Author

360 Grados Press - página 49

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

La cerveza también se bebe con los ojos

Con la llegada del verano muchas marcas cerveceras se pelean por crear el anuncio de televisión más atractivo e, incluso, por dar con la tecla perfecta para conseguir que su banda sonora sea la canción del verano. Es época de disfrutar de la cerveza ¡hasta con los ojos! Aquí repaso los cinco anuncios que más me han llamado la atención este año.

“Me considero una contadora de historias”

Que Pasión Vega tiene un chorro de voz ya se sabía. Que derrocha simpatía -también con la prensa- es otra de sus características. La cantante se ha liado en el mantón de manila para rendir tributo con su nuevo trabajo a Carlos Cano. Para ello, se ha rodeado de nueve músicos, entre los que destaca por novedad la guitarra portuguesa y el cuarteto de cuerda.

Cuando Hannibal fue devorado

El psiquiatra forense está protagonizando una de las marchas más sonadas de la historia seriéfila. ¿Será un adiós definitivo o un hasta pronto?

Asquerosamente rica: Pulp del bueno

Entre 2009 y 2011 Vertigo tuvo la feliz idea de sacar una serie limitada de novelas gráficas autoconclusivas con un denominador común: el género negro. La iniciativa fue aplaudida por los aficionados al género y a las viñetas y, aunque el resultado de los títulos publicados fue irregular, algunos de los tebeos que formaron esta colección de Vertigo Crime fueron grandes obras. Quizá uno de los más destacados fue, precisamente, el que abría la serie: Asquerosamente rica, un álbum firmado por el mismísimo Brian Azzarello.

20 cuentas de Twitter que te sorprenderán

Twitter es desde hace unos años un nuevo canal de información. En función de los intereses de cada uno se puede emplear con diferentes objetivos. En ocasiones han surgido escándalos por comentarios desafortunados o incluso vejatorios. En este rincón he querido destacar algunas cuentas que por uno u otro motivo os aconsejo independientemente del uso que le deis a esta red social.

El miedo que nos tienen

La gente tirana que nos gobierna previene a la ciudadanía de los partidos nuevos que hablan de igualdad social y en su agenda, por encima de todo, priorizan la palabra PERSONA: “Cuidado con la izquierda radicalizada, ellos traen el caos”. Como si el hombre que cruza tu calle cada día viviera inmune a todo lo que le rodea, como si sobrevivir fuera un concepto perdido en las tinieblas de la biblioteca de los libros censurados.

Pasión por los problemas de matemáticas

Si os decimos que 2+2 no siempre son 4 tal vez os cueste creerlo. Pero en otros modelos matemáticos –distintos de la aritmética y los números naturales- no necesariamente es así. Por ejemplo, nos situamos en el quinto día de la semana y pasan tres días. ¿Estamos entonces en el octavo día? No, en el primero. Con el fin de aplicar la lógica, activar el ingenio y buscar soluciones, el profesor Joseángel Murcia abrió un blog –que ha sido premiado- para acercar las matemáticas y hacerlas, como él dice, “más palpables”.

El derecho a amar sin etiquetas

En el mes que recuerda las luchas y manifestaciones que en las últimas décadas los colectivos de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales (LGTBI) han llevado a cabo, 360 Grados Press empuña el asta de la bandera arcoíris para tratar de discernir el germen de sus actos en España y el futuro que les depara para su normalización completa frente a la sociedad.

“La sorpresa puede ser Perú”

El periodista y productor argentino Mateo Ferrer (@mateoferrerOK) ha hecho un hueco entre partido y partido para charlar con nosotros en clave futbolera y analizar en 140 caracteres las idas y venidas de la Copa América 2015.

Tercer asalto para los maestros del sexo

Tras una cuestionada segunda temporada, Showtime ofrecerá en breves nueva entrega de la serie que aborda la investigación sobre sexualidad de William Masters y Virginia Johnson, así como todo lo que acontece alrededor de ella.

La maldición del teleoperador o cómo purgar un karma del pleistoceno

La realidad siempre supera la ficción. ¿Sabéis quien tiene la culpa de las llamadas y más llamadas de teleoperadores ofreciéndonos cambiar de móvil, una bonificación en la factura del suministro eléctrico o un exprimidor de naranjas con mando a distancia? Por mucho que creáis que fue un avispado norteamericano, tataranieto de Alexander Graham Bell y record Guinness de másteres de mercadotecnia en Harvard y Yale, la cosa es más prosaica.

“Las etiquetas, el mundo viral y el boca a boca digital atrae mucho solo a un público específico”

Juan Diego Polo (@juandiegopolo) vive a caballo entre España y Brasil. Es ingeniero y también creador/editor del portal ‘wwwhatsnew.com’. Como ahora se encuentra al ‘otro lado del charco’, núcleo futbolístico con motivo de la Copa América, no hemos podido dejar pasar la oportunidad de entrevistarle, aunque sea en 140 caracteres.

La balada de las Landas Perdidas: para nostálgicos de Poniente

Lo malo de las temporadas de Juego de Tronos es que, después de esperarlas como agua de mayo, desaparecen en un suspiro. La Quinta llegó y se fue en un suspiro. Para la Sexta todavía queda un año entero. Es posible que algunos irredentos de la historia de Martin ya se estén preparando para peregrinar por toda la geografía española buscando las nuevas localizaciones de rodaje. Yo, sin embargo, tengo otra sugerencia: echar un vistazo a un cómic que, pese a que no tiene nada que ver, recuerda de algún modo a aquellas aventuras de Poniente.

El periodismo tiene tantas cosas que decir que nunca calla

El periodista debe andar en la trinchera de los débiles y los que más necesitan. Un periodista no es ningún miembro de una ONG, pero anda ojo avizor para denunciar la injusticia. El periodista que se sienta en la mesa del fuerte, divierte con su ingenio floral al poderoso y se hace el sordo frente a una multitud que sufre bajo el mantel de vanidades; ese no es periodista.

Crítica constructiva al periodismo deportivo

Me gustan los deportes en general y el fútbol en particular. Consumo partidos televisados, escucho programas de radio, leo crónicas… y desde hace un tiempo llevo detectando que muchos de mis colegas de profesión han caído en uno de los peores vicios que tiene el periodismo: generar uno mismo la noticia cuando no la hay.

Manos que piden ser escuchadas

Un intérprete de lengua de signos por cada 143 personas sordas en España. Las cuentas no salen para los afectados por diferentes grados y tipos de problemas auditivos, quienes se cuentan en más de un millón en nuestro país. A dicha escasez se suma, además, la falta de implementación en la cotidianeidad de este método de comunicación. De hecho, a pesar de su heterogeneidad, la sordera y su lenguaje propio siguen siendo desconocidos para la sociedad en general. En 360 Grados Press nos hemos aproximado a esta realidad.

Subir