Author

360 Grados Press - página 51

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Lo que el tráiler de “True Detective” nos dice

El verano resultaba una larga travesía por el desierto hasta no hace mucho, pero los tiempos han cambiado. Ahora, no todas las series se cogen vacaciones. De hecho, uno de los estrenos más esperados va a inaugurar la temporada estival de 2015.

Frases para tu libertad

El ser humano, ciudadano de a pie, que es un grano de arena en el Universo, camina en medio del anonimato, procura vivir un poco mejor cada día atravesando una jungla arpía donde cada segundo que pasa es una conquista. El ser humano, en medio de balas anónimas, nutre su alma con frases que son como pastillas energéticas para combatir el miedo, la indiferencia hiriente, el tedio abrasador.

El guardián invisible: thriller patrio

Los que se hayan pasado los últimos dos años sin leer una sola noticia sobre el mercado editorial es posible que no conozcan a Dolores Redondo pero su Trilogía del Baztán se ha convertido en el fenómeno editorial más destacado de los últimos años. Gracias a eso la historia ha trascendido la novela. Hay una versión cinematográfica en marcha y, no hace mucho tiempo, llegó a las librerías una fantástica adaptación al cómic del primer libro: el guardián invisible.

Contrastando la emergencia

La diferencia entre un final feliz y uno desafortunado ante una urgencia puede depender de contar con las referencias adecuadas en el momento oportuno. Esta semana en 360 Grados Press descubrimos una iniciativa que gestiona esta condición en los tiempos de una comunicación libre y fugaz.

La importancia de cruzar la meta

Terminar lo que se ha empezado tras mucho sacrifio, esfuerzo e ilusión. Los atletas no siempre consiguen marca o medalla pero rebasar la línea que da por finalizada la carrera es mucho más importante de lo que pudiera parecer. Los testimonios del olímpico Derek Redmond y de la atleta internacional Raquel Landín explican el fenónemo.

Gotham antes de Batman

Las series sobre superhéroes proliferan. Esta semana, por ejemplo, abordamos una que trata sobre el mítico hombre murciélago, pero sin él.

Fafhrd y el Ratonero Gris: fantasía de la vieja escuela

Cuando uno se para a pensar en los héroes más famosos del cómic fantástico no tardará en acudir a la cabeza el nombre de Conan el Bárbaro. Tal vez también suenen Elric de Meliboné o, por qué no, alguno de los personajes que pueblan los siete reinos y que, gracias a la serie de Juego de Tronos se han prodigado últimamente con bastante frecuencia. Sin embargo hay una pareja que no es demasiado conocida y, sin embargo, protagoniza un título imprescindible para el coleccionista más avezado. Estoy hablando de Fafhrd y el Ratonero Gris.

La llamada soez a la conciencia

En Plácido, la espléndida y corrosiva película de Luis García Berlanga, unas cuantas señoras de la buena sociedad de una ciudad imaginaria y reconocible ideaban la campaña navideña “Siente a un pobre a su mesa”, patrocinada por Cocinex, una delirante marca de ollas a presión. Las señoras pugnaban entre ellas por dar de cenar a un pobre, importando más las formas morales que la pechuga de pollo que le ponían en el plato, mientras al conductor del motocarro que llevaba la estrella de Belén en la cabalgata, un inconmensurable Cassen, vivía todo tipo de injusticias para poder pagar la letra de su medio de producción.

¿Darás tu mano a quién te muerde las entrañas?

¿A quién votarás? ¿Al que te sonríe y engaña?, ¿Al que te roba y esconde la mano?, ¿Al que te dice que mañana será un gran día y luego no es mañana, porque todo sigue igual y tú sigues en la misma parada esperando a un autobús que nunca llega?

Frikis, ¡y a mucha honra!

Reconocen que su máxima aspiración es dominar el mundo. Conscientes de la dificultad de este cometido, mientras se conforman disfrutando de sus aficiones con suma dignidad. Esta semana en 360 Grados Press conmemoramos el 25 de mayo de la mano de su precursor.

El fútbol, el trono o la vida

En los últimos días hay dos acontecimientos que han pasado a vuela pluma por Twitter y sin embargo me parecen de un calado tan hondo como triste y descorazonador. Me refiero a los balseros a la deriva en aguas del Índico y al niño oculto en una maleta que fue descubierto en la frontera de Ceuta. Dos dramas de la sociedad mundial del siglo XXI que para el universo Twitter no merecen eco.

El bicho seriéfilo raro

Muchas personas sostienen que hay momentos y momentos para los libros. De hecho, a veces, quienes desisten de la lectura de una obra la reinician tiempo después para descubrir que les encanta. ¿Sucederá lo mismo con las series?

7 soluciones para hacer de tu salón un espacio más productivo

Con la llegada del buen tiempo afrontamos tradicionalmente una época de cambios en el hogar. El punto de referencia obligado es el salón, que se reinventa como un espacio multiusos. Además de área de estar, también es comedor, biblioteca, rincón de trabajo, zona de lectura… Toma nota y haz de esta estancia un lugar más funcional con las siete soluciones que te ofrecemos a continuación.

10 negritos

Mayo es un mes negro. Jamás lo había pensado pero, a juzgar por la cantidad de festivales que se celebran este mes dedicados al género criminal, no se le puede asignar otro color. O al menos es el color que yo quiero aplicarle ahora que también he puesto mi granito de arena publicando mi primera novela negra. Pero esa sección va de cómics y, por eso, voy a aprovechar el color que tiñe el mes para recopilar, curiosamente, las diez reseñas que a lo largo del último año se han publicado aquí sobre tebeos de color negro.

Tu voz la escucha mucha gente

Un nuevo terremoto sacudió Nepal y en la otra parte de la Tierra nos quedamos quietos por un segundo, por un segundo una sensación desagradable nos arañó las tripas. En ese tiempo, pensamos, la muerte se hizo cargo del futuro de miles de personas. La muerte selló de golpe la pared de mucha gente.

Subir