Salitre nervioso
José Manuel García-Otero
José Manuel García-Otero
Un grupo de jóvenes emprendedores ha puesto en marcha una singular iniciativa vinculada al mundo vitivinícola y destinada exclusivamente a ‘singles’. Personas de todas las edades que viajan sin pareja serán los protagonistas de estas iniciativas, que les permitirán conocer ciudades españolas desde una perspectiva enológica y gastronómica.
En los últimos años se ha experimentado un boom en el sector vinícola. Multitud de vinos han salido al mercado
España es el país con mayor extensión de cultivo de vid del mundo, como también el tercero en producción y
Algunos pensarán que es una paparrucha y otros lo valorarán cual potosí. En 360 Grados Press consideramos que, cuando menos, La tienda de las palabras olvidadas es original. Quizá, muchos acabéis leyendo el artículo exclamando un córcholis.
En el día de su renovación se anunció para finales de 2015. Finalmente, se ha retrasado un par de meses, pero todo invita a pensar que la espera ha merecido la pena.
En el mundo del cine es bien sabido que la falta de presupuesto puede alentar la creatividad. Las webseries españolas
Cuando actualmente se habla de esta temática en series, House of Cards es la primera opción que viene a la
La última propuesta de Netflix aborda cómo una pareja actual se conoce o, por lo menos, lo intenta. El objetivo
Ciertos hábitos pueden inclinar la balanza a la hora de intentar lograr un embarzado de manera natural y espontánea. En este sentido, la dietista-nutricionista Gemma Tendero pone encima de la mesa las consecuencias de la ingesta de bebidas alcohólicas.
Es la mujer quien debe llevar al traje y no al revés. Así opina el diseñador Fernando Claro, quien inaugura la Madrid Fashion Show con su colección Core, con la que ha querido transmitir “la fuerza que viene del interior”. Horas después de terminar el desfile descuelga el teléfono para contarnos sus sensaciones en la pasarela y su visión de la moda
Cotillear es una de las virtudes (o de los defectos, según quien haga uso de ello) más atávicas que nos acompañan desde que el hombre (y la mujer) es hombre y esta semana 360 Grados Press indaga en su vertiente más terapéutica y social.
Creo en la utopía y deseo vivir en esa isla ideal inventada por Tomás Moro, que casi quinientos años después de darla a la imprenta sigue resultándome tan fascinante, tan deseada por el simple contraste con mi propia realidad social en un país a punto de sentarse, si no lo ha hecho ya, en el diván del psicoanalista.
Verano de 1944. Los aliados acaban de desembarcar en Normandía y París es un hervidero. Los alemanes están nerviosos y las órdenes desde Berlín no son nada halagüeñas. Si la ciudad no puede hacer frente al avance aliado deberá ser destruida. Pese a esa Espada de Damocles que pende sobre la vida de los parisinos, los habitantes de la capital francesa intentan seguir con su vida. Aunque esta pase por aprovechar la confusión de unos tiempos convulsos para desvalijar joyeros y carteras.
H. P. Lovecraft es un escritor prácticamente desconocido para el gran público. Sin embargo no hay aficionado a la literatura
Esta semana vuelve a la pequeña pantalla uno de los mitos más incontestables de la televisión de los noventa: Expediente
Superhéroes, monstruos, criaturas legendarias, naves espaciales El cómic es un medio en el que habitualmente se da rienda suelta a
Cada vez que un periódico o medio de comunicación cierra, un trozo de nuestra identidad e integridad ciudadana se va por el sumidero. El daño intelectual y cultural va mucho más allá de un frío número en la estadística anual de la profesión, sólo superado por la crudeza de una persona, cuando no familia entera, empujada a la cola del paro. Al frío de la incertidumbre, las dudas vitales y las preguntas constantes. El qué he hecho yo para merecer esto o por qué no le haría caso yo a mi padre y estudiaría aquella carrera técnica.
En paralelo a la pérdida de peso específico en la agenda oficial que todo lo mueve, encontramos la circunstancia del
En periodismo, como en cualquier otro ámbito científico, también hay mucho campo por roturar en materia investigadora.
Era un 14 de septiembre de 1960, el día estaba nublado (un tópico) y aterricé en Bagdad. Mis expectativas depositadas sobre aquella ciudad no eran otras que visitar a un viejo amigo que conocí en un bar londinense, él sabe a cuál me refiero.
Millones de españoles habían señalado el 20-D como la fecha del punto de arranque para un país mejor. Casi dos meses después, nada queda de aquella luz que vimos encendida. España sigue encajonada en chiqueros, pasan los días y el vértigo se incrementa cuando nos asomamos al abismo que deja la pendiente. Este país se ha quedado sin barreras de sujeción y se enfrenta al riesgo de caer al primer ramalazo de viento. La clase política, con sus disputas y su diálogo de trapo, alimenta la parálisis lanzando bidones de gasolina en el fuego.
Volaron las ideas y dejaron un rastro de sombras masacradas. Se lanzaron flechas al corazón y las flechas no encontraron
Se llamaba Said, tal vez Adnan, quizás Mustafá, qué importa ya su nombre, murió hace unos días devorado por las
Cuando hablas quieres que el mundo se pare, que no vuelen los pájaros y el viento deje de soplar. Pero
Nos hemos propuesto ponerte las cosas fáciles para tener un día (o dos) inolvidables mucho más cerca de lo que crees. Rincones con encanto, vistas esplendorosas, atardeceres que quedan grabados en la retina De Sur a Norte, estos son algunos de nuestros placeres sugeridos para visitar la Comunidad Valenciana.
Pequeña, pero con mucho encanto. La isla de Nueva Tabarca, situada a tiro de piedra de Alicante, es uno de
Hay ciudades que sin saber muy bien el porqué pasan a simbolizar el paso del tiempo y de la vida
Con base en Senterada conocemos los encantos naturales y artísticos de La Vall de Boí.
332 en Facebook José Manuel García-Otero
Óscar Bornay, Redfarma al Día
Frente a la industria de la moda lo que importa es quererse. Quererse mucho para ser feliz. Es lo que defienden las autoras del libro “Gordi Fucking Buena”, que no sólo está arrasando en ventas, sino también en la promoción de un cambio de actitud en las mujeres gordas respecto a su implicación en el sector (y en la vida).
Sin ambages, cual leona dispuesta a disparar opiniones y reflexiones sin censuras a diestro y siniestro se presenta la actriz y directora Antonia San Juan en su ciclo de espectáculos unipersonales, en los que ella se lo guisa y se lo come, y viste hoy las tablas con Mi lucha.
El documental Making a murderer producido por Netflix a modo de una serie de diez capítulos ha sacudido a la audiencia y no es para menos: la realidad supera a la ficción con creces, invitando a reflexionar sobre la propia vulnerabilidad.
En el mundo del cine es bien sabido que la falta de presupuesto puede alentar la creatividad. Las webseries españolas
Cuando actualmente se habla de esta temática en series, House of Cards es la primera opción que viene a la
La última propuesta de Netflix aborda cómo una pareja actual se conoce o, por lo menos, lo intenta. El objetivo
Políticos y otros personajes públicos aún no valoran lo suficiente que un mensaje poco reflexionado puede acompañarles durante el resto de su vida profesional.
Para muchos saltaron las alarmas cuando se anunció que Facebook e Instagram van a eliminar el contador de ‘me gustas’.
Los haters en redes sociales siembran odio, una problemática que hemos querido desgranar esta semana en 360 Grados Press para
Cada vez hay más personas acariciando la sospecha de que sus teléfonos móviles les practican una escucha activa. Pero ¿es
Esta semana vuelve a la pequeña pantalla uno de los mitos más incontestables de la televisión de los noventa: Expediente X. Sin duda uno de los títulos responsables de la extraordinaria buena salud de la ficción televisiva en la actualidad. Pero esto es un espacio dedicado al cómic así que, para celebrar la vuelta de Mulder y de Scully, aquí tenemos una de las incursiones de la extraña pareja del FBI en el mundo de la viñeta. Expediente X: 30 días de noche; un cross-over antológico.
H. P. Lovecraft es un escritor prácticamente desconocido para el gran público. Sin embargo no hay aficionado a la literatura
Verano de 1944. Los aliados acaban de desembarcar en Normandía y París es un hervidero. Los alemanes están nerviosos y
Superhéroes, monstruos, criaturas legendarias, naves espaciales El cómic es un medio en el que habitualmente se da rienda suelta a
Laura Bellver
Del 10 al 13 de febrero de 2016 treinta y cinco miembros de la comunidad #winelover de dieciséis nacionalidades diferentes visitarán esta zona vitivinícola para celebrar el 4º aniversario de una asociación de profesionales y amantes del vino que promueve la vitivinicultura y el consumo responsable de vino como una forma de expresión social y cultural.
La ampliación de la cooperativa Bodegas Pinoso apareja una inversión de 1.265.000 euros, de los cuales 478.000 proceden de los
Se ha inaugurado oficialmente el Año de la Visibilidad Bisexual en la Diversidad, una ocasión para divulgar aquello que una mayoría de la sociedad desconoce o no termina de entender: se trata de una orientación sexual más en sí misma.
Querido político: Aquí me tienes, como siempre, esperando. Ya sé que no sabes mi nombre y mi historia te resulta tan indiferente y lejana que un policía en Alaska podría conocer mejor mi historia. Pero soy de aquí, del mismo país que habitas y gobiernas, aunque tú no sepas que respiro.
Volaron las ideas y dejaron un rastro de sombras masacradas. Se lanzaron flechas al corazón y las flechas no encontraron
Se llamaba Said, tal vez Adnan, quizás Mustafá, qué importa ya su nombre, murió hace unos días devorado por las
Cuando hablas quieres que el mundo se pare, que no vuelen los pájaros y el viento deje de soplar. Pero