram prendió la mecha el pasado 17 de diciembre al anunciar cambios en sus términos de servicio. Finalmente, la empresa entonó un mea culpa en materia de comunicación y reescribió algunas de las cláusulas para disipar las dudas: su intención, afirmaron, no era vender las fotografías realizadas por sus usuarios con fines publicitarios. Sin embargo, lo que aparentemente quedó como una confusión ha reabierto una cuestión siempre latente: ¿cuáles son los derechos reales de los internautas sobre los contenidos que comparten, especialmente en sus perfiles en redes sociales? En 360 Grados Press hemos querido poner algo de orden en este asunto de la mano de varias voces expertas.

Saul Bass, el pintor del séptimo arte

La Sala Picasso del Círculo de Bellas Artes de Madrid rinde un merecido homenaje a Saul Bass, el diseñador gráfico norteamericano que revolucionó el mundo de los títulos y los carteles de cine con sus potentes creaciones, historia viva del séptimo arte, para directores de la talla de Otto Preminger, Alfred Hitchcock, Billy Wilder o Martin Scorsese. 360gradospress no podía perderse una exposición que respira cine por sus cuatro costados. Tres, dos, uno, ¡Acción!

Las “Interferencias” de Jaime Piquer

360 Grados Press abre su sección de moda en 2013 con la figura del diseñador valenciano Jaime Piquer y el fotógrafo y diseñador gráfico Joel de las Heras ,con una obra fundamentada en el dinamismo de la combinación de la moda y la imagen.

Subir