Author

360 Grados Press - página 57

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Por la senda de las tendencias de temporada

La primavera se presenta cargada de novedades y aires frescos, desenfadados y cortos de tela para las tendencias de moda, peluquería y belleza. Aunque hay dos ‘patos mareaos’ a los que todavía les queda mucho por aprender en eso de ‘lo que se lleva’ en esta temporada y lo que no. A ver cómo les va el empujoncito.

Nuevas, arriesgadas y llamativas estrategias de marca en Twitter

Algo está cambiando en el lenguaje que emplean y la estrategia que siguen en 140 caracteres algunos gestores de comunidades online de grandes empresas. Su objetivo sigue siendo el mismo: reforzar la imagen de marca de su firma a través de información sobre descuentos o promociones, dinamización para conseguir la mayor participación en concursos y sorteos y ejercer la labor de atención al cliente en el ciberespacio. Sin embargo, recurriendo a ciertas dosis de humor, demostrando unos reflejos de portero de Primera y manteniendo una línea diferente, arriesgada y llamativa, su política de gestión de Twitter está llamando la atención y calando en la comunidad.

Benidorm ya tiene 11 finalistas para rediseñar su marca turística

La ciudad se prepara para conocer el nuevo diseño de su imagen, una vez que el jurado del concurso ‘Benidorm by Talent’s ha elegido los 11 proyectos finalistas de entre las 159 propuestas presentadas desde el pasado 17 de noviembre de 2014 por creativos de 8 países a través de la plataforma online Talents United.

No sólo de América viven las series

Da la sensación de que pasan más desapercibidas o son menos mediáticas, pero obviamente hay producciones que merecen la pena en otras partes del mundo, como Reino Unido.

Tambores: magia negra

A principios de los 90 el productor televisivo Chris Carter se planteó una interesante pregunta: ¿qué ocurriría si en una agencia federal creada para la investigación criminal como el FBI existiese un departamento dedicado a investigar los fenómenos paranormales? La respuesta a dicha pregunta supuso la creación de un género en sí mismo que a lo largo de los años ha cosechado una enorme popularidad. Un género en el que se encuadra el cómic Tambores, escrito por el español El Torres.

Surf en ‘El Medi’

El surf es una actividad indescriptible para los que lo practican. Todos sus amantes coinciden en que les ha cambiado la vida y que desde que cogieron su primera ola les ha condicionado muchas decisiones del día a día, como vivir cerca del mar, tener una obsesión por consultar las previsiones, soñar con olas perfectas… 360 Grados press se acerca un poco más a los surferos que practican la disciplina en el Mediterráneo.

Detrás de los mercados siempre hay un rostro

Un amigo muy amigo me corrigió el otro día: “Los mercados, los bancos, las agencias de calificación, no se mueven por sí solas, hay hombres detrás de ellos, no te olvides”. En efecto, siempre hay un rostro detrás de cada firma que amasa montañas de dinero y compra voluntades. Ojos que brillan como los neones de una calle céntrica de tu ciudad pero con el corazón helado como los témpanos que cuelgan en los glaciares patagónicos.

“Todos nos convertimos en críticos de cine”

Es curioso el momento “22 de Febrero por la noche”. Sentados en un sofá cómodo frente a la pantalla de televisión. En la mano izquierda un paquete de palomitas de los de “3 minutos en el micro y listo”; en la mano derecha ese objeto que nos acompaña las 24 horas del día: el “smartphone llenito de batería”. La gala de los Oscars 2015 comienza y llega el momento de activar deslocalizadamente el modo ‘soy crítico de cine, ¿y tú?’.

El tercer tiempo de un partido de Champions se juega en Twitter

Son once contra once. No vamos a descubrir aquí ni las reglas del fútbol ni lo que mueve este deporte. Basta una cifra: 5,3 millones de telespectadores siguieron el encuentro en Televisión Española. Fue el martes. Prime time. Manchester City y Fútbol Club Barcelona disputaron la ida de los octavos de final de la Champions. Un partido “de los de verdad”, escuché en la radio camino de casa para verlo en la tele.

Cuando la vivienda es cosa de todos

El actual panorama inmobiliario ha movido los cimientos de muchas personas, que se han replanteado el modelo de construcción vigente. Había quienes ya lo hacían y, ahora, unos y otros están convergiendo en un mismo movimiento. Esta semana en 360 Grados Press nos aproximamos a una manera de entender el urbanismo que no deja de ganar adeptos.

66 fotografías de mujeres, 11 vidas alejadas del estereotipo social

El colectivo de mujeres fotoperiodistas ‘Objectives’ inaugura ‘Diverses. Històries de dones’ el próximo 10 de marzo en Centre Cultural La Nau (Valencia). Una muestra que recorrerá toda España para proyectar a través de las intantáneas cómo son las rutinas de once perfiles femeninos al margen de lo cotidiano. Las profesionales que participan han compartido vivencias con las protagonistas a lo largo de 365 días.

Amor y odio por Aaron Sorkin

Esa serie que sí, pero que no; que a punto estuvo de ser espejo, pero se quedó como un borroso reflejo; que pudo tener muchas temporadas, pero se frenó en la tercera; que tropezó, pero intentó levantarse de nuevo.

Lupus: una road-movie sideral

Todos los viajes tienen algo de iniciático. Sobre todo aquellos que se emprenden solo una vez en la vida y en los que, con la compañía adecuada, se recorre un camino de descubrimiento. La literatura está llena de su reflejo. También el cómic. De hecho el de esta semana es uno de ellos, Lupus. Aunque sus protagonistas, en realidad, acometen este viaje con un planteamiento algo menos vital y más modesto: ellos solo quieren irse de pesca y, de paso, meterse en el cuerpo cualquier tipo de estupefaciente conocido a este lado del universo.

La Condesa se confiesa, memorias de una mujer extraordinaria

He leído un libro que cuenta la vida de una mujer extraordinaria: Mayte Maldonado, una luchadora que lo superó todo: el hambre y un cáncer. Y salió adelante para contarlo. “Si te caes, no te quedes ahí, levántate y sigues caminando; y si vuelves a caer, te volverás a levantar”. Esas palabras las escuchó Mayté Maldonado en algún lugar hace muchos años y las recuerda con la nitidez de un cielo azul en algún día de verano. Las tiene grabadas a fuego La Condesa, porque resumen lo que, a su juicio, es la vida misma, la vida de una luchadora que salvó todas las situaciones extremas y logró superar las murallas más altas hasta encontrarse, según confiesa sin tapujos, con Dios.

“Tengo demasiado carácter como para que me impongan medidas perfectas”

Aquello de que la belleza de una mujer reside en una talla 34 que muchos clásicos diseñadores quisieron inculcarnos a golpe de dieta y de frustración ha quedado ya desterrado de la mente de la mayoría de la sociedad. Un claro ejemplo es la modelo ‘curvy’ Eva Mª Pérez, que lleva 15 años subiéndose a las pasarelas y llenándolas de glamour, arte y profesionalidad.

Los huesos de Cervantes y el país de trapisonda

A lo largo de mi vida he vivido varias búsquedas esperpénticas de huesos ilustres. A principios de los noventa, cuando trabajaba en el magazine de la mañana de la aniquilada radio pública valenciana, cubrimos e incluso abrimos una sección fija a la increíble búsqueda de los huesos de Luis de Santángel, el converso valenciano que sufragó parte de la expedición de Cristóbal Colón en el descubrimiento de América.

Lobos y corderos

El Eurogrupo, con la insaciable Alemania al frente de la manada, exige su libra de carne a Grecia cuya mayoría de ciudadanos pasa desde hace meses necesidades básicas y muchos comienzan a llevar marcadas en el rostro las cicatrices que les infiere ese látigo milenario llamado hambre. No hay paciencia ni tiempo con los griegos. Los lobos del norte no se dejan intimidar. El que no cumple compromisos, al fuego.

El día en que pegamos el salto de nuestra vida

Prácticamente desde que nacemos estamos obligados a dar saltos. Al principio quienes nos rodean están pendientes de ese primer gateo o de los primeros pasos. Cuando se producen son motivo de fiesta y algarabía familiar pero pasado ese tiempo el ser humano tiene que saltar. Saltar y, a poder ser, caer de pie.

Subir