Author

360 Grados Press - página 25

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

El mosquito

Un mosquito te despierta en el conticinio de la noche y nadie se da cuenta de que caminas hacia el insomnio en medio de una batalla psicológica que conecta dos mundos, el tuyo y el del insecto, hasta que consigues aniquilarlo o hasta que te chupa la sangre. La tercera vía es que se den ambas circunstancias con unos factores ordenados por la lógica previa al rígor mortis.

La vida es un cigarrillo que se apaga

La vida es un cigarrillo que se apaga a mitad del camino. La vida no comienza con el amanecer sino cuando abres los ojos. Mucha gente sigue con los ojos cerrados (los ojos del corazón) y se apagan sin conocer la vida. En el camino te encontrarás despojos de esa vida que nunca despertaron.

Halloween, la festividad que regresó a Europa

Se acerca el 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos en España, Halloween en Estados Unidos o el Día de los Muertos en México. Una misma festividad que se celebra en multitud de países y que en los últimos años ha adoptado la versión más anglosajona. Pero, ¿estamos seguros de que su origen? En 360 Grados Press hemos querido adentrarnos en esta tradición para desmontar lo que mucha gente piensa, que viene del otro lado del Atlántico.

Larga vida a los libros infantiles

Hay lugares mágicos en los que la lectura, la creatividad y la imaginación se dan cita; en los que los más pequeños prefieren leer que coger una tablet; en los que se sobrevive a una época en la que los aparatos tecnológicos se han convertido en el principal reclamo de los niños y niñas. Hablamos de las librerías infantiles, unas con varios años de trayectoria y otras que acaban de abrir sus puertas con toda la ilusión.

“Cuento historias que me gustaría que me contaran”

Sergio Navarro derrocha por los cuatro costados pasión, creatividad y profesionalidad. Es Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Cuando acabó la doble titulación se trasladó a Madrid a realizar un Máster en Creatividad y Guión para Televisión, que le abrió muchas puertas como guionista de series, sobre todo, cómicas. Trabajó en muchos proyectos, de los cuales podemos destacar Aída, El Intermedio y El Club de la Comedia, por su clave de humor. Pero a él no le basta porque su espíritu artístico le pide seguir creando, las musas se le manifiestan y por eso, de forma paralela, siempre está grabando cortometrajes, haciendo microteatros y montando proyectos dispares. No puede estarse quieto, confiesa a 360 Grados Press.

Pañales, toallitas, tupper y… de festival

Suenan los primeros acordes de Get Right del grupo norteamericano Jimmy Eat World y, sobre la hierba quemada por un verano abrasador, un rubio de greñas levanta la mano y comienza a saltar, enfebrecido por el ritmo pegadizo del single del último disco de la banda de Arizona, titulado Integrity Blues. Nada fuera de lo común si pensamos que estamos en el DCODE 2016, el certamen que cierra la temporada festivalera y al que acuden quienes han conseguido sobrevivir a la canícula de las postrimerías del verano en Madrid, si exceptuamos que el rubiales, que luce orgulloso su pulsera rosa de acceso al recinto a quienes pasan a su lado, tiene… dos años.¿Qué hace ahí?

El periodismo deportivo, manga por hombro

El último escándalo con Piqué de protagonista pone de relieve las miserias de un sector en el que la falta de rigor y el fanatismo están cada vez más extendidos.

Anti blogueras

La red se nutre de blogueras, ‘igers’ e ‘influencers’ que transmiten a sus miles de seguidores cómo deberían maquillarse, peinarse o vestirse para ser súper top e ir a la moda cual rebaño de ovejas. Otra minoría trata de romper esta tendencia para, desde el humor y el descaro, decir a las mujeres que hagan lo que les dé la gana y que sean ellas mismas. Sin complejos ni tapujos.

Ceniza

Enciende un pitillo, aunque no absorbe más que tedio, canícula mordida y rutina desdibujada. Maldito calor. Lleva noches en vela, sus dedos amarilleados indican precaución.

La civilización que miraba a las estrellas junto al Caribe

México y, más concretamente la Riviera Maya en la Península de Yucatán, está plagada de tesoros. Y no hablamos de sus playas de arena blanca, sino de los conjuntos arqueológicos que se conservan del Imperio Maya. Muy cerquita de Cancún y Playa del Carmen se instaló la civilización que construyó grandes pirámides en la selva y junto al mar Caribe, que observaba las estrellas, y que hoy en día deleita y fascina a sus visitantes.

Twitter, extensión del campo de batalla socialista

Altos cargos del PSOE tanto nacionales como regionales escenifican en internet el debate interno del partido.

Maldito silencio

Cuando en 1990 Depeche Mode consolidó su música de masas gracias a Violator, lo hizo, entre otros factores, por la canción ‘Enjoy de Silence’, un alegato cantado a favor de las bondades del silencio, ese bien preciado que en los tiempos que corren hemos dejado de valorar.

Fruta y verdura a gogó

360 Grados Press se acerca al salón de referencia del sector hortofrutícola para conocer qué comeremos y encontraremos en clave perecedera en los lineales de los supermercados durante este otoño-invierno y para medir el ambiente que se respira en uno de los motores, y escaparates internacionales, de la economía española.

¿Eres un inconformista?

Cuando dos personas inquietas y emprendedoras se unen las ideas fluyen por los cuatro costados. Las sinergias se fusionan para inspirar a otros que están pensando en crear su propia empresa, en dar ese paso pero que no se atreven o, que ya lo han hecho, pero necesitan dar la pincelada final. Para ello, se ha de ser inconformista, como Josef Ajram e Isra García, dos emprendedores de corazón a la vez que “ultraman” que participaron en la primera edición de Valencia Connect a la que también asistió 360 Grados Press.

Sara Paint: “Si tengo que aportar algo a este mundo con mi obra, que sea constructivo”

Apasionada, risueña, alegre y entusiasta. Son los adjetivos que mejor definen a la joven ilustradora Sara Paint, que ha logrado tras mucho tiempo emocionar con su trabajo a miles de personas. Traza la historia de su vida en cada dibujo y nos convierte en cómplices a todos de forma inevitable. Nos lleva de la mano por los lugares que visita y nos adentra en los monumentos que representa con sus líneas esbozadas. Sara tiene arte y eso se percibe en cada pincelada, quizá sea congénito porque su padre también es artista pero lo cierto es que sus dibujos expresan la realidad con una forma tan precisa que engancha. En 360 Grados Press hemos querido averiguar un poco más sobre esta polifacética ilustradora y su peculiar obra.

Subir