Author

360 Grados Press - página 42

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

“El café de máquina tiene cada vez mayor calidad”

¿Es tan malo el café de máquina como creemos? Entrevistamos a Josep Rovira, maestro tostador y asesor del Fórum Cultural del Café, para conocer un poco más de cómo tiene que ser un buen café para considerarse como tal y para intentar profundizar en los mitos que rodean a su sabor, elaboración automática y beneficios para la salud.

¿Te invito a una copa sin un euro en el bolsillo?

La primera aplicación que permite pagar consumiciones (y sus entradas asociadas) de festivales y locales desde un smartphone ya es una realidad. Clic&Drink es una plataforma digital ideada por jóvenes emprendedores valencianos que da la opción, incluso, de planificar la compra de esas copas a través de un sistema de preventa que no necesita conexión a internet.

Ray Donovan: un tipo duro

Nació como una serie de verano para la cadena Showtime, que ha decidido renovarla por cuarta vez. Parece que en todo este tiempo no ha despertado especial interés entre el público español, pero en 360 Grados Press le dedicamos un artículo, porque nunca se sabe cuándo uno puede necesitar a un “arreglalotodo” como él.

La solidaridad tiene forma de juguete

Cuando Ana Seco y Ludovic Cottier se propusieron recorrer mundo incluyeron en sus planes repartir solidaridad y alegría a través de juguetes que donan niños a otros pequeños que viven en orfanatos y hospitales o que no tienen recursos. Su idea se ha hecho realidad al fundar la ONG “The Other You” que, además, pone en contacto a los niños que dan y a los que reciben, poniendo en valor el gesto de compartir.

En pie de guerra contra el desperdicio de alimentos

¿Cómo pueden morir de hambre millones de personas cuando se tira comida a la basura diariamente? Esta semana en 360 Grados Press descubrimos una app que pretende erradicar uno de los mayores sinsentidos que habitan el planeta.

Es tiempo de nosotros

En la boca de un nido de cobras, el mortal más insensato cuenta hasta diez para meter su mano. Mejor forrar tu mano con malla de acero y luego actuar antes de que el veneno de la codicia te destroce. La prudencia es prima hermana de la inteligencia, pero los estúpidos huyen de los prudentes como los gatos del agua hirviendo; los estúpidos son parientes de los audaces descarriados, esos que solo usan el cerebro para hacer acopio de papel higiénico e inventan la manera de dañar a los prudentes. Los audaces y los estúpidos odian a los prudentes.

El resurgir: un misterio en las profundidades

Algo tienen las profundidades marinas que despiertan fascinación y temor a partes iguales. Es como si fuesen una puerta a lo desconocido dentro de nuestro propio planeta. Un mundo nuevo dentro de este. La literatura, desde antiguo, ha explotado este misterioso encanto. También lo ha hecho el cine. Y el cómic, claro. Que para eso estamos aquí. Para hablar de El resurgir, un tebeo de ciencia ficción que nos invita a descubrir el secreto que desde antaño oculta el fondo marino.

El poderío de los ‘Peaky Blinders’

Esta semana nos sumergimos en el mundo de la mafia ambientado a principios del siglo XIX en Reino Unido. No es una propuesta reciente – bueno, solo tiene dos años –, pero bien merece ser incluida en la lista de ‘series pendientes’.

¿Comeremos un kilo más de alcachofa en 2016?

La asociación sin ánimo de lucro Alcachofa de España anuncia en Fruit Atracttion que ha puesto en marcha una campaña divulgativa con la que pretende dar a conocer los beneficios saludables de esta verdura típicamente española e incrementar un kilo per cápita el consumo de alcachofa en el próximo año.

El sexo en la discapacidad

Esta semana en 360 Grados Press descubrimos Yes, we fuck!, documental que aborda una cuestión casi tabú o, cuando menos, incómoda. Porque la sociedad vive expuesta a una sexualización constante. Sin embargo, ¿hasta qué punto es conocedora de este ámbito más allá de la norma establecida?

Noviembre y diciembre, dos meses de cine

Esta semana 360 grados Press hace un recorrido por la oferta de eventos cinematográficos, con los que disfrutar del séptimo arte, que hay a la vista en lo que queda de 2015.

La diferencia entre un gesto y una acción #WelcomeRefugees

Los miles de refugiados que a diario llegan a las costas europeas han copado decenas de portadas de periódicos, cientos de minutos en informativos de radio y televisión y millones de tuits. Las administraciones públicas, desbordadas, han optado por mirar hacia otro lado al mismo tiempo que lucen gestos de apoyo hacia quienes huyen camino de un mundo mejor. Otros, en cambio, actúan con una labor silenciosa y encomiable. Son historias que merecen ser contadas.

De animales y otras hipocresías

Hay momentos en los que no entiendo al ser humano. Muchas veces le doy la razón al personaje que interpretaba la actriz Ana Leza en la película de Almodóvar Mujeres al borde de un ataque de nervios, cuando se lamentaba ante Carmen Maura de las reacciones de su novio con aquella frase de “a una moto llegas a conocerla, a un hombre nunca”. Tenía razón. Al menos, es lo que opino. Veréis por qué.

Los cuatro de Baker Street

Sherlock Holmes es uno de esos personajes que jamás han perdido popularidad aunque, gracias la serie de la BBC protagonizada por Benedict Cumberbatch, hay que reconocer que el maníaco detective está más de moda que nunca. Tal vez los fans de la serie ya conozcan las novelas de Conan Doyle –qué menos– pero el universo holmesiano no se acaba ahí. Hay docenas de obras que amplían este particular universo victoriano. Una de las más atractivas y también una de las más recientemente publicadas, al menos en España, es el cómic Los cuatro de Baker Street.

Belleza amurallada

Esta semana 360 Grados Press recorre la magia y la estampa de cuento medieval de la ciudad de Morella de una forma muy personal para conocer de primera mano cada uno de sus rincones e invitar a los indecisos a visitarla sin dudarlo ni un instante.

Subir