La birra
332 en Facebook Manolo Gil
332 en Facebook Manolo Gil
Acomodarse en casa frente a la llamada caja tonta es una situación cotidiana en la que no se suele concebir a las celebridades. Sin embargo, y obviamente, lo hacen como todo mortal. No, esta semana en 360 Grados Press no descubrimos eso, sino más bien el influjo que esta afición puede tener en su trabajo.
Esta pequeña localidad polaca que durante seis años fue rebautizada por las SS como Auschwitz asiste desde 1947 a un
Esta semana en 360 Grados Press visitamos una serie de exposiciones sobre la fotografía en el llamado séptimo arte que
Esta semana en 360 Grados Press viajamos hasta Barcelona para conocer de primera mano uno de los últimos refugios culturales
La primavera se presenta cargada de novedades y aires frescos, desenfadados y cortos de tela para las tendencias de moda, peluquería y belleza. Aunque hay dos patos mareaos a los que todavía les queda mucho por aprender en eso de lo que se lleva en esta temporada y lo que no. A ver cómo les va el empujoncito.
La crisis económica y un cambio de hábitos socioculturales han incubado la eclosión de las tiendas de ropa de segunda
¿Cuántas prendas podemos llegar a guardar en nuestros armarios con etiquetas? ¿Qué número de pantalones, suéteres, jerséis, camisetas o chaquetas
Durante muchos años el sector de la moda ha quedado reducido a desfiles, diseñadores y, en definitiva, a la venta
Algo está cambiando en el lenguaje que emplean y la estrategia que siguen en 140 caracteres algunos gestores de comunidades online de grandes empresas. Su objetivo sigue siendo el mismo: reforzar la imagen de marca de su firma a través de información sobre descuentos o promociones, dinamización para conseguir la mayor participación en concursos y sorteos y ejercer la labor de atención al cliente en el ciberespacio. Sin embargo, recurriendo a ciertas dosis de humor, demostrando unos reflejos de portero de Primera y manteniendo una línea diferente, arriesgada y llamativa, su política de gestión de Twitter está llamando la atención y calando en la comunidad.
Los miles de refugiados que a diario llegan a las costas europeas han copado decenas de portadas de periódicos, cientos
Llama la atención que la Fundación Princesa de Asturias cometa errores en Twitter cuando en Oviedo se limpian hasta los
Hasta hace unas semanas eran reacios a abrirse al mundo de las redes sociales. Sin embargo ahora han dado un
La ciudad se prepara para conocer el nuevo diseño de su imagen, una vez que el jurado del concurso ‘Benidorm by Talent’s ha elegido los 11 proyectos finalistas de entre las 159 propuestas presentadas desde el pasado 17 de noviembre de 2014 por creativos de 8 países a través de la plataforma online Talents United.
360 Grados Press proyecta esta semana la imagen ante un espejo de la realidad con la profesión de diseño de
360 Grados Press ofrece un viaje hacia la moda nupcial con la entrevista a Noelia Navarro, diseñadora que ha presentado
No es fácil arrancar en un mundo tan cerrado como el de la moda. Mucho menos cuando el comienzo está
Da la sensación de que pasan más desapercibidas o son menos mediáticas, pero obviamente hay producciones que merecen la pena en otras partes del mundo, como Reino Unido.
En el mundo del cine es bien sabido que la falta de presupuesto puede alentar la creatividad. Las webseries españolas
Cuando actualmente se habla de esta temática en series, House of Cards es la primera opción que viene a la
La última propuesta de Netflix aborda cómo una pareja actual se conoce o, por lo menos, lo intenta. El objetivo
A principios de los 90 el productor televisivo Chris Carter se planteó una interesante pregunta: ¿qué ocurriría si en una agencia federal creada para la investigación criminal como el FBI existiese un departamento dedicado a investigar los fenómenos paranormales? La respuesta a dicha pregunta supuso la creación de un género en sí mismo que a lo largo de los años ha cosechado una enorme popularidad. Un género en el que se encuadra el cómic Tambores, escrito por el español El Torres.
H. P. Lovecraft es un escritor prácticamente desconocido para el gran público. Sin embargo no hay aficionado a la literatura
Verano de 1944. Los aliados acaban de desembarcar en Normandía y París es un hervidero. Los alemanes están nerviosos y
Esta semana vuelve a la pequeña pantalla uno de los mitos más incontestables de la televisión de los noventa: Expediente
El surf es una actividad indescriptible para los que lo practican. Todos sus amantes coinciden en que les ha cambiado la vida y que desde que cogieron su primera ola les ha condicionado muchas decisiones del día a día, como vivir cerca del mar, tener una obsesión por consultar las previsiones, soñar con olas perfectas 360 Grados press se acerca un poco más a los surferos que practican la disciplina en el Mediterráneo.
Desde hace años esta modalidad profesional ha sido asociada a la caza de talentos, de nuevas tendencias de mercado, formas
Para muchos el otoño es sinónimo de melancolía, tonos oscuros y colores marrones. Nada más lejos. Las tendencias para esta
Visto hasta no hace mucho como algo clandestino y residual, la disciplina se hace un hueco en grandes gimnasios modernos
Un amigo muy amigo me corrigió el otro día: “Los mercados, los bancos, las agencias de calificación, no se mueven por sí solas, hay hombres detrás de ellos, no te olvides”. En efecto, siempre hay un rostro detrás de cada firma que amasa montañas de dinero y compra voluntades. Ojos que brillan como los neones de una calle céntrica de tu ciudad pero con el corazón helado como los témpanos que cuelgan en los glaciares patagónicos.
Volaron las ideas y dejaron un rastro de sombras masacradas. Se lanzaron flechas al corazón y las flechas no encontraron
Se llamaba Said, tal vez Adnan, quizás Mustafá, qué importa ya su nombre, murió hace unos días devorado por las
Cuando hablas quieres que el mundo se pare, que no vuelen los pájaros y el viento deje de soplar. Pero
Marcos García
332 en Facebook Talia G. Pascual
Es curioso el momento “22 de Febrero por la noche”. Sentados en un sofá cómodo frente a la pantalla de televisión. En la mano izquierda un paquete de palomitas de los de “3 minutos en el micro y listo”; en la mano derecha ese objeto que nos acompaña las 24 horas del día: el “smartphone llenito de batería”. La gala de los Oscars 2015 comienza y llega el momento de activar deslocalizadamente el modo ‘soy crítico de cine, ¿y tú?’.
Son once contra once. No vamos a descubrir aquí ni las reglas del fútbol ni lo que mueve este deporte. Basta una cifra: 5,3 millones de telespectadores siguieron el encuentro en Televisión Española. Fue el martes. Prime time. Manchester City y Fútbol Club Barcelona disputaron la ida de los octavos de final de la Champions. Un partido “de los de verdad”, escuché en la radio camino de casa para verlo en la tele.
Los miles de refugiados que a diario llegan a las costas europeas han copado decenas de portadas de periódicos, cientos
Llama la atención que la Fundación Princesa de Asturias cometa errores en Twitter cuando en Oviedo se limpian hasta los
Hasta hace unas semanas eran reacios a abrirse al mundo de las redes sociales. Sin embargo ahora han dado un
El actual panorama inmobiliario ha movido los cimientos de muchas personas, que se han replanteado el modelo de construcción vigente. Había quienes ya lo hacían y, ahora, unos y otros están convergiendo en un mismo movimiento. Esta semana en 360 Grados Press nos aproximamos a una manera de entender el urbanismo que no deja de ganar adeptos.
Aprovechando su paso por Valencia la semana pasada, en 360 Grados Press no hemos querido dejar pasar la oportunidad de entrevistar a Emilio Ontiveros, fundador y presidente de Analistas Financieros Internacionales, para conocer su visión sobre la situación económica en estos momentos.
El sector hotelero vive una etapa de cambio en la que muchos de sus clientes se deciden a pagar única y exclusivamente por el tiempo que consumen en sus habitaciones, demanda a la que las nuevas tecnologías están respondiendo a través de una solución viable que satisface a ambas partes por igual.
El colectivo de mujeres fotoperiodistas Objectives inaugura ‘Diverses. Històries de dones’ el próximo 10 de marzo en Centre Cultural La Nau (Valencia). Una muestra que recorrerá toda España para proyectar a través de las intantáneas cómo son las rutinas de once perfiles femeninos al margen de lo cotidiano. Las profesionales que participan han compartido vivencias con las protagonistas a lo largo de 365 días.
Oficialmente, el brote se confirmó el 23 de marzo de 2014. Casi un año después se puede hablar de más
360 Grados Press visita la exposición fotográfica en homenaje a Enrique Meneses que acoge el Instituto Valenciano de Arte Moderno
Esa serie que sí, pero que no; que a punto estuvo de ser espejo, pero se quedó como un borroso reflejo; que pudo tener muchas temporadas, pero se frenó en la tercera; que tropezó, pero intentó levantarse de nuevo.
En el mundo del cine es bien sabido que la falta de presupuesto puede alentar la creatividad. Las webseries españolas
Cuando actualmente se habla de esta temática en series, House of Cards es la primera opción que viene a la
La última propuesta de Netflix aborda cómo una pareja actual se conoce o, por lo menos, lo intenta. El objetivo
Todos los viajes tienen algo de iniciático. Sobre todo aquellos que se emprenden solo una vez en la vida y en los que, con la compañía adecuada, se recorre un camino de descubrimiento. La literatura está llena de su reflejo. También el cómic. De hecho el de esta semana es uno de ellos, Lupus. Aunque sus protagonistas, en realidad, acometen este viaje con un planteamiento algo menos vital y más modesto: ellos solo quieren irse de pesca y, de paso, meterse en el cuerpo cualquier tipo de estupefaciente conocido a este lado del universo.
H. P. Lovecraft es un escritor prácticamente desconocido para el gran público. Sin embargo no hay aficionado a la literatura
Verano de 1944. Los aliados acaban de desembarcar en Normandía y París es un hervidero. Los alemanes están nerviosos y
Esta semana vuelve a la pequeña pantalla uno de los mitos más incontestables de la televisión de los noventa: Expediente
S.C.
332 en Facebook Laura Bellver
He leído un libro que cuenta la vida de una mujer extraordinaria: Mayte Maldonado, una luchadora que lo superó todo: el hambre y un cáncer. Y salió adelante para contarlo. “Si te caes, no te quedes ahí, levántate y sigues caminando; y si vuelves a caer, te volverás a levantar”. Esas palabras las escuchó Mayté Maldonado en algún lugar hace muchos años y las recuerda con la nitidez de un cielo azul en algún día de verano. Las tiene grabadas a fuego La Condesa, porque resumen lo que, a su juicio, es la vida misma, la vida de una luchadora que salvó todas las situaciones extremas y logró superar las murallas más altas hasta encontrarse, según confiesa sin tapujos, con Dios.
Aquello de que la belleza de una mujer reside en una talla 34 que muchos clásicos diseñadores quisieron inculcarnos a golpe de dieta y de frustración ha quedado ya desterrado de la mente de la mayoría de la sociedad. Un claro ejemplo es la modelo curvy Eva Mª Pérez, que lleva 15 años subiéndose a las pasarelas y llenándolas de glamour, arte y profesionalidad.
A lo largo de mi vida he vivido varias búsquedas esperpénticas de huesos ilustres. A principios de los noventa, cuando trabajaba en el magazine de la mañana de la aniquilada radio pública valenciana, cubrimos e incluso abrimos una sección fija a la increíble búsqueda de los huesos de Luis de Santángel, el converso valenciano que sufragó parte de la expedición de Cristóbal Colón en el descubrimiento de América.
Hay momentos en los que no entiendo al ser humano. Muchas veces le doy la razón al personaje que interpretaba
Romper los límites del tiempo es un clásico de la literatura de ciencia ficción. Uno de sus hitos es La
Los norteamericanos son unos maestros en esto de franquiciar el entretenimiento y, por qué no, lo productos culturales. Porque vamos