Author

360 Grados Press - página 23

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Juan Eduardo Zúñiga

Me alegra muchísimo que el Premio Nacional de las Letras Españolas, el más importante que tenemos después del Cervantes, se haya concedido a un autor tan importante, y a la vez tan invisible, como Juan Eduardo Zúñiga.

La primera vez

Una multitud diminuta, silente de modo inopinado por la expectación ante lo desconocido, espera ávida de ilusión bajo el poderoso alero del número 28 de la calle Bravo Murillo de Madrid, en el corazón de Chamberí y frente a la imponente osamenta de acero con epidermis cristalina de los Teatros del Canal. Uno de ellos, vestido con una anorak de esquimal, camina nervioso de un lado a otro de la acera mientras su hermana, aferrada a la mano de su madre, hace cola en la taquilla donde recogerán las entradas previamente reservadas por internet.

La matanza

Toco el barrote de la cocina vieja que mantiene en vilo dos trapos roídos por el uso y está frío, me deja en la mano un olor metálico, el mismo que desprenden algunos bastones de época, candelabros, cazuelas y morteros que fabrican ungüentos de sabor astringente, del que se contagia el caldo que calienta el estómago en los días que preludian el invierno en su versión más cruda.

No te paras a pensar qué haces en medio de la calle

“¿En quién confía usted? En la gente que come cuando tiene hambre, supongo”. Es una pregunta que se le puede hacer a cualquier ciudadano de este territorio hispánico o de la otra parte del mundo, esa persona de corazón sano y sonrisa despierta que piensa que el mundo está así porque así debe ser. Sin más pespuntes. ¿Por qué cambiar lo que va como tiene que ir aunque vaya yendo arrastrando el trasero por el asfalto?

El regreso a los orígenes

Si hace años se hablaba del éxodo rural, esta tendencia ha comenzado a revertirse, aunque sea mínimamente. Cada vez más personas deciden dar el paso para vivir alejados de las grandes urbes. Las razones van desde la propia crisis económica, hasta criar a los hijos en un ambiente de naturaleza o apartarse de un frenético estilo de vida. Por eso, desde 360 Grados Press hemos contactado con dos testimonios para que nos cuenten sus experiencias.

Solidaridad sobre ruedas

Rus y Susana, conductoras voluntarias de la EMT de Valencia, han conseguido tras varios meses de esfuerzo y reuniones para dar vida a su proyecto, que la empresa municipal, en la que llevan trabajando desde hace años, done un autobús con el fin de llevarlo a una comunidad rural de Malí, África, para dotar a los niños y a los enfermos de un medio de transporte escolar. En 360 Grados Press hemos hablado con ellas para conocer más de cerca esta iniciativa solidaria.

Quedar para llorar, la última moda en Facebook

Más de 15.000 personas se inscriben a una multitudinaria quedada en la red social para desahogarse de sus penas en Valencia, Madrid y Barcelona.

Si tienes una idea, aquí tienes una salida

Fundación Telefónica acaba de abrir el plazo de presentación de ideas a la quinta edición de Think Big, un programa social que pretende ayudar a jóvenes de entre 15 y 30 años a hacer realidad aquellas ideas propias que permitan transformar su comunidad o entorno en un escenario innovador. Más de 1.700 jóvenes españoles ya están dentro de la comunidad.

Martín Sanz: “Vivimos en una sociedad efímera en la que no se reconoce el gran trabajo que están haciendo muchas personas en sus respectivos ámbitos”

El escritor y periodista se propone con su libro ‘Ausencias’ rescatar del olvido a personas y lugares que fueron importantes tanto para él como para la sociedad alicantina, colocándoles en el lugar del imaginario popular que merecen.

Ricos muy ricos, pobres muy pobres

En esta España de contrastes, cinco millones de personas se encuentran un escalón más bajo del umbral de la pobreza. En este país de rancio abolengo, cinco millones de seres humanos son indigentes. No tienen luz y tampoco agua. Muchas de esas personas que han mirado una luna gigante, comen de manera irregular, cuando pueden y de manera desigual.

El vuelo gallináceo

Al terminar el recorrido virtual (en tanto que lo abordamos unas seis décadas después de haberse producido) que Josep Pla emprende en un medio de transporte social como el autobús de la posguerra, el que recorría los pueblos de las comarcas catalanas y de tantos otros rincones del país, queda la sensación de cansancio, de haber pasado frío en las fondas inhóspitas de entonces, de sentir el calorcillo de la estufa en el bar del pueblo, de masticar el polvo de la carretera, de quedarse con las ganas de preguntar los detalles de alguna de las circunstancias folklóricas que presenta el escritor de Palafrugell en su “Viaje en autobús”.

Broche de oro para el rojo brillante

La Denominación de Origen Ribera del Xúquer culmina su campaña anual de promoción del consumo de kaki Persimon invitando a medio centenar de aficionados a la fotografía e Internet a un original Instatrip a L’Alcúdia (Valencia) donde conocieron in situ el cultivo, charlaron con agricultores y visitaron una cooperativa. Entre ellos hubo un invitado especial…

Regalos en la onda del cariño

Un ‘te quiero’, un ‘lo siento’ o un ‘mucho ánimo’ son palabras que animan el corazón, que ayudan a tejer lazos de unión entre personas que se tienen en estima y que una empresa ha traducido en sonidos y ha convertido en su clave de negocio.

Enamorar al consumidor en tiempos revueltos

En una época en la que el consumidor se siente saturado, las marcas se han parado a reflexionar la manera que existe de acercarse a un cliente cada vez más exigente y al que hay que conquistar de verdad. Desde hace tres años, los marketeros se reúnen en el evento ‘Enamorando a consumidor’ que organiza el portal Marketing Directo para descubrir cuáles son las claves en un mercado cada vez más abarrotado de publicidad y de información.

La universidad callejera abre sus puertas

Madrid, Ibiza, Jaén, Castellón y Granada son sólo algunas de las ciudades españolas que un día a la semana abren las puertas a la universidad callejera, dejando paso a una calle amplia, protegida por una valla de acero que vigilan agentes policiales. Los “estudiantes” que representan este escenario de venta ambulante, acuden puntuales a la clase y preparan su pupitre, sacan sus bienes más preciados, o no tanto, y los exponen en la mesa o los mantos que despliegan en el suelo.

Donald Trump, póngidos y gritos en la selva

Ya tenemos a Donald Trump en la Casa Blanca. Bueno, todavía no. Ha ganado las elecciones, pero para llegar al número 1600 de la Avenida Pennyslvania, en Washington, tenemos que esperar a enero. Eso sí, algunos nos hemos quedamos patidifusos con el triunfo. Mejor dicho, nos hemos quedado con el autoengaño al confundir nuestro anhelo con la realidad. Mala cosa. ¿Cuándo nos daremos cuenta que no todo el mundo piensa como nosotros, ni tiene las mismas aspiraciones ni los mismos valores? A Trump le han votado y mucho, por eso ha ganado (la realidad). Otra cosa muy diferente es lo que nos hubiera gustado a mí y a otros muchos (la irrealidad).

¿Qué será de los Obama en las redes sociales?

Las últimas dos legislaturas han destacado por una gran apertura al mundo digital. Ahora, se plantea el interrogante sobre el traspaso de poderes en Internet y el uso de los perfiles POTUS y FLOTUS. Barack Obama escribió su último tuit el martes 8 de noviembre, mientras Donald Trump ya ha incluido en su cuenta la inscripción “presidente electo de los Estados Unidos”

Política ‘on’

¿Has filtrado la información de la que te hablé?, sí claro, se la he dado a Federico, me ha prometido que la trataría bien y que la sacaría el domingo, ya sabes, cuando más se leen los periódicos. Se va a enterar este de cómo nos las gastamos, ¿no quería juego sucio?, pues toma dos tazas.

Somos

El mundo sufre un sinfín de problemas, uno de ellos es el aburrimiento. El mundo dejó de girar porque un sacacorchos de miserias lo bloqueó. Por eso siempre da el sol en el mismo lado; en el otro extremo, un frío polar mantiene los restos de vida como porcelanas tristes de Venecia. El mundo se derrite y se congela. En ambos casos fallece por locura.

Subir