Author

360 Grados Press - página 65

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

“Mis diseños son una mezcla de valores, cultura y raíces”

Mujer, gitana y andaluza. La diseñadora de moda Juana Martín es en sí misma una mezcla explosiva que se corrobora tras dos minutos de conversación con ella. Emana fuerza y desprende pasión por su profesión. “Hay que cuidar cada puntada al detalle”, asegura. No sólo su larga melena rubia, también la sonrisa y su predisposición a la charla, caracterizan a esta creadora con la que hemos tenido el placer de hablar.

Retornos

Frío drama ambientado en la zona rural de Galicia donde los protagonistas hacen agua en lo que fue la ópera prima del director Luis Avilés. La historia está bien pero las interpretaciones echan al traste todo lo bueno que se pueda decir. Una lástima.

Una pistola en cada mano

Comedia española con un reparto de lujo en la que nos narran las desventuras de pareja de un grupo de amigos cuarentones a los que la vida no para de darles reveses en el corazón. Interpretaciones de altura para un guión que no le llega ni a los pies de los zapatos a cada uno de los actores.

Un verano en la Provenza

Bucólica historia ambientada en el sur de Francia donde nos trasladan el contraste entre la vida en la ciudad y en la zona rural. No falta un amor que parece imposible y unas relaciones familiares un tanto turbulentas. Una película amable y tranquila para disfrutar sosegadamente.

Porfirio

Impactante película colombiana que narra la vida de un hombre que se queda en silla de ruedas y lucha por lograr una indemnización que nunca llega. Al final opta por tomarse la justicia por su mano. Basada en una historia real ocurrida el 12 de septiembre de 2001, justo un día después de los atentados de las Torres Gemelas.

La vida ante sus ojos

Historia basada en la novela homónima de Laura Kasischke en la que Uma Thurman, protagonista principal, se vuelve a lucir. Un alegato de cómo una vida puede cambiar en un instante y cómo ese instante puede durar para siempre. Lástima que el final deje una sensación de fraude difícil de masticar.

60.000 personas interactúan con la ‘Abstracción Biométrica’ de Lozano-Hemmer

La muestra puede visitarse hasta el próximo 12 de octubre en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid y forma parte de la estrategia de la entidad para poner en valor y difundir el arte y la cultura digitales.

Un médico español en el corazón del Amazonas

Estudió Medicina en Reus y en Padua (Italia) y voló hasta Nepal para realizar las prácticas universitarias. También fue misionero en Bolivia. Ahora, el valenciano Abraham Alba vive en la periferia de Manaos (Brasil). Allí ejerce como médico de familia, donde la malaria llega por la picadura de un mosquito, donde trabaja con un escasísimo material sanitario o donde el dengue es una amenaza. Aprovechando que el doctor está unos días en Valencia hablamos con él de su rutina diaria; aunque ésta no llega a serlo, porque no hay manera de prever el día siguiente junto al río más caudaloso del mundo.

“Los actores no elegimos esta profesión para tener un trabajo fijo”

Sucede a veces que los personajes ayudan a configurar una idea del intérprete que no siempre se cumple en la realidad. Muchos piensan en Ginés García Millán como una persona muy seria, pero su afabilidad es lo que más destaca en las distancias cortas. Actualmente, recorre España de tablas en tablas con la obra ‘Jugadores’. Así, aprovecha la presentación en cada ciudad para pronunciarse en defensa del patrimonio teatral y del cuidado de la cultura. En 360 Grados Press le hemos invitado a hacer un alto en el camino para hablar un rato de eso y más.

El corredor nocturno

Intento fallido el de este largometraje de coproducción española y argentina de tratar de intrigar al espectador. Falta de ritmo, poco creíble y excesivamente forzada.

Alojamientos naturales con vistas idílicas

El otoño no solo ha traído la brisa fresca y la caída de la hoja, sino también el interés por el turismo rural, una forma de ocio que recupera adeptos en los últimos años por la necesidad de romper con el estrés urbano y por los bajos precios que se ofrecen. Esta semana 360 Grados Press visita los cinco alojamientos de campo más demandados para respirar aire puro.

Instagrammers de Europa y Latinoamérica compiten por viajar al GP de Abu Dabi de F1

El patrocinador oficial de la escudería Ferrari concederá su Licencia Santander al que mejor cumplimente las cuatro fases de un concurso que, entre otros retos, anima a compartir la fotografía que mejor represente “los aspectos emocionales que despierta este deporte”.

Severed: American Horror

En la América previa a la Primera Guerra Mundial, los Estados Unidos viven una acelerada expansión que tiene en los avances tecnológicos como la electricidad o el motor de explosión algunos de sus principales protagonistas. Sin embargo esta impetuosa entrada en el siglo XX se ve lejana desde las praderas del medio oeste. Allí las noches siguen siendo oscuras y hay una aterradora amenaza que se cierne sobre los jóvenes muchachos que se han escapado de casa. Una amenaza terrible que recorre las carreteras del país buscando jovencitos evadidos para devorarlos. Literalmente.

Dudas existenciales

Curiosa semana esta última en la redacción de Peláez pues a los problemas cotidianos se han sumado dudas y cuestiones existenciales, como el nihilismo metafísico del director, para quien nada tiene sentido en un mundo en el que las agujas del reloj nunca dejan de parar. Claro que después de plantearse si tiene sentido la vida, llegó vestido de novia pensando que Peláez iba a llevarlo ante el altar e ideó una curiosa actividad formativa. La semana concluyó de nuevo con planteamientos vitales por parte del jefe del redactor quien estaba completamente seguro de que tenía que dudar o mostraba dudas sobre estar seguro o lo que fuera.

¿De verdad es Cataluña noticia?

En un país con más de seis millones de parados, los disparos de la noticia buscan otra diana: Cataluña. En un país donde dos millones y medio de personas carecen de ingresos y no saben qué les deparará el día y su futuro no existe, se está pendiente del Tribunal Constitucional y las prisas que se dieron los Padres de la Ley para anular la iniciativa de los gobernantes catalanes.

La reutilización como tendencia

Esta semana en 360 Grados Press comprobamos que el concepto de basura es muy subjetivo, pues donde unos ven un residuo, otros perciben la oportunidad de producir algo útil. Es más, esta segunda perspectiva parece haber empezado una senda ascendente que no entiende de vuelta atrás.

Sister

Una pequeña historia que comparte sencillez con sus personajes y que se hace aún más pequeña por la inmensidad de los paisajes que les rodean. Un drama social narrado con el ritmo perfecto para contagiarnos de unas vidas difíciles.

La flor de la edad se abre a los 50

Con la llegada de la menopausia, las mujeres de más de 50 años se posicionan en el lado del abismo de la depresión y de la ansiedad o, por el contrario, asumen con seguridad, confianza y nuevos retos su rol en la sociedad. Esta semana 360 Grados Press rompe con los clásicos tabúes femeninos de la mano de dos mujeres luchadoras y emprendedoras.

Gastronomía e I+D, de la mano

‘Sin ética no hay estética’, decía Kierkegaard en una proverbial frase que tuvo importantes réplicas históricas y que, hoy en día, en que Valencia se postula como Capital Gastronómica 2015, aún golpea como una maza nuestra conciencia cuando nos la recuerda Javier de Andrés, un profesional que aúna pasión por la hostelería y clarividencia filosófica.

Fábulas: érase una vez

Esta semana vuelven a la televisión las nuevas temporadas de casi todas las series importantes, entre ellas un par que aunque partían de una premisa que en un primer momento pudo parecer algo peregrina –los cuentos de hadas- pero que han logrado hacerse un hueco y asentarse en el primetime televisivo. Estoy hablando de Érase una vez y de Grimm, dos series que de algún modo u otro deben su existencia al cómic que traigo esta semana: Fábulas.

Subir