Author

360 Grados Press - página 50

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Llegó la excepción de ‘P’tit Quinquin’

Muchos la definen como una combinación entre ‘Twin Peaks’ y ‘Bienvenidos al norte’. Sea como sea, lo cierto es que ha conseguido destacar en medio de una vorágine de estrenos que no siempre son tan originales como cabría esperar.

Niebla en el puente de Tolbiac

Cuando uno se pone a pensar en novela negra francesa es imposible no pensar, inmediatamente en el bueno de Maigret y en su papá el señor Simenon. Pero hay sin embargo otro detective que para los vecinos del norte es casi igual de paradigmático. Se trata del descreído Néstor Burma, creado por el escritor Léo Malet. Un detective que ha tenido también una vida paralela en el cómic de la mano del ilustre dibujante Jacques Tardi.

Este país, de golpe, se ha puesto a hablar

“Las ratas son mías, las ratas son mías…” Miguel Delibes

Mi oficina es la de todos

Basado en un sistema de trabajo donde perfiles profesionales de distintos sectores comparten el espacio, el ‘coworking’ está encontrando cada vez más adeptos. Esta semana en 360 Grados Press exploramos este método que llegó –para quedarse- desde Estados Unidos.

Un sueño de Primera, una fiesta de niños

No entraban en las quinielas por el ascenso a Primera División al principio de la presente temporada. Fue el único equipo de la categoría que no pudo fichar a ningún futbolista. Casi el 70 por ciento de la plantilla está formada por chavales de la cantera. La mayoría no supera los 45.000 euros al año de ficha, lo que cobran en un día jugadores como Messi o Cristiano Ronaldo. El próximo año jugarán contra ellos. El Sporting es nuevo equipo de Primera División.

“Todo lo que sea fomentar el deporte es loable”

Periodista, internauta y deportista. Así se define en su perfil de Twitter (@fernanferrari) Fernando Ferrari, coordinador del portal ciclo21.com y corresponsal de Deportes de El Periódico en la Comunidad Valenciana. En esta twittervista (entrevista en Twitter) hablamos del fenómeno running en particular y de deporte en general.

“Correr arrastra a mucha gente y hay negocio para las empresas”

En Twitter los puedes encontrar en @zancadasvlc y se definen como “grupo de amigos unidos por esto de correr y pasarlo bien (casi más lo segundo que lo primero)”. Con esa filosofía no quisimos pasar la oportunidad de hacerles una twittervista (entrevista en Twitter) para conocerles más de cerca, hablar de running y de la Maratón de Valencia, la prueba estrella de su ciudad de origen.Por cierto, no sólo tuitean, también cuidan el blog zancadasvalencia.blogspot.com

“Corro para dar visibilidad a la sordera”

Loles Sancho (@lolessancho) es consultora de marketing online, bloguera, formadora y ha escrito el libro de ‘SOS Mi hija es sorda’. Pero siempre encuentra un hueco para otra de sus grandes pasiones: el running. Hablamos vía Twitter con ella para conocerla un poco más y saber qué le llevó a ponerse las zapatillas deportivas.

La perfecta ejecución de ‘The Missing’

Hay producciones de las que una cadena de televisión puede sentirse orgullosa. Esta semana abordamos un buen ejemplo de ello.

“Aún falta un empujón, pero los medios somos conversos en el tema del ‘running'”

En retazos de 140 caracteres 360 Grados Press ha contado con la experiencia y las reflexiones de Fernando Álvarez (@FAlvarezPedrosa), periodista deportivo de raza y docente que activa el ‘modo runner’ cuando aparca los titulares.

Políticas culturales, anhelos y otros dinosaurios

En la pasada edición de la Feria del Libro de Valencia tuve la ocasión de conversar con Rosa Montero, que había venido a presentar su última novela, El peso del corazón, una nueva aventura de Bruna Husky. Charlar con esta escritora siempre generosa, sabia y reflexiva con sus palabras es todo un placer. Entre comentarios sobre el personaje de Bruna y la ciencia ficción, le transmití mi preocupación por los bajos índices de lectura que se habían hecho públicos recientemente en nuestro país y le pregunté su opinión. Rosa me miró y no dudó en afirmar que se leía y se publicaba más nunca. No era un sarcasmo, lo afirmaba muy seriamente y lo argumentaba considerando que en nuestro país la lectura siempre ha sido minoritaria. Razones no le faltaban.

Marvel Noir: superhéroes en negro

Los guionistas de cómics super heroicos –y las editoriales que les pagan– tienen una curiosa costumbre: a veces inventan universos alternativos donde los hechos que conocemos podrían haber sucedido de otra manera. Sucede en DC y sucede, especialmente, en Marvel donde hace algunos años tuvieron la feliz idea de llevar estas vueltas de tuerca argumentales un paso más allá ¿Y si cogiésemos a los superhéroes más famosos de la casa y los llevásemos a uno universo dieselpunk? Dicho y hecho. Bienvenidos a Marvel Noir.

El cáliz que se escondió en Ibiza huyendo de Napoléon

La exposición ‘Els Camins del Grial’ repasa el recorrido de la copa sagrada desde Jerusalén hasta Valencia, excusa para que los asistientes al III CUCH conectasen con la historia de la copa sagrada.

Los silencios de los dictadores

Los mejores silencios son los que no dicen nada, los que pierden el color y quedan suspendidos en el infinito. Los silencios ruidosos, los que quedan en penumbra, huelen a muerte. Las dictaduras preferían los silencios ruidosos, los silencios de la noche con luces de linternas, ruidos de motor de coche y golpes en la puerta de tu casa. Esos silencios mataban y luego desaparecían.

“No cambio mi apellido por nada del mundo”

Las agujas del reloj están rozando el mediodía cuando ella se encuentra en casa preparándose un té con unas tostadas. Es una de esas mañanas para atender llamadas, lo cual no impide mantener su rutina hogareña. Mientras conversa hace alguna que otra pausa por esto mismo y no disimula, sino que lo explica. Así es Lolita Flores, natural y sincera; cualidades que considera fundamentales para entender su popularidad más allá del legado familiar y de la farándula. En 360 Grados Press hemos tenido la oportunidad de robarle unos minutos en medio de esa rutina desde el otro lado de la línea.

“El running tiene más impactos que algunos campos de fútbol llenos de publicidad”

Es una de las voces por excelencia en las citas populares para corredores y en 360 Grados Press hemos tenido la oportunidad de entrevistarle en 140 caracteres. Se trata de Joxe Fernández Plazaol, más conocido por su propio nombre de usuario en redes sociales: @JoxeSpeaker.

En clave de fagot y oboe

Son los únicos instrumentos con boquilla de doble caña de una orquesta. Aunque sus sonidos están en infinidad de melodías no son muchos quienes sabrían dibujarlos en su mente al escuchar sus nombres. Precisamente para abrir horizontes, oboístas y fagotistas se han unido en una asociación que reivindica, eso sí, la importancia de la música, venga del instrumento que venga.

Subir