Author

360 Grados Press - página 69

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

“Siempre he tenido libertad total para escribir, incluso de política”

Antonio Martín Guirado nació en Madrid en 1983. Licenciado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos I, ha estado ligado a diferentes medios de comunicación incluso antes de terminar la carrera. Actualmente es corresponsal de la Agencia EFE en Los Ángeles desde donde concedió una twittervista (entrevista en Twitter –su nick es @MartinGuirado) a 360 Grados Press.

Tormenta eléctrica y futbolística

Las tormentas de la pasada semana en la Península Ibérica causaron impacto en la redacción de Peláez o, más bien, en su jefe, que en primer instancia pensaba que los truenos eran sus propias ventosidades. Afortunadamente, el redactor le explicó que se trataba de una tormenta, aunque no le fue tan sencillo hacerle entender qué es un rayo.

The Bronx Kill

Si hay un género especialmente prolífico en lo que a novela gráfica se refiere este es, sin duda, el de la novela negra. El elemento noir, con su origen de literatura popular y su influencia cinematográfica encaja a las mil maravillas con el concepto de arte secuencial de la narrativa gráfica. Historias truculentas, de familias mal avenidas, de criminen, de oscuridad y de asesinato. Esos son los ingredientes de The Bronx Kill. Laos mismos que componen la esencia del género.

La Saeta

Yo era un mocoso que no levantaba un palmo cuando le vi por vez primera. Mi padre, más sevillista que el que inventó el escudo, admiraba profundamente a Di Stéfano. Subiendo por las escaleras hasta llegar a nuestro asiento de voladizo de sol, esto me dijo: “Acuérdate, hijo: vas a ver al que en fútbol es dios. Nadie más que él. Ahora y siempre”. Yo callaba y movía la cabeza como diciendo amén, porque mi padre en fútbol, como en casi todas las cosas de la vida, hablaba bajito, como un susurro, desprendiendo palabras como gotas de agua fresca de un cántaro.

El diabólico encanto de los Rolling

Esta semana en 360 Grados Press hemos dado rienda suelta a nuestras caderas con ‘Sympathy for the Stones’, una exposición que el Centro Cultural Bancaja de Valencia acoge hasta el próximo 2 de noviembre. Titulada con un guiño a esa canción protagonizada por Satanás tan aclamada por la crítica, se trata de una parada obligada no sólo para amantes del rock, sino también para interesados en la historia de la música contemporánea.

“Lo peor de la lejanía es la incomprensión de África en muchos medios”

En 360 Grados Press hemos tenido la oportunidad de viajar hasta el continente vecino en 140 caracteres de la mano de José Naranjo (@naranjo_p), periodista que trabaja allí y que ha aceptado compartir su experiencia al respecto.

El silencio llega a los vagones del AVE

Renfe y Fundación Telefónica presentaron el pasado lunes en la estación Puerta de Atocha su nuevo “Coche del Silencio”, un vagón que se implantará de forma paulatina en todos los trenes de larga distancia y que se incluye dentro de la campaña ‘Haz Mute’, con la que Fundación Telefónica pretende promover el silencio como fuente de inspiración, conocimiento y generación de ideas.

“Ser periodista es un privilegio cuando puedes vivir y contar la historia”

Periodista y escritora independiente, Nuria Tesón (@masteson en Twitter) vive actualmente a caballo entre El Cairo y Estambul, donde no deja de recopilar historias de una zona del mundo que entre conflicto y conflicto se ha convertido en el centro de todas las miradas. Hablamos con ella en esta twittervista sobre la primavera árabe, el oficio de corresponsal y las cosas que ella extraña desde la distancia.

Bitácora de un viaje compartido

El clásico autostop se ha quedado atrás para aquellos que quieren viajar de la forma más barata y rápida, pero sin abandonar su propia seguridad, gracias a iniciativas de los últimos años con las empresas online que ponen en contacto a conductores particulares y a ocupantes que pueden compartir gastos de manera sencilla. Esta semana 360 Grados Press hace carretera y manta para recorrer kilómetros de charla y buena compañía por pocos euros.

“Londres está lleno de oportunidades para periodistas”

Juan Carlos Vélez es periodista y actualmente trabaja como corresponsal de Onda Cero y A3 Noticias en el Reino Unido desde Londres. En Twitter (su nick es @jcvelez) dice que empezó a jugar a hacer radio a los dos años. En una twittervista (entrevista en Twitter) concedida a 360 Grados Press nos desvela cómo es su día a día como periodista en la capital británica.

“En Brasil es más fácil emprender porque hay menos burocracia y menos impuestos”

Juan Diego Polo ha vivido en más de 12 ciudades, así que le resulta difícil echar de menos de todos esos lugares algo que no sean amigos y familiares. Hoy hemos tenido la oportunidad de realizar una entrevista al creador de wwwhatsnew.com, que desde la ciudad brasileña de Recife dirige la versión portuguesa de una de las webs tecnológicas de habla hispana de referencia.

“África es el futuro. Aquí hay muchísimas cosas que contar”

Lleva una década vinculada a la Agencia EFE y desde hace un año trabaja como corresponsal en Nairobi, Kenia. Desireé García se describe así misma como una interesada en la transparencia, el conflicto político, la construcción democrática y la capacidad de los medios de comunicación para mejorar esas situaciones. En Twitter es @teletipa y concedió una twittervista a 360 Grados Press para hablar de su trabajo en África.

“Ahora ya no son siempre los mismos los que tienen el megáfono por el mango”

Su comprometida mirada a través del objetivo le valió un Pulitzer en 1995. El reconocimiento de compañeros y de lectores lo había ganado hacía tiempo. Y lo que es más importante: lo mantiene. Ahora, sigue enfocando realidades a la par que dirige Periodismo Humano (@phumano). Él es Javier Bauluz (@javierbauluz) y hemos tenido el placer de entrevistarle vía Twitter.

Los primeros panaderos y pasteleros acreditados

La Comunitat Valenciana es la primera autonomía en conceder a este gremio el Certificado de Profesionalidad, que otorga el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de su Servicio Público de Empleo Estatal. Así, se reconoce la profesión de panadero y pastelero mediante la acreditación de la experiencia laboral o vías no formales de formación, en un procedimiento por el que se realizan diferentes evaluaciones.

Ale emociona a la red

Después de conocer que España se encuentra entre los países de la Unión Europea que el pasado año registró un mayor saldo migratorio negativo por la fuerte salida de ciudadanos españoles debido a la crisis, y coincidiendo con la época estival, La Casera ha lanzado un vídeo que está emocionando a los internautas.

“Si algún día trabajo en una redacción me sentiré una marciana”

En 360gradospress hemos tenido el placer de realizar una twittervista (entrevista en formato Twitter) a Begoña Pérez (@begonaperezUK), corresponsal de la Cadena Cope en el Reino Unido, colaboradora de el diario El Mundo y una reconocido futbolera. Hemos aprovechado para hablar con ella de periodismo, de cosas que se echan de menos en la distancia y, por supuesto, de fútbol.

Primera memoria

Se nos ha ido Ana María Matute. Se nos ha ido, sin duda, una de las mejores escritoras españolas del siglo XX y de estos primeros catorce años que llevamos del XXI. Una autora dotada de una gran sensibilidad, imaginación, domino de la técnica narrativa y una gran persona.

“No hay dinero para cubrir hambrunas pero sí para seguir un Mundial”

Xavier Aldekoa (Barcelona, 1981) lleva más de un lustro viviendo en Johannesburgo a donde llegó en vísperas del Mundial que coronó a la Selección Española de Fútbol y cuando el estado de salud de Nelson Mandela empezaba a temblar. En estos últimos años ha cubiertos múltiples conflictos y temas sociales en más de treinta países diferentes. Corresponsal de La Vanguardia en África, su nick en Twitter es @xavieraldekoa A través de esa red social 360 Grados Press contactó con él y le realizó una twittervista en la que desgrana su pasión por África.

La vida sigue

La semana comenzó con profunda tristeza para Peláez, no por ninguno de los casos de corrupción destapados sino por el fallecimiento de la inolvidable Ana María Matute, cuya muerte le dejó en una profunda orfandad emocional. Pero la vida sigue y las cosas volvieron a su ser los días siguientes cuando su jefe le pidió a él las vacaciones tras despistarse una vez más y olvidar los roles de cada uno en la empresa, cuando tras profunda reflexión el director del periódico escogió su desayuno o cuando llamó esquiroles a los becarios que abandonaron la redacción por el bar donde también ponían cafés pero les pagaban por ello.

Y Sandra le dio a la pelota

La actividad física no queda reservada únicamente a personas con el 100% de sus capacidades psíquicas en perfecto funcionamiento, sino que también es de vital importancia para aquellas con trastornos neurobiológicos como el del espectro autista. Esta semana 360 Grados Press prueba su swing de golf para comprobar los beneficios que el deporte supone a miles de jóvenes con autismo en España a nivel comunicativo.

Subir