Author

360 Grados Press - página 67

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Ha vuelto

Peláez ha vuelto. Después de una despedida que nos dejó a todos con las dudas de si regresaría o no, ha decidido volver. Sin embargo, la bienvenida por parte de su jefe no ha sido tal y como el plumilla esperaba. De hecho, en su silla, estaba sentado ya su sucesor: nada más y nada menos que un chihuahua. Así que las relaciones entre el director y el redactor están más que tirantes y no sabemos cómo terminarán, sobre todo teniendo en cuenta que el jefe no está en sus cabales, prueba de ello es que confundió la radiografía de su cadera con un mapa de carreteras.

Hijo rojo: Camarada Superman

Pocas cosas hay tan representativas de los Estados Unidos como la cena de acción de gracias, las hamburgueserías o, por qué no, Superman sobrevolando los cielos de Metrópolis. Pero ¿y si la nave que llevaba a Superman hubiese aterrizado sobre la Tierra doce horas antes? ¿Y si Superman no se hubiese criado en Kansas sino en la Ucranía de los años cuarenta? Esa es la ucrónica premisa sobre la que Mark Millar, el guionista más iconoclasta del cómic contemporáneo construye Superman: Hijo rojo.

Pavese y el oficio de vivir

El pasado 27 de agosto se cumplieron sesenta y cuatro años del suicidio del escritor italiano Cesare Pavese en un hotel de Turín. La desesperación existencial y el desengaño amoroso tras la ruptura con la norteamericana Constance Dowling le llevaron a la decisión de poner fin a sus días. Poco antes había escrito los últimos versos dedicados a su amada, sin duda los más desesperados y los más bellos: Verrà la morte e avrà i tuoi occhi/questa morte che ci accompagna/ del mattino alla sera, insonne,/sorda, come un vecchio rimorso/ o un vizio assurdo. (Vendrá la muerte y tendrá tus ojos/ esta muerte que me acompaña/ de la mañana a la noche, insomne/sorda, como un viejo remordimiento/ o un vicio absurdo).

La Hepatitis C y la ministra Matos

Puede que pases de largo en la lectura de estas líneas, o puede que no. Puede que tus ojos apenas miren el tejado que te cubre y nada te interese más que los números que te alegran el día o esos números que ponen chinchetas en el paso de tu tiempo. En España, país que chorrea dolor e indiferencia, existen 900.000 afectados por la enfermedad de Hepatitis C, gente de todas las edades (niños, adultos, ancianos…), cuya vida pende de un fármaco (el tratamiento de Sovaldi), que solo está al alcance de personas adineradas y que el ministerio de Sanidad se niega a administrar.

Cambios

Llega una nueva temporada, la séptima para 360 Grados Press, en particular, y para el mundo del periodismo digital de la crisis, en general. Y lo hace con visos de consolidación, de buenas apuestas, de ejemplos de colegas que han sabido adaptarse a los cambios, por encima de la crisis de los medios tradicionales. Crisis del papel, de registros, de plataformas, de firmas, de directores, de protagonistas, de oficialismos y de personas anónimas reconvertidas a influyentes que abanderan eslóganes de marcas.

La señal

Intento de cine negro que incluye todos los tópicos pero al que le falta intriga, ritmo y acción. La ópera prima de Ricardo Darín como director de cine deja mucho que desear.

Decálogo para una aventura en el espacio

¿Qué le diríais a un hombre que en 2015 va a convertirse en el primer turista espacial español? El ingeniero de la Agencia Espacial Europea y coach motivacional Félix Torán ha contado a 360 Grados Press cómo ha ayudado a sacar todo el potencial como líder al maestro de Kung Fu Eduardo Lurueña en el camino hacia un viaje que marcará un antes y un después en su vida.

Una exposición a modo de testamento

El Museo Reina Sofía de Madrid acoge hasta el próximo 13 de octubre una impresionante y compleja exposición que recorre la trayectoria artística de uno de los pioneros y grandes representantes del pop art, el británico Richard Hamilton.

“Los actores vivimos en una constante cuerda floja”

Entre idas y venidas, entre ensayos y actuaciones, Kira Miró ha hecho un hueco en su agenda para atender a 360 Grados Press, oportunidad que nos ha servido para conocer un poco mejor a la persona que se esconde tras tantos personajes. El acento canario, oculto en muchas ocasiones por exigencias del guión, hace acto de presencia en una conversación sincera y cercana, ajena a los artificios con que en ocasiones se tilda a esta profesión.

Santander reta a los amantes de la F1 a compartir “speedselfies” en Instagram

El patrocinador principal de la escudería Ferrari lanza un concurso internacional en las redes sociales para poner a prueba la velocidad, la habilidad, la agilidad y la pasión de los aficionados. La entidad otorgará al ganador una ‘Licencia Santander’ para viajar al GP de Abu Dabi del próximo 23 de noviembre

Hasta siempre

La última semana antes del verano en la redacción de Peláez hemos vuelto a ver cómo su jefe quería cargarse, por enésima vez, la sección de cultura, nada más y nada menos que sustituyéndola por una dedicada a los chiringuitos playeros.

American Vampire: Terror a mordiscos

Hay mitos que se reinventan y permanecen eternos y otros que apenas sobreviven a la generación que los vio nacer. El vampiro literario y de ficción pertenece sin duda a los primeros aunque algunas de estas reinvenciones lo hayan dejado tan descafeinado que apenas ya nadie sea capaz de reconocer en él la sombra de lo que fue.

María y las mordeduras del tigre

María tiene sesenta y nueve años y siente cómo un tigre de Bengala le roe las entrañas cada día y cada noche. María vive sola en un piso de una ciudad dormitorio de Madrid. Del marido ni se acuerda. De sus hijos, todos los días. María cuenta las horas y a veces los minutos; un día quiso contar estrellas pero techaron su casa.

Jardines en pie de guerra

Plantar una flor es de lo más inofensivo. O, quizá, no tanto. Esta semana en 360 Grados Press hemos conocido a quienes conciben que esta actividad tiene una connotación ‘revolucionaria’.

¿Quedamos en el Pincho de la Feria (de Albacete)?

Hoy comienza una de las fiestas más importantes de España, la Feria de Albacete. 10 días sin tregua en los que se conjuga ocio, tradición, cultura y diversión, mucha diversión. La ciudad manchega viste la llanura de gala para acoger sus días grandes (y millonarios) en los que la población llega a cuadriplicarse.

Descubriendo el templo gastronómico Joaquín Schmidt

En una calle alejada del centro Valencia, apartado de los focos mediáticos, se encuentra Joaquín Schmidt quien compra, cocina y sirve a sus clientes. Uno de los pioneros de la “cocina de autor” durante los años 90, que desde hace más de 10 se dedica íntegramente a su restaurante, sin ayuda de ningún camarero ni ayudante de cocina. “Ya desde pequeño corría por mis venas sangre de cocinero y me imaginaba con un restaurante como éste”, cuenta a 360 Grados Press.

Ámsterdam, un paraje donde perderse

Da igual la época que escojas para viajar a Ámsterdam, ya sea enero o pleno mes de agosto, como fue nuestro caso. La ciudad luce igual de preciosa y majestuosa de noche, tanto que sus canales iluminados enamoran con tan sólo mirarlos. Una imagen que no dista mucho de su apariencia por la mañana, donde la ciudad brilla con luz propia, entre llovizna o bajo el cielo soleado.

La Camarera

Comedia romántica que nos cuenta la desgraciada vida de una jovencita norteamericana que se dedica a hacer las mejores tartas del Estado. Un pastelón con todas las letras que esconde algún que otro mensaje social.

El arte de la escultura a pie de calle

El pasado 16 de julio el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes inauguró en el Parque de la Avenida de los Pirineos el Parque Internacional de Escultura, un reciento abierto de cerca de 60.000 metros cuadrados en los que se podrá disfrutar, a pie de calle, sin horarios y de forma gratuita, de las esculturas tridimensionales y de gran tamaño de artistas de reconocido prestigio nacional e internacional.

Subir