Author

360 Grados Press - página 54

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Las eléctricas, la estafa de las facturas y los cómplices

Dice el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia que el recibo de la luz no se entiende. Asegura también que el ciudadano paga cosas que no deberían ser incluidas en la factura y explica que los consumidores tienen la posibilidad de ejercer acciones, pero que, debido a la complejidad del recibo, les resulta muy complicado adentrarse en ese bosque legal porque corren el riesgo de perderse en un bosque de papeles. Las eléctricas de España, líderes mundiales en ganancias, son especialistas en borrar las huellas para disfrazar su delito.

Y: el último hombre

En materia de caos, apocalipsis y destrucciones globales lo habíamos visto casi todo. Entre el cine, las novelas distópicas y los videojuegos no había plaga o desastre que no hubiese acabado, al menos en la ficción, con parte de la Humanidad. Lo habíamos visto casi todo. Pero aún nos faltaba algo, una plaga que se cebase en los portadores de un cromosoma Y y los eliminase. La plaga que desencadena el argumento de Y: el último hombre.

Un periodista perruno en la ciudad

Cada día más ciudades españolas se animan a permitir el acceso de los perros en locales de consumo, establecimientos de ocio y transporte público junto a sus dueños. Esta semana 360 Grados Press ha enviado a su reportero más peludo para hacer un rastreo por una de las ciudades que ofrece más trabas a simple vista, Valencia.

Un futuro hecho a mano en Senegal

Bolsos, delantales, monederos o turbantes, entre otros complementos, pueden significar el acceso a unos mínimos de bienestar y la oportunidad de prosperar personalmente. Esta semana en 360 Grados Press descubrimos cómo el diseño tiene mucho que decir y que aportar en materia de cooperación para alcanzar un justo progreso social.

¿Acabará Twitter con las notas de prensa y las exclusivas?

Quizá el primer político que triunfó empleando las redes sociales como instrumento de difusión masiva de propaganda fue Barack Obama en 2008. Aquel año accedió a la Casa Blanca con su célebre #yeswecan que dio la vuelta al mundo. En la carrera hacia la presidencia de Estados Unidos su equipo de comunicación apenas remitió notas de prensa. Toda la información se canalizó a través de las redes sociales, especialmente de la cuenta de Twitter personal del que luego se convirtió en el primer presidente negro de Norteamérica.

¿Por qué la gente habla de un nuevo ministerio?

El Gobierno de España cuenta con un departamento desconocido hasta la fecha. Sus funcionarios viajan atrás en el tiempo a través de una red de puertas que vigilan y emplean para garantizar que ningún intruso reescriba la historia a su antojo. Parece que este original planteamiento ha conquistado a la audiencia.

Los cuadernos de Darwin: selección natural

Si hacemos una lista con los veinte o treinta científicos más influyentes de la historia, sin duda Charles Darwin estará entre ellos. Su teoría de las selección natural redefinió nuestro espacio en la naturaleza y nos obligó a replantearnos, hasta cierto punto, nuestro antropocentrismo. Pero ¿y si Darwin hubiese tenido una motivación oculta para formular su teoría? ¿Y si su relación con lo salvaje tuviese un cariz diferente al que todos conocemos? Esa es la premisa sobre la que Sylvain Runberg construye Los cuadernos de Darwin; y es una premisa más que sugerente.

Eres un número y una sombra

Estás equivocado si piensas por un instante que tu vida es una balsa de aceite y nada puede transgredir esa paz que respiran tus pulmones. Mañana puede ser todo diferente. Quizás dentro de un momento tu vida ya no será la misma. Eres un juguete que se mueve al capricho del viento.

Por una oportunidad en Tanzania

Emmy y Ndemno es un matrimonio masai que ha convertido su casa en Arusha (Tanzania) en un orfanato donde ofrecen cobijo y manutención a niños huérfanos o cuyas familia se han desentendido de ellos. A todos quieren darles, sobre todo, una educación. Para eso necesitan ayuda. Mucha ayuda. Nos adentramos en esta región de África de la mano de Patricia Costa y Marcos Blanco; dos españoles que desde que estuvieron allí, ya no pueden volver a ver el mundo de la misma manera.

Twitter, otra arma en Siria

El desarrollo y la proliferación de herramientas tecnológicas unidas a Internet ha revolucionado el mundo de la comunicación. En contextos de guerra, donde la devastación es el paisaje diario y las amenazas de muerte llaman a la puerta de casa cada mañana, los contenidos compartidos en redes sociales y la información ciudadana han conseguido sustituir a la oficial. Si Vietnam se dio a conocer como la primera ‘Guerra en Televisión’, Siria acabará siendo -si no lo es ya- la primera ‘guerra en Twitter y YouTube’.

Sacando el mejor perfil del cine

Esta semana en 360 Grados Press visitamos una serie de exposiciones sobre la fotografía en el llamado séptimo arte que no sólo conceden protagonismo a los directores e intérpretes, sino que también ponen el acento en el mérito de los profesionales tras el objetivo para capturar el momento adecuado. Se trata del especial “Universos cinematográficos”.

De chupetes y abdominales

El ejercicio físico es necesario para una mujer incluso durante el embarazo, con el fin de mejorar la calidad del parto, o después de dar a la luz, para recuperar fácilmente la figura, de la manera que mejor permita la compaginación de las facetas de madre, trabajadora y deportista.

Escapar de atascos y radares gracias a Twitter

La Dirección General de Tráfico (DGT) calcula que durante la Semana Santa se producirán más de ocho millones de desplazamientos por las carreteras del país.

Me acuerdo de ti, cura Javierre

Creo que no lo he dicho nunca pero José María Javierre, ex director de El Correo de Andalucía y uno de los intelectuales más preparados que conocí, ha sido de las personas más importantes de mi vida, a todos los niveles: en lo personal y en lo profesional. Os voy a hacer otra segunda dolorosa confesión: el cura Javierre se fue al otro barrio (murió en el invierno de 2009) sin que supiera la enorme devoción que yo sentía hacia su mágica persona. Y bien que me pesa, aunque me queda el consuelo de que el buen cura tendría cosas mucho más importantes que hacer que devanarse los sesos con mi olvido.

Punk Rock Jesus: crucificando a Sid Vicious

Decir que la realidad supera la ficción es un lugar común que resulta imposible de desterrar por completo cuando hablamos de televisión. Y es que las cadenas llevan años compitiendo en una carrera desenfrenada por conseguir el reality definitivo. En Punk Rock Jesus el autor Sean Murphy le da una vuelta de tuerca a esta competición obsesiva y se pregunta qué pasaría si alguno de estos canales encontrase el formato perfecto: mostrar la vida del primer clon de Jesucristo.

La crudeza inmortalizada del ébola

Oficialmente, el brote se confirmó el 23 de marzo de 2014. Casi un año después se puede hablar de más de 10.000 fallecidos y de 24.000 infectados. Esta semana en 360 Grados Press ponemos el acento en una situación de emergencia gracias a una exposición que acerca lo que parece lejano y, en consecuencia, ajeno. En definitiva, fotoperiodismo en su pura esencia.

Hombros para la Esperanza

Con más de cinco toneladas, el trono de la Virgen de la Esperanza de Málaga es uno de los más grandes de la Semana Santa de la ciudad andaluza, declarada Bien de Interés Turístico Internacional. Un total de 260 hombres prestan su hombro para que la imagen tallada no falte a su cita anual con los fieles cada noche de Jueves Santo. Hablamos con un hombre de trono que la portó durante 25 años.

De mini a maxi: ‘Happy Valley’

La repercusión mediática no siempre es proporcional a la calidad de algunas series. Este es el caso de una reciente producción británica, la cual ha pasado inadvertida para muchos, pero merece toda la atención.

El brócoli cocinado al vapor conserva mejor sus propiedades

El grupo Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de CEBAS-CSIC, que colabora de forma activa con la Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli, determina que cocer el brócoli al vapor conserva mejor que cualquier otro proceso de cocinado la vitamina C y sus glucosinolatos ayudan a prevenir el cáncer.

Subir