Author

360 Grados Press - página 45

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Aviones en el objetivo

Imponentes aeronaves cargueras, jets de menores dimensiones o aviones de pasajeros. Todos ellos son susceptibles de ser cazados por los objetivos de los ‘spotters’, aficionados a la aeronáutica y a la fotografía que se dan cita en las cercanías de los aeropuertos de prácticamente todo el mundo para captar impresionantes instantáneas. Hablamos con la Asociación de Spotters de Valencia.

Acciones publicitarias que unen lazos

El sector agroalimentario se ha dado cuenta en los últimos años de la importancia del uso de las nuevas tecnologías para estar presente de forma directa en la vida de sus clientes y de sus consumidores finales y ahora es más fácil encontrar campañas ingeniosas, por ejemplo, en las redes sociales, que crean comunidad al tiempo que divierten.

American Century: el patio trasero de la Guerra Fría

Años después de convertirse en un medio de masas, el cómic vivió un segundo renacer en la década de los cincuenta. Esa Edad de Plata del cómic, como se conoce, marcó generaciones de creadores no solo de viñetas si no de cine, televisión, etcétera. Tal vez por eso son frecuentes las series que vuelven recurrentemente a esa época tanto en temática como en ambientación. Una de esas series, tal vez no demasiado conocida, es la propuesta de esta semana: American Century.

El miedo que mueve al hombre

El miedo mueve al hombre. Miedo a lo que pasa detrás del muro, miedo a la persona que está en el otro de la puerta porque no sabes si esa persona tiende su mano en señal de amistad o si en la otra mano porta una pistola con la que te quitará la vida. El hombre tiene miedo a lo que no conoce. A veces también tiene miedo de lo que conoce.

La resaca de los Emmy 2015

Esta es la semana de las ojeras por excelencia para los seriéfilos, porque en la noche del pasado domingo – madrugada del lunes a este lado del Atlántico – se celebró la esperada gala de la industria televisiva. Ahora que el sueño perdido está dejando de pesar sobre los párpados, aprovechamos para analizar la cita en sus aspectos más relevantes.

Hay Festival: un homenaje para el intelecto

Esta semana en 360 Grados Press os invitamos a un acontecimiento que hace al mundo rodar mejor y pensar más, empleando la cultura como un aglutinador que lima las diferencias geográficas, lingüísticas y étnicas.

“El cine nos ayuda a ser mejores personas”

Las historias y los personajes de la literatura cobran vida, no sólo en la imaginación de los lectores, también a través de los largometrajes. El cine ha trasladado –unas veces con más acierto que otras- grandes obras a la gran pantalla. El filólogo y periodista David Felipe Arranz reflexiona en su libro “Sueños de tinta y celuloide” (Madrid, Líneas Paralelas, 2015) sobre los mecanismos que conectan de manera íntima la literatura, el séptimo arte y el espectador.

Al ritmo de las segundas lenguas

Lejos de la clásica y obsoleta frase “la letra con sangre entra”, innovadores y creativos sistemas educativos surgen para facilitar el aprendizaje de los niños en casa y en la escuela. Esta semana 360 Grados Press saca a la palestra uno con el que la música y las lenguas extranjeras van cogidas de la mano.

Cuando te crees TT y sólo es ficción

Martes 22 de septiembre. 16 horas. El Timeline repleto de referencias al Día sin Coches y la detención de la cúpula de ETA. Sin embargo, en la lista de tendencias (TT) se cuela SOMA, el nombre de la agencia de comunicación que edita este semanario digital. ¿Qué ha ocurrido? No somos nosotros; el motivo: sale al mercado SOMA, un videojuego de terror.

Migraciones en 360 palabras

La editorial 360 Grados Libros, creada en 2014 por Soma Comunicación acaba de convocar el ‘I Concurso Periodístico de Microrrelatos’ bajo el tema ‘Migraciones’ con el objetivo de reconocer el trabajo creativo de periodistas y estudiantes de Periodismo y dar visibilidad a jóvenes talentos de la profesión de cualquier nacionalidad.

Catalunya, Castilla y unas frases de Ortega y Gasset

En 1922, Ortega y Gasset analizó en su libro España invertebrada las vicisitudes de la crisis política y social que se vivía durante aquellos años en cuanto a la desarticulación del país por los separatismos. No voy a entrar en el análisis de las tesis orteguianas ni es mi intención hacer perorata alguna, sino que tomaré algunas frases de este pensador como llamada a la reflexión sobre la desinformación que vivimos fuera de Catalunya sobre el proceso soberanista.

Neptuno: a la sombra del Nautilus

La sombra de Julio Verne es alargada. Sobre todo cuando se trata de ciencia ficción con un marcado aire retro. Y es que llega a las librerías este mes una edición integral de Neptuno, una obra francesa que bebe de las fuentes del mismísimo Nemo para traer una aventura que no puede negar su inspiración directa en el mítico submarino ideado por uno de los más prolíficos autores franceses del XIX.

Entre Artxanda y Kobetamendi, Bilbao

360 Grados Press se asoma a la ciudad vasca en dos de los miradores desde los que abordar mejor sus encantos y planificar la posterior visita a los barrios que piden paso a base de tranquilidad, modernidad, tradición y proyección internacional. Sus gentes y los buenos alimentos completan el círculo de la recomendación.

Refugiados y parados

La terrible guerra de Siria ha ocasionado un enorme flujo de desplazados: cuatro millones de personas huyendo de la muerte y tratando de buscar un lugar donde las alas de una paloma no se llenen de plomo y no le corten la cabeza a una persona por el mero hecho de pensar distinto.

¿Cómo seguir las elecciones catalanas en Twitter?

Las elecciones al Parlamento de Cataluña están a la vuelta de la esquina. Analistas políticos, periodistas, sociólogos… casi todos coinciden en señalar que a partir del próximo domingo 27 de septiembre nada volverá a ser igual independientemente del resultado.Para unos los comicios se presentan como un plebiscito sobre la independencia de Cataluña, para otros suponen un desafío para tratar de mantener la unidad y revitalizar las relaciones entre territorios. La cantidad de información nos desborda. Muchos no se fían de los sondeos de intención de voto. Para conocer de primera mano qué opinan los principales protagonistas hacemos un repaso del perfil en Twitter de los siete candidatos de los partidos o coaliciones que encabezan las encuestas electorales.

Balcones que dan el cante, en el buen sentido

Las formas de diálogo entre los grupos de música y el público han cambiado y la explicación no es otra que Internet. Esta semana en 360 Grados Press invitamos a que os asoméis – literalmente – a este nuevo escenario a partir de un singular canal con barandilla incluida.

Robert Durst: ¿cuestión de mala suerte?

Se trata de uno de los casos por resolver más mediáticos en Estados Unidos desde la década de los ochenta y este año ha llegado a la pequeña pantalla en forma de documental disfrazado de miniserie, sacudiendo a la audiencia no solo por su calidad en la realización y su increíble historia, sino también por el dilema ético que ha planteado a la industria.

Artistas de los pies a la cabeza

Para pintar hacen falta colores y talento. Las manos no son uno de los requisitos, al menos para los artistas de la Asociación de Pintores con la Boca y el Pie, quienes crean sus obras a partir de las pinceladas que dan con esas partes del cuerpo. Hablamos con dos de ellos y con el presidente de la entidad en España.

Prosperidad con esencia oriental

La moda del Feng Shui de hace algunos años provocó controversia entre quienes lo defendían y quienes lo tildaban de pura superchería. 360 Grados Press se introduce en su verdadera esencia, arraigada en la milenaria tradición oriental, para sacar de dudas a curiosos e indecisos en su uso para potenciar la prosperidad en su hogar o en su empresa.

Subir