Author

360 Grados Press - página 29

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Nómadas digitales: el mundo es la oficina

360gradospress ha hablado con ocho nómadas digitales reconocidos a nivel mundial. Un día decidieron alejarse de oficinas y horarios para emprender una aventura: viajar mientras realizan su trabajo. Un estilo de vida apasionante que, aunque no es fácil, resulta enriquecedor y otorga libertad y flexibilidad. Sólo se necesita un ordenador e Internet. Vamos a conocerlos.

“Hemos llevado a los clicks a otro mundo”

Es raro encontrar a alguien que no los conozca en Facebook o Twitter. Sus recreaciones con muñecos de Playmobil acaban de cumplir cinco años. Nos referimos a I Love Clicks, una curiosa iniciativa que nació en Alcoy y que con el paso de los meses ha adquirido una dimensión nacional.Detrás de ese nick están Mauro Solbes y Aarón Mira, quienes siguen divirtiéndose con los famosos muñecos de plástico a pesar de que ambos superan ya los treinta años. Aprovechando su ponencia en el último Horchata & Tweets celebrado en Valencia, 360 Grados Press tuvo la oportunidad de conocer más a fondo a Mauro y la trastienda de I Love Clicks.

¡Marchando una hamburguesa de gusanos búfalo!

La comercialización de insectos en Europa ya es un hecho. Pueden acceder al mercado común cuando se acredita su uso seguro y extendido entre la población de un país tercero durante un mínimo de 25 años. No dejan de ser una alternativa más al consumo tradicional, como alimentarse solo a base de batidos. ¿A quién le apetece ser el primero en probar?

Rodeados por la tipografía

El 1, 2 y 3 de julio se celebra en Valencia el Congreso Internacional de Tipografía en el que se encontrarán expertos en la materia y se abordarán proyectos singulares

Operación salida

Aquella mañana despertaron bajo el paraguas vocal de un alarido escupido por las cuerdas vocales del cabeza de familia. Nadie se acordaba de que había llegado el día, el lado emocional del sueño desvelado impedía asimilar que las vacaciones estaban a punto de comenzar.

No insistas

España es así: no quiere saber nada de nadie. Somos una partícula minúscula en este océano de islas que es la piel de toro tantas veces despellejada y es muy difícil que me encuentren. Solo sé que vivo, lo sé porque respiro pero nada más. En el otro lado ya no conozco a nadie porque lo impide el agua o las dudas o el miedo o esa mano invisible que todos llevamos dentro.

Dando la vuelta la mundo

Las peonzas están más de moda que nunca. Una pequeña carpintería afectada por la crisis se reinventa en la fabricación de trompos hasta convertirse en la empresa más importante a nivel internacional en este producto. Una historia romántica y singular que Trompos Space cuenta a 360gradospress.

15 horas entre votos y votantes

Vivir unos comicios desde una mesa electoral es una de las experiencias más curiosas, intensas y desgastantes que una persona puede experimentar a lo largo de su vida. Lo bueno es que cuando la china le toca a un periodista, este puede retratarlo en modo subjetivo para todos sus lectores.

La enseñanza de Frankenstein

Se cumplen doscientos años del nacimiento de unos de los libros más fascinantes y también de los más versionados de la historia de la literatura. Me refiero a ‘Frankenstein o el moderno Prometeo’, de Mary Shelley. Durante el verano de 1816 el poeta Lord Byron recibió en su residencia de Villa Diodati, en Suiza, la visita de su amigo el poeta Percy Bysshe Shelley y su esposa Mary, así como de su médico personal John Polidori. En una de las largas veladas, muy frías aquel año por la irrupción del volcán Tambora, en Indonesia, Lord Byron retó a sus amigos a que cada uno escribiera la historia más terrorífica que se le ocurriera. Sólo Pollidori y Mary Shelley siguieron con el proyecto, porque el anfitrión fue un poco el capitán Araña y plegó velas.

La innovación era un cucurucho

En los últimos años ha proliferado en nuestro país un nuevo tipo de tiendas que venden jamón en formatos atractivos a precio asequible para el consumidor. Analizamos en este artículo las principales claves del auge de estos establecimientos, los productos que ofrecen y el modelo de negocio desarrollado, así como la venta a través de internet.

Verano

Las estaciones se suceden en un tiempo acomplejado por la acción del ser humano, ajenas a la desdicha que les espera en un devenir clorofórmico, ozonado, enmarcado en uranio, plutonio y folios amazónicos. Mientras la degradación toma posiciones para castigar a sus detractores, asistimos a la llegada de un nuevo verano.

La película que nunca quise ver y ellos nos cuentan

Llegaron los calores y el corazón se nos dispara, un hormigueo cruza el estómago de lado a lado y los nervios juegan al fútbol en lo alto de la azotea. No queremos mirar más allá de lo que acontece al cruzar la calle, porque puede que en la otra acera un caimán imaginario nos arrastre hasta el fondo del husillo.

Aprendiendo a escribir bonito

Crear tu propia letra, sentarte a escribir con cuidado. Esta tendencia de creación con nuestras propias manos aglutina adeptos. La caligrafía creativa está por todas partes. Happy Letters y Dirty Harry nos explican por qué.

Escalofríos y curiosidad en la nave del misterio

Momias, vampiros, criaturas de otra época, macabros asesinos, investigación forense y muchos enigmas envuelven a la exposición que el equipo del programa Cuarto Milenio está llevando de gira por toda España y que ya ha suscitado la curiosidad de más de 100.000 personas.

“Las cosas pasan cuando quieres algo con todo tu corazón”

Con su radiante sonrisa, su mirada viva y su pasión, la periodista y experta en marca personal Ami Bondia habla con 360 Grados Press sobre el éxito cosechado por ‘Un café con Chan’, la historia que narra en primera persona cómo logró trabajar con Alejandro Sanz entrelanzando las claves del personal branding. Un libro autobiográfico en el que explica las habilidades para alcanzar más fácilmente el camino de los sueños y comunicar la esencia de cada persona.

Horchata & Twitts, un maridaje gourmet de largo recorrido

En su círculo más cercano le llaman “cenizo” pero guarda un as en la manga para desarmar cualquiera de las muchas anécdotas que le llevaron a recibir ese apodo cariñoso. Óscar Delgado, cofundador junto a Marga Ferrer de Soma Comunicación, es el padre del Horchata & Twitts, una cita que nació un martes y 13 y que este jueves cumplirá su decimotercera edición, una doble casualidad que desmonta que detrás de este periodista se esconda la mala suerte.

Subir