Author

360 Grados Press - página 27

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Ignacio Pinazo: más allá de la apariencia

Realista, polifacética, compleja y plural, así es la obra del pintor valenciano Ignacio Pinazo, que alberga una gran diversidad. De hecho, se puede considerar como un precursor de lo moderno, un explorador de las técnicas de pintura y de la vida misma que puede contemplarse estos días en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM).

La “Cuba catalana” atrae a miles de personas

De Begur a Cuba en 72 horas. Es justo el tiempo que necesita Begur para vestirse de blanco y celebrar la Fira d’Indians. Un año más la isla caribeña aterriza en el pueblo de la Costa Brava y nos remonta al pasado, rindiendo homenaje a los begurenses que durante el siglo XIX tuvieron que emigrar allí para buscar fortuna. Al regresar al pueblo los habitantes no sólo traían consigo más capital, sino también las tradiciones cubanas. Y así fue como surgió esta fiesta, instaurada cada año el primer fin de semana de septiembre.

Ante una nueva revolución turística

De la misma forma que el transporte aéreo, el todo incluido o el ‘low cost’ marcaron un hito en la forma de viajar, internet y las nuevas plataformas para la búsqueda de alojamiento han generado un nuevo tablero en el que las reglas del juego son difusas y la capacidad de adaptación incierta.

Una crónica semanal de supervivencia periodística

“Siempre tengo ganas de matarlo, pero al final lo mantengo. Se me encoge el corazón solo de pensar que puedo hacerlo”. Son palabras de Marga Ferrer, pero bien podrían ser de Óscar Delgado. Los que creamos hace 8 años el semanario más malcriado del periodismo hemos procurado, paréntesis veraniegos mediante, mantenerlo vivo miércoles tras miércoles. Porque el 360, para los círculos más íntimos de quienes lo hacemos posible cada semana, es el malcriado de la familia que trabaja en Somasland y para los que colaboraron en algún momento de su intrahistoria en la “malcrianza” de esta maldita revista que cumple 360 semanas.

En la consulta

Los hospitales huelen a gasa y a oxígeno respirado. Da igual si el edificio es nuevo o antiguo, dentro nos encontramos los tópicos a los que nadie gusta enfrentarse, ni trabajadores del centro ni pacientes.

Los (amigos) invisibles

Yo podría contaros un ramillete de historias tristes, historias que parió la tremenda depresión que nos azota, un devastador tsunami cuyo oleaje cubre de barro el lado sur de Europa. Pero hoy quiero escribir de la esperanza, ese otro lado de la luna que siembra sonrisas sobre un campo minado por el dolor y un sol que no quema.

La lucha contra los campos electromagnéticos

Cada vez más gente está preocupada por el efecto que las ondas de móviles, antenas o wi-fi pueden generar en nuestra salud. En torno a esta cuestión hablamos con Raúl de Rosa, una de las personas más reconocidas en la materia y director del Área de Contaminación Electromagnética de la Fundación Vivo Sano,

La voz de los Primeros Pueblos se alza de nuevo en Montreal

La ciudad despierta en la margen del Río San Lorenzo bajo la atenta mirada del Mont Royal. En el corazón de Montreal, late el pulso de la rutina: tráfico, obras, turistas, trabajadores, subidas y bajadas por las escaleras mecánicas que socavan las entrañas de los rascacielos construyendo un laberinto propio a salvo de las inclemencias climatológicas. Una ciudad, otra ciudad. Pero no cualquiera.

Una experiencia fantástica dirigida a fans

Un equipo de españoles crea una aplicación, disponible para iOS y Android, que permite a los fans conseguir autógrafos de sus ídolos a través de sus propios méritos beneficiándose de las posibilidades que aportan los smartphones y las redes sociales para disfrutar, compartir y enseñar esa experiencia. 360 Grados Press habló con Enrique Hormigo, co-fundador y CEO de Fanstastic.

La siesta

El asfalto está caldoso, las cigarras entonan sus carracas, las avispas chapotean en los charcos del pilón dejados por el asno que acaba de beber agua porque para todos es agosto.

La calle que nadie conocía

Emil era una niña de cuatro años que en sus sueños dibujaba estrellas de colores. Emil también hacía lunitas con los fideos de la abuela y regalaba sonrisas que guardaba en un cestito de mimbre donde dormían su muñeca Nancy, el dinosaurio Cosme y una piruleta de fresa. Orgullosa, Emil le decía en la orejota a su perro que nadie poseía tesoros más valiosos que ella.

La fibra de la alcachofa ayuda a evitar los cálculos biliares

Más de 100.000 personas al año reciben el alta hospitalaria en España tras haber recibido el diagnóstico médico de colelitiasis, comúnmente denominada litisis biliar o cálculos biliares, según la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria de 2014 llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, más de 200 personas al año por cada 100.000 habitantes fallecieron en el hospital en los últimos cuatro años bajo ese diagnóstico, una cifra que asciende en cada encuesta anual.

España duplica la producción anual de brócoli ultracongelado

Actualmente es el primer país productor de brócoli ultracongelado de Europa, con un incremento de la producción anual del 45% con respecto a los últimos seis años (de 60.000 toneladas en 2010 a 110.000 en 2015), según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (Asevec), perteneciente, a su vez, a la Asociación +Brócoli, que trabaja por concienciar sobre los beneficios saludables de esta ‘súperverdura’.

Subir