Author

360 Grados Press - página 55

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Atracón con los Underwood

La tercera temporada de ‘House of cards’ está entre nosotros. Recordad que nunca es tarde para engancharse si la serie es buena. Aquí tenéis cinco motivos de peso para convenceros sobre este título en cuestión… en caso de no haberlo devorado ya, claro.

“Málaga va camino de convertirse en un referente del arte contemporáneo”

Periodista de profesión, aficionada a viajar y residente en Roma desde hace unos años donde decidió pulsar el botón de ‘reset’ -como ella misma explica- abrir un blog y empezar a aplicar sus conocimientos en videomarketing. Su nombre es Carolina Selles (en Twitter @carolaselles) que concedió su primera twittervista (entrevista en Twitter) a 360 Grados Press para hablar de turismo. Aquí os dejamos una síntesis de la charla.

Desierto cultural

Hace unas semanas y con motivo de su ochenta aniversario, un periódico nacional hizo una entrañable entrevista al fundador de la prestigiosa Editorial Anagrama, Jorge Herralde. Editor fundamental en la historia literaria de nuestro país, descubridor de Bolaño, Vila-Matas, Marías o Chirbes y editor en español de Paul Auster, Patricia Highsmith, Alfred Cohen o Antonio Tabucchi, entre otros nombres fundamentales de la literatura contemporánea, Herralde no solo hizo balance del sector editorial, del oficio de editor y del criterio que debe marcar toda colección, sino que también lanzó en la entrevista unas buenas perlas, y no propiamente tan amables como la Perla Peregrina, relacionadas con la nefasta situación de la cultura en nuestro país.

Una primavera en Chernóbil

Ucrania está en el foco de la actualidad. Y lo está porque lleva más de un año al borde de la guerra civil. Sin embargo hasta el momento en el que estalló el conflicto poco sabíamos por aquí de ese país de Europa del Este. Y es que hacía casi treinta años que Ucrania no ocupaba tantas portadas. Aunque entonces no fue un conflicto lo que llevó el país a los medios. Fue un accidente nuclear. El más grave de hecho de cuantos se han producido en la historia. ¿Pero qué queda hoy en día de aquel desastre? ¿Cómo viven los supervivientes? El dibujante Emmanuel Lepage ha decidido investigarlo y ha plasmado sus vivencias un cómic.

Entre el ‘crowdlending’ y el ‘crowdfunding’

La española Zank ha cerrado una ronda de financiación de 245.000 euros de 70 inversores privados. Es la primera plataforma de préstamos entre personas que se financia a través de una plataforma de crowdfunding de inversión.

Ya es primavera en los ‘súper’ aunque florecieron tarde

Durante mucho tiempo le dieron la espalda y ahora figura como una pieza básica en sus políticas de expansión y araña un porcentaje importante de sus partidas de inversión. Las grandes cadenas de supermercados afincadas en España han visto en Internet una oportunidad de negocio. La compra online a través de sus respectivos portales y las redes sociales, como canal de comunicación, publicidad, promoción y atención al cliente son, desde hace unos meses, una rama clave en sus estrategias de crecimiento.

“Me gusta sacar el alma de la gente”

Esta semana en 360 Grados Press entrevistamos al fotógrafo de moda José Miguel Mangas, quien ha cubierto pasarelas en España –la Madrid Fashion Week, por ejemplo- y en otros países, como Emiratos Árabes Unidos –desfiles en Dubai-. Su próximo proyecto, la publicación especializada “We are One”, de la que él es el director de fotografía, edita su primer número el próximo lunes.

Inclusión social a dos ruedas

Lo que para algunas personas es algo ordinario para otras representa un lujo. Esta semana en 360 Grados Press descubrimos una organización que pedalea, literalmente, por combatir dicha desigualdad a nivel global y, en consecuencia, disminuye las situaciones de marginalidad o desventaja.

Periodistas

Un periodista es alguien que ríe y llora, tiene corazón y muere. Muchos periodistas han muerto por contar lo que han visto y encontrarse en el lugar que causa más dolor.

Modelos de asfalto por tiempo limitado

Cumplir el sueño de vivir como una súper modelo durante unos días es una experiencia cada vez más factible para los bolsillos medianamente holgados de la ciudad de Barcelona, pero que conlleva una autorresponsabilidad del cliente con la que evitar caer en la fantasía de ese estilo de vida o en patologías como las que sufren las compradoras compulsivas de moda.

Las 5 mejores intros seriéfilas

Puede parecer un mero trámite antes de la administración de una nueva dosis frente a la televisión, el ordenador o la tableta; pero no deja de ser una carta de presentación para esa ficción en concreto. Es más, algunas rozan la categoría de obra de arte. Otras, sencillamente, tienen un ‘no sé qué que qué sé yo’ el cual impide saltárselas episodio tras episodio. Hablamos de los ‘openings’ y aquí nos hemos atrevido a seleccionar cinco. Sí, solo cinco (o alguno más).

Mundodisco: la gran tortuga de Terry

Sus obras no se han prodigado tanto en el mundo de las viñetas como las de muchos otros colegas suyos, inventores de universos fantásticos. Tal vez porque es muy difícil dibujar la ironía. Y aun así hubo quien se atrevió. A fin de cuentas el Mundodisco era demasiado atractivo como para no llevarlo también al cómic.

«Eres flexitariana»

Fue lo primero que me dijo un amigo cuando le comenté esa especie de dieta que creí haber inventado y que seguía desde hace tiempo.-“¿Flexi… que?”- Jamás había escuchado esa palabra, es más, nunca pensé que las “auto-normas” que me impuse desde hace años respecto a la alimentación tuviesen una denominación específica.

“Los mejores embajadores de la marca turística de España son los viajeros”

Cristina E. Lozano (@CristinaELozano) se define como periodista, fotógrafa, community manager, historiadora y lo que haga falta. ¡Ahí es nada! La trayectoria descrita en su blog, ‘Viaja en mi mochila’ (@ViajaNMiMochila), demuestra que es una profesional todoterreno. Hemos hablado con ella en formato twittervista centrándonos en una de sus especialidades y pasiones: los viajes.

Los niños

En África, los niños mueren por el ébola o por una de tantas miles de balas perdidas que la estupidez humana dispara para romper el aire. Lo mismo pasa en Siria, Irak o Afganistan. Los niños forman un escudo barato y prescindible. Los niños no miran al cielo porque de allí no bajan ángeles, sino una bomba en forma de demonio con cuchillas que les destroza la mirada.

Cómo vender libros en Twitter y lograr ser TT

Miguel de Cervantes ha vuelto a los titulares de los periódicos. Esta semana incluso se llegó a colar en los Trending Topic de Twitter. El motivo fue la noticia desvelada por un grupo de investigadores que confirmaron -a medias- que los restos mortales localizados en el suelo de la cripta de la iglesia de las Trinitarias, en el barrio de las Letras de Madrid, corresponden al novelista universal, aunque es cierto que mostraron cautela ante la falta de una prueba definitiva de ADN.

Subir