Reposo patrimonial
S.C.
S.C.
332 en Facebook J. Montes
Luna Park es la primera novela gráfica de Kevin Baker; un ensueño sobre los horrores de la historia de Rusia que, sin embargo, se hacen pasar por una historia negra. Un relato que criminal que tiene como escenario la Pequeña Odessa; el sugerente barrio ruso del sur de Brooklyn.
H. P. Lovecraft es un escritor prácticamente desconocido para el gran público. Sin embargo no hay aficionado a la literatura
Verano de 1944. Los aliados acaban de desembarcar en Normandía y París es un hervidero. Los alemanes están nerviosos y
Esta semana vuelve a la pequeña pantalla uno de los mitos más incontestables de la televisión de los noventa: Expediente
Rajiv Pokharel, de cuarenta años, se despertó cuando una brizna de luz del amanecer le palmeó la cara. Todavía sentía en el hombro derecho la suave respiración de Aishawarya, su bella esposa, que disfrutaba el último sueño. Rajiv se sentía un hombre afortunado esa mañana: además de la mejor compañera, dos hijos sanos y fuertes, Ganesh y Hari, y una hija, Parvati, la más pequeña, muy lista y tan hermosa como su madre, el Todopoderoso no pudo ser más generoso con él, pues además le había regalado la habilidad para interpretar la música que nació de las entrañas de sus antepasados.
Volaron las ideas y dejaron un rastro de sombras masacradas. Se lanzaron flechas al corazón y las flechas no encontraron
Se llamaba Said, tal vez Adnan, quizás Mustafá, qué importa ya su nombre, murió hace unos días devorado por las
Cuando hablas quieres que el mundo se pare, que no vuelen los pájaros y el viento deje de soplar. Pero
Una búsqueda en Google convertida en impulso aventurero y solidario. Talia García, colaboradora de 360 Grados Press, cuenta en primera persona su experiencia viajera a Marruecos, que incluyó una estancia de 8 días en Errachidía, al sureste del país. Allí formó parte del grupo de jóvenes españoles y marroquíes que ayudan a la Asociación Elbassma a reparar una guardería, a impartir clases y a organizar tareas lúdicas para los más pequeños.
Emmy y Ndemno es un matrimonio masai que ha convertido su casa en Arusha (Tanzania) en un orfanato donde ofrecen
Lleva más de 40 años de reporterismo a sus espaldas, pero ello no es, ni mucho menos, una carga. Apenas le quedan países por recorrer, pues ha estado en 178, y puede presumir de ser la corresponsal más veterana de TVE. Así, su nombre despierta una suerte de fenómeno fan entre los compañeros de profesión y su rostro resulta familiar a gran parte de por no decir a toda la ciudadanía. Tras una trayectoria consagrada al rigor informativo en exclusiva, ahora reconoce que disfruta del privilegio de hablar y ser escuchada sobre aquellas cuestiones que le importan, como son el feminismo o el compromiso social. En 360 Grados Press hemos tenido dicho placer, el de conversar con ella y atender a su lucidez.
Sólo tenemos unos minutos para hablar con ella, pero sin duda merece la pena. La actriz María Galiana (Sevilla, 1935), que ganó el Goya a la Mejor Actriz de Reparto por la película “Solas” de Benito Zambrano, se muestra agradable y accede a la pequeña conversación encantada.
Esta semana 360 Grados Press cruza el charco para conocer los diseños tiernos y positivistas de una ilustradora de Costa Rica que ha sabido encontrar en el error a simple vista su mayor virtud y la salvedad para explotar su trabajo creativo más allá de sus fronteras físicas.
Entramos en mes electoral, ese en el que los políticos se preocupan de los votos de los ciudadanos, ese en el que se inauguran obras inacabadas, ese en el que no paramos de ver carteles con rostros que nos suenan de algo, ese en el que aparece la cizaña. Según el diccionario: cualquier cosa que hace daño a otra, maleándola o echándola a perder.
Los miles de refugiados que a diario llegan a las costas europeas han copado decenas de portadas de periódicos, cientos
Llama la atención que la Fundación Princesa de Asturias cometa errores en Twitter cuando en Oviedo se limpian hasta los
Hasta hace unas semanas eran reacios a abrirse al mundo de las redes sociales. Sin embargo ahora han dado un
Daredevil es la primera de las cuatro series que la emblemática editorial de cómics tiene pensado llevar a la pequeña pantalla, además de otra en formato mini que servirá como punto de encuentro entre todos los personajes. Para ello, ha confiado en el canal de streaming por excelencia. Un buen tándem.
En el mundo del cine es bien sabido que la falta de presupuesto puede alentar la creatividad. Las webseries españolas
Cuando actualmente se habla de esta temática en series, House of Cards es la primera opción que viene a la
La última propuesta de Netflix aborda cómo una pareja actual se conoce o, por lo menos, lo intenta. El objetivo
Temporada de cizaña, de Marcos García Martí, es el segundo lanzamiento de 360 Grados Libros, editorial y comunidad especializada en libros escritos por periodistas para periodistas y no periodistas. Eugeni Alemany, plumilla y cómico, firma el prólogo de esta obra de ficción que gira en torno a las tramas y corruptelas de una televisión autonómica.
No tiene cuenta en Twitter, pero se jacta de ver el toro desde la barrera, de presenciar los cambios que están sucediéndose en los entornos tecnológicos como el primer minuto de un partido muy largo que acaba de comenzar. Prefiere mantenerse informado del goteo diario de información a través de un mixto entre el método tradicional, esto es, los diarios de papel de ámbito nacional y de un conglomerado de contenidos digitales a partir de confidenciales y de las principales cabeceras de los países que marcan la agenda global, así como de aquellos lugares donde la actualidad internacional pone el foco.
332 en Facebook Laura Bellver
En 1926, el rey Alfonso XIII firmó un Real Decreto en el que se acordaba celebrar la Fiesta del Libro cada 7 de octubre, posible fecha del nacimiento de Miguel de Cervantes, con el fin de fomentar el libro y la lectura. La fecha elegida no dio buen resultado. El otoño con sus lluvias parece que no fue buen compañero del libro, al menos en cuanto a sacar el libro a la calle, y se optó por cambiar la celebración a la primavera, en concreto al 23 de abril, día en el que se conmemora la muerte de Cervantes, Shakesperare y Garcilaso de la Vega, acaecida ese día de 1616 con los consabidos bailes de fecha en el calendario juliano.
Hay momentos en los que no entiendo al ser humano. Muchas veces le doy la razón al personaje que interpretaba
Romper los límites del tiempo es un clásico de la literatura de ciencia ficción. Uno de sus hitos es La
Los norteamericanos son unos maestros en esto de franquiciar el entretenimiento y, por qué no, lo productos culturales. Porque vamos
Dejando de lado a los superhéroes, es posible que el género negro sea el que más viñetas acaba por producir al año: las colecciones de temática detectivesca se suceden y en las novelas gráficas lo criminal es casi recurrente. Sin embargo, si hubiese que escoger un título que condensase a lo largo de sus páginas la esencia perfecta de todo lo que es y debe ser el género negro, esta sería sin lugar a dudas Criminal de Ed Brubaker y Sean Philips.
H. P. Lovecraft es un escritor prácticamente desconocido para el gran público. Sin embargo no hay aficionado a la literatura
Verano de 1944. Los aliados acaban de desembarcar en Normandía y París es un hervidero. Los alemanes están nerviosos y
Esta semana vuelve a la pequeña pantalla uno de los mitos más incontestables de la televisión de los noventa: Expediente
Para los amantes de lo retro y lo vintage, para los nostálgicos de las antiguas Polaroid y los apasionados de la imagen del aquí y ahora. La fotografía analógica se resiste a desaparecer de la mano de artistas como Viveka Goyanes de Miguel, amante de la lectura, Venecia y otras ciudades decadentes, las antigüedades y todo lo que despierte curiosidad. En una entrevista a la artista y diseñadora de moda, 360 Grados Press se sumerge esta semana en el mundo de la fotografía instantánea.
Manolo Gil
Casi novecientas personas (hombres, mujeres, niños, ancianos ) desaparecieron en las aguas del Mediterráneo, un mar que en una orilla destila alegría, progreso y futuro y en la orilla contraria vomita desesperación, miedo y no conoce mañanas.
En esta tierra de todos unos pocos quieren que sea de nadie. Prefieren la seda cortesana a las ampollas de
Nunca supiste el valor de una sonrisa ni sentiste el corazón de otra persona dentro de un abrazo. Nunca dibujaste
Hoy puedo sentarme y mientras te miro a los ojos quiero pedirte que me cuentes, háblame despacio pues el tiempo
Se nota que semana a semana vamos arrancando hojas del calendario consumiendo la primavera y abriendo poco a poco las ventanas del verano. Se nota porque han subido las temperaturas y en las tertulias familiares o de bar ya se empieza a formular la pregunta mágica de todos los años por estas fechas: ¿qué vas a hacer en vacaciones?
Los miles de refugiados que a diario llegan a las costas europeas han copado decenas de portadas de periódicos, cientos
Llama la atención que la Fundación Princesa de Asturias cometa errores en Twitter cuando en Oviedo se limpian hasta los
Hasta hace unas semanas eran reacios a abrirse al mundo de las redes sociales. Sin embargo ahora han dado un
Esta semana 360 Grados Press descubre a una de las eminencias del reporterismo español del siglo XX, prácticamente desconocido para el gran público del país que le vio nacer, que supo encontrar la noticia allá donde los demás todavía no habían llegado: Enrique Meneses.
Este año sopla ya 25 velas que representan la crítica social empapada de humor en estado puro. La agrupación gaditana “La Chirigota del Selu” celebra sus bodas de plata con una sonrisa y mirando hacia adelante. Lo explica José García Cossío, El Selu, el autor de las coplas con cita obligatoria en el Carnaval de Cádiz y donde se tercie.
El territorio permanece invadido por Marruecos desde 1975 ante el beneplácito y desinterés de los países restantes. A la espera de una solución, las alternativas para la población local se limitan a la opresión o al desplazamiento. Esta semana en 360 Grados Press descubrimos cómo el cine ayuda a sobrellevar y a combatir este injusto panorama.
El panorama del sector de la construcción ha sido desolador durante los últimos siete años: obras paralizadas, empresas que cierran, trabajadores con largas estancias en la cola del INEM y un parque (cementerio) de viviendas a medio hacer. Pero como ante cualquier crisis, el instinto del ser humano es el de renovarse para remontar y sobrevivir, el mercado (casi) al completo ha virado hacia una salida de lo más plausible: la reforma y la rehabilitación.
Desde hace unos días el mundo seriéfilo se divide entre quienes han sucumbido a la filtración de los primeros episodios de la quinta temporada y quienes son fieles a la vía oficial. Sea como sea, todos se han preguntado si este hecho ha sido intencionado o fortuito. ¿Opiniones?
En el mundo del cine es bien sabido que la falta de presupuesto puede alentar la creatividad. Las webseries españolas
Cuando actualmente se habla de esta temática en series, House of Cards es la primera opción que viene a la
La última propuesta de Netflix aborda cómo una pareja actual se conoce o, por lo menos, lo intenta. El objetivo