Author

360 Grados Press - página 47

360 Grados Press tiene 3889 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Brisas (de contenido)

Así se llamaba la revista de variedades que editaba los fines de semana (y que quizás aún lo haga) el diario Última Hora (Palma de Mallorca). Una suerte de magazine de alegría mediterránea tocado por la varita de la historia local, de la fauna autóctona, del destino vacacional en casa, de la fiesta y del deje folclórico de las Illes Balears. De ése modelo y de otros cercos periodísticos con vocación de contar lo pequeño, lo cercano, lo personal, lo público y lo que interesa de verdad a la gente, incluido ‘el discreto encanto de la vida’, bebe y renace cada temporada el semanario que llega puntual a su cita con el mes de septiembre y con las semanas que desde este miércoles quedan por delante hasta el próximo parón agostizo. Será entonces cuando el 360 cumplirá 360 semanas.

La Tierra Prometida que mata

Desgarra el alma observar cómo cientos de miles de personas (hombres, mujeres, ancianos, niños) tratan desesperadamente de cruzar las alambradas con un único fin: seguir viviendo. Esa gente se arroja a una vida que creen mejor porque al menos no huele a muerte. A esa multitud casi no le importa que la apaleen unos policías bien alimentados y con el corazón del tamaño de un guisante con tal de llegar a esa Tierra Prometida que dicen es Europa.

Cine adaptado para mamás desesperadas

Muchas madres primerizas ven limitadas sus oportunidades de ocio acompañadas de sus bebés, lugares donde el sonido y la temperatura se adapte a los menores y puedan darles de mamar sin contar con miradas incisivas o, incluso, quejas. Esta semana 360 Grados Press se pone cómodo en una sala de cine en la que todas estas mamás son bienvenidas.

País de los hipócritas

Se rasgan las vestiduras por el cambio de nombre de una calle o por la baja del altar de un busto regio. Nos llevan al infierno porque alguien luce greñas y recibe al capitán de un barco en mangas de camisa, pero ya nadie se escandaliza cuando retiran la prestación a un hombre de cincuenta años y una familia en sus hombros o queda en la calle otra familia.

Oporto, Peñafiel y Haro: conexión enoturística

360 Grados Press se introduce en tiempo estival en tres enclaves marcados por el estigma del vino gracias a su espléndida ubicación geográfica. De la experiencia en primera persona surge esta intrahistoria narrada a pie de campo sin ánimo de hacer justicia a sus caldos, sino más bien de retratar las anécdotas que del contacto vinícola surgieron durante los días de estancia del semanario en estos santuarios del vino y del turismo.

Un pellizco de muerte natural

Muxía manda en la Costa da Morte gallega. El tiempo ha mantenido a este pueblo pesquero en el foco de la actualidad desde aquel desgraciado noviembre de 2002 con el Prestige. Desde entonces, Santa María de la Barca mantiene la incógnita sobre el discurrir de las vidas marinera, turística y rutinaria. Visitamos un enclave del que fluyen aromas a molusco y a salitre; del que aflora la tradición como manda la misma tradición.

Entre dos hitos del arte tan distantes como cercanos

Visitamos las exposición de Jeff Koons y de Jean-Michel Basquiat en el Museo Guggeheim de Bilbao. Dos experiencias tan alejadas en el estilo como en el tiempo, pero cómplices en la esencia antropológica. De la urbanización a la calle, de la sátira a la crítica social, de la “sociedad inflada” a la discriminación racial, del simbolismo de protagonistas de la ficción al encumbramiento de ídolos de raza negra, de las formas eléctricas a una vida fugaz, casi mítica.

¿Qué pasa con la canción del verano?

Se ha hablado de la operación bikini, de la operación salida y retorno de tráfico, de la ocupación hotelera y de los principales destinos turísticos elegidos por los españoles. Pero el año 2015, de seguir así, se quedará sin uno de los clásicos de la estación estival: la canción del verano.

Los estrenos para ‘la vuelta al cole’

Preparados, ¿listos? ¡Acción! Os dejamos las referencias que van a marcar el estreno de la temporada ‘seriéfila’ para que el regreso a las rutinas sea más ligero y, por supuesto, entretenido.

Canguros para afianzar los lazos afectivos de la pareja

Los padres españoles cada día se ven más abocados a confiar en desconocidos para el cuidado puntual de sus hijos. Y lo hacen a través de la figura del canguro, que cubre esas necesidades de la pareja de salir fuera de su hogar durante unas horas para disfrutar de un tiempo exclusivo para ellos que refuerce sus lazos afectivos y les ayude a desconectar de las rutinas familiares diarias.

El Twitter de los hijos de “El Chapo”, el hombre más buscado del mundo

Su fuga de una cárcel de máxima seguridad situada a menos de 100 kilómetros de México DF está dando mucho que hablar. ‘El Chapo’ Guzmán es considerado por Estados Unidos una de las dos personas más peligrosas del mundo. La huida, a través de un túnel subterráneo de más de un kilómetro de longitud, acabará siendo argumento de películas y series de televisión. Tiempo al tiempo. Una historia real llevaba a la ficción. Aquí no voy a hablar de ‘El Chapo’ sino de sus hijos, esos que trasladan su vida de lujo a las redes sociales, concretamente a Twitter.

El tercer testamento

Hubo, hace diez o doce años, una eclosión literaria de tramas pobladas de templarios, masones y conspiradores de diferente pelaje que urdían en las sombras secretos que prometían acabar con los cimientos de la cristiandad. Afortunadamente queda ya lejos la resaca de aquel Código da Vinci que puso de moda semejantes tramas. Y dado que el verano es un tiempo de lo más apropiado para la aventura, esta semana traigo un cómic europeo que, precisamente recuerda esas oscuras conspiraciones religiosas. Eso sí, se publicó antes que la obra de Dan Brown: El tercer testamento.

El sol y la salud ocular

En verano aumentan ciertos factores de riesgo para la salud oftalmológica. Por ello, ante el incremento de las radiaciones solares, el uso frecuente del aire acondicionado y los baños en piscinas conviene seguir estas precauciones que señalan el doctor Ángel Cisneros Lanuza, jefe de servicio de Oftalmología del Hospital Universitario y Policlínico La Fe de Valencia, y la doctora Rosa Dolz Marco, oftalmóloga en el mismo centro.

Tres periodistas

Se llaman Antonio Pampliega, Ángel Sastre y José Manuel López. Son periodistas. No pertenecen a ninguna empresa. Son autónomos, según el término laboral al uso de España; “freelance”, que así llaman en el término inglés a los periodistas que trabajan por su cuenta. Es decir, cobran por trabajo publicado; si no publican, aunque ellos envíen el trabajo, no cobran. Antonio Pampliega, Ángel Sastre y José Manuel López, periodistas, llevan casi medio mes desaparecidos en Siria. Los expertos piensan que han sido secuestrados.

Y los Emmys 2015 serán para…

Es momento de comentar sorpresas, criticar olvidos y, sobre todo, hacer apuestas. ¿Cuáles y quiénes son vuestros preferidos?

El pueblo busca vecinos

Puede parecer un tema del pasado, pero nada más lejos de la realidad, pues la despoblación es una cuestión del presente. Las localidades afectadas por este fenómeno se ven abocadas a la desaparición, a no ser que haya quien decida instalarse en ellas y emprender una nueva vida.

Donde hay zarpazo hay cariño

Los gatos nos han acompañado a lo largo de los siglos de manera inseparable siempre y cuando hayamos comprendido que son como son y que nunca lamerán el suelo que pisamos por darles de comer. Esta semana 360 Grados Press se mete en la piel de los felinos para tratar de entenderles y de conocerles mejor y, con ello, quererles como se merecen.

Subir