Rajoy declara
332 en Facebook 332
332 en Facebook 332
Calima, aire negro de climatizadores helados, pájaros tartamudos que estornudan filamentos de monóxido de carbono, atrevidos sin gorra cruzan el asfalto caldoso, la telenovela se abre paso entre ventanas de tedio.
Recuerdo una fotografía de Dave Gahan (cantante de Depeche Mode) que compré a finales de los ochenta por 100 pesetas.
El sol se cuela por el quicio de una de las fincas semiderruidas del centro. Los inquilinos de las viviendas
Cuando en 1990 Depeche Mode consolidó su música de masas gracias a Violator, lo hizo, entre otros factores, por la
El verano invita a conocer algunas de las obras arquitectónicas de corta duración más impresionantes del panorama internacional, los castillos de arena, construcciones con las que sus artistas no dejan de esforzarse por ofrecer al paseante de playas la contemplación estética más enriquecedora y apasionante.
Parecen irreconciliables estos atributos pero la Santa Market ha creado una realidad diferente. Un nuevo concepto de ‘market’ en el que se dan cita más de una veintena de foodcorners, estilistas, artistas y vendedores de diseño. Los establos albergan marcas únicas con historias humanas detrás, a las que hemos podido acceder desde 360 Grados Press.
En 1996 nacía el conocido como el padre de los festivales de la música independiente en España, el Doctor Music Festival. Un año antes daba el pistoletazo de salida el FIB, que acaba de cumplir su 23 edición. Aquellos jóvenes que en los 90 peregrinaban a Escalarre o a Benicàssim tienen ahora más de 35 años. Estos eventos, que año tras año han ido proliferando por toda la geografía español, se han ido adaptando a los cambios vitales de esa generación. Por ello, desde 360 Grados Press hemos hecho una incursión para conocer de qué manera los festivales no están solo dirigidos a veinteañeros.
¿De dónde salen tantos festivales? Para entender tal condensación quizás ayude entrar en la cabina de mando de un festival
Más allá de los grandes festivales, existen propuestas culturales consolidadas en pequeñas poblaciones que han ayudado a estimular y dar
Dicen que el rock and roll está muerto y nadie parece alarmarse por ello, al menos no con la intensidad
332 en Facebook 332
Vas y te disparas, o te disparan, un tiro en el pecho y tu vida desaparece con todos tus recuerdos. Ya no eres nadie si algún día fuiste alguien. Un trozo de carne que se pudre de forma inexorable, como una hoja de papel expuesta al fuego. O una rama de abedul prendida en el olvido.
Volaron las ideas y dejaron un rastro de sombras masacradas. Se lanzaron flechas al corazón y las flechas no encontraron
Se llamaba Said, tal vez Adnan, quizás Mustafá, qué importa ya su nombre, murió hace unos días devorado por las
Cuando hablas quieres que el mundo se pare, que no vuelen los pájaros y el viento deje de soplar. Pero
El nuevo periodismo, el de este siglo XXI desbocado, frente a la herencia podrida de la empresa informativa tradicional que tanto ha dependido de los poderes (¿fácticos?). No seré yo quien haga de pensador eterno sobre las dificultades por las que atravesamos los periodistas en tiempos de reinvención profesional; cada palo suele aguantar su vela y en este ámbito también.
Recuerdo una fotografía de Dave Gahan (cantante de Depeche Mode) que compré a finales de los ochenta por 100 pesetas.
El sol se cuela por el quicio de una de las fincas semiderruidas del centro. Los inquilinos de las viviendas
Cuando en 1990 Depeche Mode consolidó su música de masas gracias a Violator, lo hizo, entre otros factores, por la
El evento deportivo Iberian Race ha actualizado su imagen de marca para potenciar una estética mucho más “agresiva e impactante”, como ha definido el equipo de la competición.
La muestra del ilustrador tomellosero Roberto Carretero ucoincide con la declarada mejor temporada de verano, por la Asociación Hotelera de Gandía y la Safor, que se prevé en años y que el pasado agosto ya supuso una ocupación hotelera del 96% y un crecimiento de 3,4 puntos con respecto al año anterior. La mejora también viene por el aumento de las reservas con antelación y del consumo.
Si todavía no has elegido el destino para tu próximo viaje, te aconsejamos optar por un país que une naturaleza
Un año más, Ibiza será uno de los destinos turísticos preferidos. Más allá de sus bellas playas, lo cierto es
En vacaciones, no todo es sol y playa. Existe un turismo de interior alternativo que ofrece multitud de posibilidades. Una
La fotografía ha captado durante décadas los momentos más importantes de nuestra historia reciente. El francés Jean Dieuzaide lo hizo en la España de los años 50, que se encontraba sumida todavía en las penurias de la posguerra, pero de la que se enamoró gracias a la felicidad y a la valentía que demostraban sus gentes más rurales.
La fotografía postmortem sirvió durante décadas para que las familias pudieran mantener en el recuerdo la imagen (en la mayoría
Ocultos en el interior de la metrópoli o levantados sobre descampados, recónditos y ajenos a los ojos del ciudadano de
El mar ha sido durante siglos un objeto inmaterial deseado, susceptible de ser manejado por la mano aguda de un
Hace años resultaba casi imposible conocer la situación que se vivía en otras zonas geográficas, pero hoy en día te puedes trasladar allí casi de forma virtual. Las nuevas tecnologías ponen a nuestro alcance todo tipo de herramientas y hacen que podamos estar interconectados con cualquier parte del mundo. Conocemos un proyecto social experimental que consiste en hacer volar historias a través de juguetes.
Con la intención de cumplir su objetivo de dejar huella sostenible y solidaria en nuestro planeta, una empresa de menorquinas
Muchos productos que consideramos básicos no están al alcance de todo el mundo. Lamentablemente, personas sin techo, drogodependientes o
El deportista lavianés, Héctor Moro, tratará de completar los 42,195 kilómetros en menos de tres horas sobre una cinta de
332 en Facebook 332
Emprender una investigación. La frase suena a declaración de buenas intenciones, a deseo, a novela negra. Quizás abarque todos estos ingredientes, por el sacrificio que significa desmigar la fuerza de voluntad, congelar la concentración y destripar las tentaciones ociosas que asaltan a quien la practica.
Recuerdo una fotografía de Dave Gahan (cantante de Depeche Mode) que compré a finales de los ochenta por 100 pesetas.
El sol se cuela por el quicio de una de las fincas semiderruidas del centro. Los inquilinos de las viviendas
Cuando en 1990 Depeche Mode consolidó su música de masas gracias a Violator, lo hizo, entre otros factores, por la
En el Parlament catalán están cociendo a fuego muy lento la madre de todas sus leyes, una que hará que las curvas se tracen de forma recta y deje la Constitución española con menos efecto que el pisotón de una hormiga. En una Europa Unida (según el catecismo de la UE), la dirigencia política de Cataluña se quiere separar de España, que supuestamente es Europa.
Volaron las ideas y dejaron un rastro de sombras masacradas. Se lanzaron flechas al corazón y las flechas no encontraron
Se llamaba Said, tal vez Adnan, quizás Mustafá, qué importa ya su nombre, murió hace unos días devorado por las
Cuando hablas quieres que el mundo se pare, que no vuelen los pájaros y el viento deje de soplar. Pero
En la remota isla de Spitsbergen, en el archipiélago noruego de Svalbard, se encuentra la mayor concentración de semillas del mundo. La conocida como Bóveda del fin del mundo pretende proveer al planeta de los recursos necesarios en caso de una catástrofe. 360 Grados Press ha querido profundizar más sobre esta despensa mundial y sobre la labor que tienen los bancos de germoplasma para proteger uno de nuestros bienes más indispensables. Para ello, hemos hablado con Crop Trust, la organización internacional encargada de salvaguardar la diversidad de plantas y cultivos, que trabaja en la Bóveda Global de Semillas.
La joven activista Greta Thunberg ha movido masas sin apenas pensarlo y su mensaje de defensa del clima ha recorrido
La ilusión de Gonzalo Caballero va en paralelo con el run run que suena en Madrid sobre su futuro en
Tras cortarse la coleta, Luis Francisco Esplá encuentra huecos para enseñar a las jóvenes promesas del toreo de la Escuela
El arte siempre ha sido una herramienta que los artistas han utilizado para exteriorizar sentimientos, pensamientos, ideales, así como para evocar sensaciones a partir de sus propias experiencias. Un modo diferente de percibir la vida y compartirlo con la sociedad que ha llevado a muchas personas a considerarlo también como un método para denunciar una realidad social o reivindicar libertad. En 360 Grados Press esta semana nos sumergimos en el activismo artístico.
Alrededor de 100 personas de todas las edades tuvieron la oportunidad de probar en exclusiva el pasado 1 de julio los videojuegos que se están desarrollando de la mano del programa PlayStation® Games Camp y la aceleradora Lanzadera para PS4. Se trata del primer Testing Day que se celebra en Marina de Empresas (Valencia), en el que los participantes fueron los primeros en conocer los videojuegos Deiland, Timothy vs the Aliens y Hive de los estudios Chibig, Wild Sphere y Catness, respectivamente.
Un juego de aventuras y de exploración en un entorno tropical, pero también una historia de madurez y de crecimiento.
El sector del videojuego vive su época dorada en nuestro país con la llegada de empresas jóvenes que están aportando
332 en Facebook José Manuel García-Otero
332
Como dice el novelista Paulo Coelho, “el mundo está en las manos de la gente capaz de ver las transformaciones del presente, ( ) con coraje para vivir sus sueños”. Personas como Lorenzo Quinn, que lucha desde hace 30 años por construirse el lugar que actualmente tiene en el mundo de la escultura y, al mismo tiempo, trasladar mensajes de denuncia social en altavoz que calen.
332 en Facebook S.C.