Author

360 Grados Press - página 33

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Roma no es siempre el camino

En cada uno de nosotros hay algo más. No es tan fácil mirarnos por dentro como hacerlo desde arriba. Desde esta perspectiva es donde vemos todo con otro tono, con otro color, con otra altura. Como si viésemos una ciudad.

Un hashtag por la música

Las redes sociales se han convertido en una plataforma de impulso para todo aquel que desea darse a conocer en cualquier disciplina. También en la música. Esta semana 360 Grados Press rasga las cuerdas de una iniciativa que levanta las pasiones de artistas y seguidores del buen sonido en directo y en tiempo real.

Webseries españolas, una ficción paralela

En el mundo del cine es bien sabido que la falta de presupuesto puede alentar la creatividad. Las webseries españolas no cuentan con demasiados recursos, sus protagonistas no protagonizan portadas de revista y sus directores son noveles y muchas veces la financiación corre de su cuenta. Sin embargo, el ingenio y la creatividad hacen que cada vez sumen más adeptos. Es una ficción joven y fresca para quienes no se conforman con la ficción tradicional en su televisor y están buscando cosas nuevas. Si estás entre ellos, aquí tienes algunas sugerencias.

Solitarios

Un solitario es aquel que no tiene a nadie con quien irse a comer, a merendar, al cine o a tomar una copa. Si ubicamos a nuestro solitario en el último de los escenarios contaremos con numerosos rasgos identificativos de su persona.

¿Qué le pasa al ciudadano?

¿Qué le pasa al ciudadano de este país que no encuentra la llave para hacer que cambie su destino? ¿Por qué golpea con su indiferencia las muestras de corrupción que vomitan los políticos, ministros, alcaldes, concejales y todos los que tocan el pelo envenenado del poder? ¿Es la forma que tiene el ciudadano de decir que nada va bien, que esta sociedad enferma respira aire intoxicado y todos caminan sobre las brasas de la mentira sin que nada duela?

No te creas lo que te digan

No te creas lo que te digan. Es el primer error antes de no poder volver atrás. Tú simplemente no te lo creas, porque finalmente no te va a servir de nada. Ni te va a reportar beneficios económicos ni mucho menos sentimentales, que de esos escasean últimamente por estos barrios.

Europa es el Edén de los usureros

El corazón de los gobernantes de Europa está tan podrido que dudo que ya tengan corazón. Los refugiados que tratan de alcanzar un trozo de paz y estabilidad en la vieja Europa se topan con una realidad hostil y miserable, casi tanto como los obuses y balas trazadoras que dejaron en el camino. Los refugiados tropezaron con guardias nada amistosos, alambradas de espino y una burocracia cuyas letras no hablan de la generosidad del hombre y se niega a repartir el maná heredado de antiguas generaciones.

El nuevo marketing analiza las emociones del rostro y el subconsciente

La sorpresa, la felicidad o el enfado que provoca en nosotros un anuncio puede ser igual de determinante en nuestras decisiones de compra que cualquier factor racional. Una empresa valenciana está analizando las expresiones faciales de los consumidores mediante una cámara para estudiar sus reacciones. Y sí, también lo están poniendo en práctica con los políticos.

El vaso

Mis primeros tragos mozos procedieron de un vaso popular, escondido en la oscuridad de una bodega, alimentado por las arañas de la cueva y enjuagado con el zumo de vid que resbaló sobre mis labios desde bien entrada la adolescencia.

El pacto de la vergüenza

Ese pacto. Todos saben al cuál me refiero. Ese donde una cosa con patas que respira es tratado de eso, de cosa.Lo siento. Te vamos a enviar a tu país que aquí somos muchos y sobras. Comete tú las bombas mías que a mi me da la risa.

21 teclas para capturar un discurso

Las Cámaras de las Cortes Generales cuentan en nuestro país entre sus funcionarios con una figura desconocida para muchos, pero imprescindible a la hora de cazar a la velocidad del rayo cada palabra pronunciada en los plenos celebrados y dejar, así, constancia de ella sobre el papel: el estenotipista.

Quasimodo, políticos redimidos y otras tonterías

Han pasado la Semana Santa y la Pascua, aunque en el País Valenciano aún nos queda por completar el ciclo pascuero con la celebración de San Vicente Ferrer. Eso sí, no somos los únicos que alargan la fiesta una semana después de la Pascua. Algunas localidades extremeñas también festejan mucho el Domingo de Quasimodo, que es como se llama el primer domingo después de la Resurrección.

Videoconsolas para plantar cara al alzhéimer

La enfermedad de Alzheimer afecta a más de medio millón de personas en España y es una de las causas mayores de discapacidad. En el Centro de Día de Muro de Alcoy han aprovechado el atractivo de las nuevas tecnologías para trabajar el mantenimiento de las facultades cognitivas de personas que se encuentran en la primera fase de la enfermedad.

Subir