Author

360 Grados Press - página 58

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

El diseño a tus pies

Esta semana echamos la vista atrás para rememorar la saga de los Sáez, zapateros artesanos alicantinos que han calzado los pies de destacadas figuras internacionales. Tiramos del hilo histórico a través de su biznieta, quien presenta junto a su hermano el nuevo sello de la casa: Carmen Sáez Shoes.

Seriéfilos al borde de un ataque de nervios

Si hay un momento crítico en la existencia de un aficionado a las series, éste es, sin duda, la espera – o, mejor dicho, desesperación – entre temporadas. Así, las probabilidades de infarto para, por ejemplo, los seguidores de Juego de Tronos se han multiplicado exponencialmente.

Conan y Bêlit: Amores bárbaros

Se acerca el día de San Valentín y los escaparates de las tiendas se llenan de corazones chillones. Ya que los centros comerciales se empeñan en obligarnos a celebrar una fiesta impostada y completamente artificial ahí va una lectura recomendada para este fin de semana almibarado. Una lectura romántica a su modo. Aunque la pareja protagonista fuese menos de flores y bombones que de sables y abordajes. Y es que durante un tiempo hasta el bárbaro más duro de la ficción tuvo su corazoncito.

Una tesis doctoral que vuela en 140 caracteres

Ocurrió hace 15 días coincidiendo con la festividad de Santo Tomás de Aquino en un acto solemne organizado por la Universidad de Oviedo para entregar los diplomas a las mejores tesis doctorales. Fue un gesto; educado y silencioso. Un simple gesto pero que ejemplifica muchas cosas. La psicóloga e investigadora Elena Herrera Gómez aprovechó el momento de recoger su diploma que acredita que su tesis en el área de Ciencias de la Salud fue una de las cinco mejores de la citada institución académica para entregarle al rector Vicente Gotor la tarjeta de embarque del vuelo que la había traído desde Chile, el país donde ha tenido que emigrar para seguir investigando sobre cognición y lenguaje en personas con la enfermedad de Parkinson, su especialidad.

Naranjas de cine

20th Century Fox y Naranjas Torres firman un acuerdo de colaboración para promocionar el lanzamiento de la película ‘Home’ en España. Aprovechar la plataforma de distribución de la empresa naranjera para llegar al público generalista y combinar la proyección de valores familiares, objetivos de esta acción conjunta pionera para el sector citrícola.

El diseño estrena casa

Esta semana en 360 Grados Press viajamos hasta Barcelona para conocer de primera mano uno de los últimos ‘refugios culturales’ que han visto la luz en España. Su aspiración, cómo no, es convertirse en baluarte de paso obligado para aficionados y entendidos en dicha materia.

Política bicoca para dejar de ser un país iletrado de una vez por todas

Según el informe 3.047 realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el pasado mes de diciembre, el 35% de los españoles aseguran que no leen un libro nunca o casi nunca. Comparada con la anterior encuesta del CIS sobre la lectura en nuestro país efectuada en 2003, el porcentaje de no lectores, y por consiguiente de iletrados, ha aumentado 10’5 puntos en sólo doce años. Una tendencia en alza muy preocupante, aunque resulta más dramático si antendemos a las causas. El 42% de los encuestados afirma que no lee porque no le interesa, porque no le da la real gana, lo que representa un 7’8% más que hace doce años. Es decir, que casi la mitad de los españoles están encantados de la vida de ser iletrados.

Mi reino por esa cuenta de Twitter

Es norma habitual para cualquier estudiante el tener que memorizar las diferentes dinastías y los periodos de reinado de los monarcas de su país. Quienes hayan pasado ya de las veinte primaveras se podrán olvidar de Juan Carlos I (1975-2014) y quienes estén haciendo sus pinitos en esto de la historia de España tendrán que acordarse de esas fechas y quizá, quién sabe, incluir cuándo se abrió la Casa Real su cuenta de Twitter (21 de mayo de 2014).

Los surcos del azar

Paris. 26 de agosto de 1944. La segunda división blindada del general Leclerc empieza a rodar por los Campos Elíseos. Por primera vez en cuatro años las esvásticas negras dejan de ondear en los mástiles de la capital. Los alemanes han sido derrotados y para celebrarlo se organiza un gran desfile. Una marcha triunfal que abrirá una compañía cuyos blindados llevan nombres españoles. Los surcos del azar es la historia de esa compañía y los hombres que la formaron. Una historia contada magistralmente en viñetas por Paco Roca.

Periodismo basura

Moliere solía hacer magia con palabras precisas en situaciones estrambóticas, palabras bien rellenas de esperpento. Apuesto que la atinada pluma del genial francés hubiera embarrancado con los personajes que hoy circulan por el acerado español: el avaro, el codicioso, incluso el más vil de los humanos, todos adornados por una cortina hedionda de defectos, se hubieran convertido hoy, tras bis a bis con los personajes que dominan el patio, en dóciles hombrecillos de folletín.

Nuestras esperanzas, en manos de Saul Goodman

Llegó el estreno de Better Call Saul, el cual plantea la duda existencial de si esta serie estará a la altura de las expectativas. ¿Opiniones?

El auténtico Carnaval que late en el corazón carioca

A ojos del mundo entero, el Carnaval de Río de Janeiro es la locura de esa samba irrefrenable, la sensualidad de esos trajes de fantasía imposibles y la imagen del Rey Momo coronado cada año por mérito de una obesidad tan simpática como mórbida. Es decir, a ojos del mundo entero, el Carnaval de Río es todo aquello que sucede dentro de esa emblemática construcción que es el Sambódromo.

Ellas también juegan

Aunque la fabricación y el disfrute de los videojuegos se ha relacionado con los hombres tradicionalmente, las mujeres vienen ganando terreno y peso de un tiempo a esta parte. ¿Se trata de un capítulo puntual en la historia de dicha industria o de una transformación que tiende a consolidarse? Esta semana en 360 Grados Press hemos querido dar respuesta a dicha pregunta.

Ese verde es marrón

Existe un tipo de ceguera con la que sí se ve el mundo, aunque de manera distinta. Reconocer los colores es todo un reto para los daltónicos y, más, cuando los códigos regidos por tonalidades son mucho más utilizados a diario de lo que en un primer momento se pueda pensar.

30 días de noche: regreso a Salem’s Lot

Con la oscuridad llega la hora de los monstruos. Los seres más terroríficos campan a sus anchas a partir del crepúsculo: trasgos, brujas, fantasmas y sobre todo vampiros, buscan el amparo de las tinieblas. Afortunadamente el ser humano ha tenido siempre el consuelo de que la oscuridad solo dura unas horas y la luz del día pone de nuevo en fuga a las criaturas de la noche. Pero ¿qué ocurriría si no fuese así? ¿Si a una noche le siguiese otra y durante 30 días reinasen las tinieblas?

Subir