Maltrato
332 en Facebook Marcos García Martí
332 en Facebook Marcos García Martí
Revestir, en primer lugar, una alcachofa de yogur con alto contenido en cinarina. A continuación, grabar un vídeo en el campo simulando la recolección de una partida de dichos envases. Todo para demostrar que las propiedades de un producto característicamente nacional como esta verdura son beneficiosas para la salud de forma natural desde su punto de partida, es decir, la tierra.
¿Es tan malo el café de máquina como creemos? Entrevistamos a Josep Rovira, maestro tostador y asesor del Fórum Cultural del Café, para conocer un poco más de cómo tiene que ser un buen café para considerarse como tal y para intentar profundizar en los mitos que rodean a su sabor, elaboración automática y beneficios para la salud.
La actriz española María León disfruta con los pequeños detalles de la vida, sin perder de vista su mayor pasión,
Desde bien pequeño, Joan Quirós ha dibujado letras. Primero en graffitis y, actualmente, a través de la caligrafía y el
El escritor y periodista se propone con su libro Ausencias rescatar del olvido a personas y lugares que fueron importantes
La primera aplicación que permite pagar consumiciones (y sus entradas asociadas) de festivales y locales desde un smartphone ya es una realidad. Clic&Drink es una plataforma digital ideada por jóvenes emprendedores valencianos que da la opción, incluso, de planificar la compra de esas copas a través de un sistema de preventa que no necesita conexión a internet.
La Vidriola es una joven empresa que está revolucionando el mundo de la joyería gracias a sus innovadores diseños
La sorpresa, la felicidad o el enfado que provoca en nosotros un anuncio puede ser igual de determinante en nuestras
Nació como una serie de verano para la cadena Showtime, que ha decidido renovarla por cuarta vez. Parece que en todo este tiempo no ha despertado especial interés entre el público español, pero en 360 Grados Press le dedicamos un artículo, porque nunca se sabe cuándo uno puede necesitar a un “arreglalotodo” como él.
En el mundo del cine es bien sabido que la falta de presupuesto puede alentar la creatividad. Las webseries españolas
Cuando actualmente se habla de esta temática en series, House of Cards es la primera opción que viene a la
La última propuesta de Netflix aborda cómo una pareja actual se conoce o, por lo menos, lo intenta. El objetivo
Cuando Ana Seco y Ludovic Cottier se propusieron recorrer mundo incluyeron en sus planes repartir solidaridad y alegría a través de juguetes que donan niños a otros pequeños que viven en orfanatos y hospitales o que no tienen recursos. Su idea se ha hecho realidad al fundar la ONG “The Other You” que, además, pone en contacto a los niños que dan y a los que reciben, poniendo en valor el gesto de compartir.
Laura Bellver
El pinchadiscos Brian van Andel está logrando hacerse un hueco en la industria de la música electrónica, que cada año conduce a las masas por los principales festivales nacionales e internacionales en busca de diversión, energía y mucho ritmo.
La micropigmentación oncológica es una técnica similar al tatuaje a la que se someten personas que han padecido cáncer para mejorar su aspecto físico y su autoestima. Abarca desde el dibujo de las cejas hasta la simulación de la areola del pezón para ayudar a las mujeres a superar la enfermedad.
¿Cómo pueden morir de hambre millones de personas cuando se tira comida a la basura diariamente? Esta semana en 360 Grados Press descubrimos una app que pretende erradicar uno de los mayores sinsentidos que habitan el planeta.
Miradors de l'Horta es el primer festival de diseño y cultura de l'Horta de Valencia que organiza la Mancomunitat del
Esta semana en 360 Grados Press comprobamos que el concepto de basura es muy subjetivo, pues donde unos ven un
El Palau de la Música reunió el pasado miércoles 4 de noviembre a un notable grupo de fans de twitter. Los artistas invitados ofrecieron un repertorio de entusiasmo, experiencia y sentido del humor que dejó al público con ganas de más. Y en el backstage, horchata.
332 en Facebook Ángela Belotto
En la boca de un nido de cobras, el mortal más insensato cuenta hasta diez para meter su mano. Mejor forrar tu mano con malla de acero y luego actuar antes de que el veneno de la codicia te destroce. La prudencia es prima hermana de la inteligencia, pero los estúpidos huyen de los prudentes como los gatos del agua hirviendo; los estúpidos son parientes de los audaces descarriados, esos que solo usan el cerebro para hacer acopio de papel higiénico e inventan la manera de dañar a los prudentes. Los audaces y los estúpidos odian a los prudentes.
Volaron las ideas y dejaron un rastro de sombras masacradas. Se lanzaron flechas al corazón y las flechas no encontraron
Se llamaba Said, tal vez Adnan, quizás Mustafá, qué importa ya su nombre, murió hace unos días devorado por las
Cuando hablas quieres que el mundo se pare, que no vuelen los pájaros y el viento deje de soplar. Pero
Algo tienen las profundidades marinas que despiertan fascinación y temor a partes iguales. Es como si fuesen una puerta a lo desconocido dentro de nuestro propio planeta. Un mundo nuevo dentro de este. La literatura, desde antiguo, ha explotado este misterioso encanto. También lo ha hecho el cine. Y el cómic, claro. Que para eso estamos aquí. Para hablar de El resurgir, un tebeo de ciencia ficción que nos invita a descubrir el secreto que desde antaño oculta el fondo marino.
H. P. Lovecraft es un escritor prácticamente desconocido para el gran público. Sin embargo no hay aficionado a la literatura
Verano de 1944. Los aliados acaban de desembarcar en Normandía y París es un hervidero. Los alemanes están nerviosos y
Esta semana vuelve a la pequeña pantalla uno de los mitos más incontestables de la televisión de los noventa: Expediente
Esta semana nos sumergimos en el mundo de la mafia ambientado a principios del siglo XIX en Reino Unido. No es una propuesta reciente bueno, solo tiene dos años , pero bien merece ser incluida en la lista de series pendientes.
En el mundo del cine es bien sabido que la falta de presupuesto puede alentar la creatividad. Las webseries españolas
Cuando actualmente se habla de esta temática en series, House of Cards es la primera opción que viene a la
La última propuesta de Netflix aborda cómo una pareja actual se conoce o, por lo menos, lo intenta. El objetivo
La asociación sin ánimo de lucro Alcachofa de España anuncia en Fruit Atracttion que ha puesto en marcha una campaña divulgativa con la que pretende dar a conocer los beneficios saludables de esta verdura típicamente española e incrementar un kilo per cápita el consumo de alcachofa en el próximo año.
La 'reina' de las verduras crucíferas se está consolidando en la dieta habitual de los españoles, gracias a su reconocido
Cada día son más las personas que leen afanosamente los ingredientes de un producto antes de decidir si entra o
Los más pequeños de la casa deberían consumir platos que incluyeran esta verdura al menos tres veces a la semana,
Esta semana en 360 Grados Press descubrimos Yes, we fuck!, documental que aborda una cuestión casi tabú o, cuando menos, incómoda. Porque la sociedad vive expuesta a una sexualización constante. Sin embargo, ¿hasta qué punto es conocedora de este ámbito más allá de la norma establecida?
La historia reciente de África está marcada por conflictos, guerras y el abuso de poder de las grandes potencias y
Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Emilio Prados, Luis Cernuda ¿Quién se atreve ahora a enumerar algunos nombres femeninos
Un cartel que rezaba Chicas Nuevas 24 Horas inspiró el título de este proyecto audiovisual que pretende llamar la atención
La artista Monique Bastiaans comunica mensajes a la vez que asombra a todo aquel que contempla una de sus impresionantes obras escultóricas al aire libre, que se inspira en la naturaleza, la gran maestra del arte.
Esta semana 360 grados Press hace un recorrido por la oferta de eventos cinematográficos, con los que disfrutar del séptimo arte, que hay a la vista en lo que queda de 2015.
Un 'survival horror' con experiencia en tercera persona, trucos de skate con el móvil al estilo 'fingerboard' y un videojuego
Hace pocos años ni siquiera tenían un nombre propio, pero ahora el término webserie resulta más que familiar entre los
Conocer los idiomas no basta para ser intérprete simultáneo. Son necesarias otras facultades para ser capaz de trasladar un discurso oral de una lengua a otra en el mismo momento en el que se está pronunciando. Hablamos con una experta para conocer más a fondo esta profesión.
Los miles de refugiados que a diario llegan a las costas europeas han copado decenas de portadas de periódicos, cientos de minutos en informativos de radio y televisión y millones de tuits. Las administraciones públicas, desbordadas, han optado por mirar hacia otro lado al mismo tiempo que lucen gestos de apoyo hacia quienes huyen camino de un mundo mejor. Otros, en cambio, actúan con una labor silenciosa y encomiable. Son historias que merecen ser contadas.
Llama la atención que la Fundación Princesa de Asturias cometa errores en Twitter cuando en Oviedo se limpian hasta los
Hasta hace unas semanas eran reacios a abrirse al mundo de las redes sociales. Sin embargo ahora han dado un
Cuidado a la hora de compartir mensajes en Twitter si quieres evitar que sepan tus ingresos. No es broma. Investigadores
Hay momentos en los que no entiendo al ser humano. Muchas veces le doy la razón al personaje que interpretaba la actriz Ana Leza en la película de Almodóvar Mujeres al borde de un ataque de nervios, cuando se lamentaba ante Carmen Maura de las reacciones de su novio con aquella frase de “a una moto llegas a conocerla, a un hombre nunca”. Tenía razón. Al menos, es lo que opino. Veréis por qué.
Romper los límites del tiempo es un clásico de la literatura de ciencia ficción. Uno de sus hitos es La
Los norteamericanos son unos maestros en esto de franquiciar el entretenimiento y, por qué no, lo productos culturales. Porque vamos
La realidad siempre supera la ficción. ¿Sabéis quien tiene la culpa de las llamadas y más llamadas de teleoperadores ofreciéndonos
Sherlock Holmes es uno de esos personajes que jamás han perdido popularidad aunque, gracias la serie de la BBC protagonizada por Benedict Cumberbatch, hay que reconocer que el maníaco detective está más de moda que nunca. Tal vez los fans de la serie ya conozcan las novelas de Conan Doyle qué menos pero el universo holmesiano no se acaba ahí. Hay docenas de obras que amplían este particular universo victoriano. Una de las más atractivas y también una de las más recientemente publicadas, al menos en España, es el cómic Los cuatro de Baker Street.
H. P. Lovecraft es un escritor prácticamente desconocido para el gran público. Sin embargo no hay aficionado a la literatura
Verano de 1944. Los aliados acaban de desembarcar en Normandía y París es un hervidero. Los alemanes están nerviosos y
Esta semana vuelve a la pequeña pantalla uno de los mitos más incontestables de la televisión de los noventa: Expediente
332 en Facebook Manolo Gil