Author

360 Grados Press - página 21

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Otro año de récord para el turismo en Alicante

Los datos definitivos de enero, a los que se unen los hechos públicos hoy por el aeropuerto de El Altet, confirman el dulce momento para el sector en la Costa Blanca

Un despertar diferente

Le había despertado el eco de las voces de la noche convertida en madrugada, las mismas voces que se apagaron cuando la luz del amanecer invadió la estancia principal de la fiesta para desenmascarar la vida vampírica de los allí reunidos.

Matemáticas que trazan acordes

El ‘math rock’ es un estilo que nació a finales de los 80 en Estados Unidos y Japón y que se enraíza en el uso de las matemáticas a la hora de crear musicalmente. Hoy un grupo español trata de hacerse un hueco en la industria discográfica con su propia base puesta en este subgénero.

Entre bigotes y sonrisas edulcoradas

Ramón no tiene recuerdos de su infancia sin un lápiz en la mano. Ya desde pequeño, le apasionaba garabatear papeles como si no hubiera un mañana. Pero cuando de verdad se dio cuenta de lo que significaba el mundo de la ilustración, fue cuando le propusieron a sus 18 años realizar una serie de ilustraciones para un libro de texto. En ese justo momento, comprendió lo que significaba profesionalizar lo que hacía, dibujar con un objetivo. “Lo que más me gustó fue ver las caras de quienes abrían el libro por primera vez y contemplar qué les transmitía mi obra”, confiesa a 360 Grados Press.

Sentirse como en el Circo del Sol

La mayoría sabe qué son el pilates y el yoga, los cuales, con sus notables diferencias, consisten en ejercicios de bajo impacto que unen cuerpo y mente acompasados por la respiración. En la última década se ha estado introduciendo en España una versión aérea de estas disciplinas. Métodos como el antigravity, yoga aéreo o yoga swing son cada vez más comunes. Vamos a conocerlos un poco más.

Hércules CF: un histórico al borde del abismo

El equipo alicantino inicia el año con varios frentes abiertos, especialmente en lo administrativo y judicial, ámbito del que dependerá directamente su viabilidad y existencia como club.

Puritanismos, exclusiones, victimismos y otros icebergs

Estoy muy preocupado por algo que tiene difícil solución, si es que la tiene. Eso, aceptando que somos navegantes en el mar de diversidad y siempre remamos entre lo individual y lo colectivo, lo que hace que las soluciones solo sean válidas para algunos, lo que equivale a decir que la solución implica lo integrado, lo que entra dentro de lo taxonómico, de lo políticamente correcto. Y ya sabéis que con la taxonomía hemos topado: lo que entra dentro del puchero y lo que no. Mucha diversidad y tolerancia para luego caer en lo criticado bajo el prisma de la academia, lo jurídico, lo clínico, lo moral, y lo que es harina de mi costal. ¡Uf, que pereza!

No está solo el árbol de la esperanza

En un minuto tu vida puede cambiar. Abre los ojos y no pierdas ningún detalle porque todo lo que te rodea es tu principal tesoro. El abrazo de tu hijo, el beso de tu mujer, esos labios que nunca están fríos y te dicen tantas cosas.

Un texto más

Tendemos a pensar, en ocasiones, y lo afirmo por el mismo sentido que abarca el escrito, que somos diferentes o que presentamos particularidades que nos definen por encima de otras personas. Cuando nos dejamos arrastrar por pensamientos profundos, aquellos que no solemos compartir con nadie ni pensar en alto, caemos en el error frecuente de creer que alcanzamos dimensiones de inquietud más allá de las que otros abarcan o que trazamos pareceres originales en cuanto que inéditos.

Ámsterdam, más que sexo y drogas

La majestuosidad de las construcciones históricas (muchas de origen religioso y hoy desacralizadas) y de aquellas más modernas, que albergan desde cultura y conocimiento hasta tecnología y ciencia, de Ámsterdam invitan a ampliar el espectro preconcebido y limitado a la prostitución y al cannabis de su Barrio Rojo y a visitar una de las ciudades más importantes de Europa.

Madelman también es cosa de niñas

Los Reyes Magos están a la vuelta de la esquina para dejar miles de juguetes a las niñas y niños de España. Los estereotipos que impone la sociedad establecen que las muñecas y el color rosa correspondan a ellas y el azul y los coches para ellos. Paulatinamente, mucha gente está huyendo de este tipo de convencionalismos, ayudado por campañas de publicidad que tratan de concienciar sobre los juguetes sexistas de una manera original y directa.

No pararemos hasta curarnos

“¡Somos imparables!” es el grito de guerra de los pacientes de leucemia, linfomas, mielomas y demás hemopatías malignas, que afectan cada vez más a un elevado número de personas. Una enfermedad por la que la Fundación Josep Carreras lleva trabajando desde hace más de 25 años para conseguir que algún día, “sea 100% curable, para todos y en todos los casos”, explica la organización. Su esfuerzo constante le ha llevado a contar a día de hoy con más de 245.000 donantes de médula ósea en España.

Viajes sorpresa

¿Contrarías un viaje sin saber cuál es el destino? Existen plataformas que se dedican a reservar hotel y vuelo a una ciudad que no te desvelan hasta unos días antes. Este tipo de portales ofrece un producto mucho más barato y una experiencia distinta, por lo que han convertido en una forma de ocio muy demandada. Desde 360 Grados Press hemos hablado con tres compañías para que nos cuenten como surgió este modelo de negocio.

El regalo perfecto para más de 8.000 ancianos y niños

Érase una vez siete reinas magas de Occidente que trabajaban en un centro de acogida, ayudando a niños que, navidad tras navidad, veían el árbol vacío, igual que su anhelo por estas fechas. Desencantados durante años, decidieron no escribir la carta a los Reyes Magos, porque nunca recibían lo que pedían. Fue entonces, cuando un grupo de chicas se percató de la situación y decidió movilizar a su entorno para que esos pobres ilusos tuvieran aquellos regalos con los que siempre habían soñado. A un día de la víspera de reyes, en 360 Grados Press hemos querido hablar con ellas para conocer más sobre este entrañable proyecto.

Instagramers e ilustradores se unen contra la leucemia

?¿Se puede vencer a la leucemia gracias a las redes sociales? Casos como los de Pablo Ráez (@Srraez) y su #retounmillon son realmente esperanzadores. Bajo este espíritu nace #InstagramDonaMédula, un proyecto que une a 12 de los instagramers e ilustradores más talentosos de nuestro país con el objetivo de recaudar fondos para ganarle la batalla a la leucemia, así como concienciar sobre la donación al mayor número de personas posible.

Una llamada extraña

Hola, te llamo para saber qué es de tu vida. Pues no me apetece contarte ahora nada de los diez años que han pasado desde que hablamos por última vez. Lo entiendo, pero lo necesito, estoy sometido a una prueba de fuego que requiere recuperar el contacto perdido con al menos cinco personas en 24 horas.

Subir