Author

360 Grados Press - página 14

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Aguja e hilo ¡y a la calle!

Tejer es una actividad que se asociaba a nuestras abuelas, quienes, aguja e hilo en mano, realizaban prendas que nada tenían que envidiar a las que se encontraban en las tiendas de ropa. Pero, lejos de quedar en desuso por la evolución de la industria textil, en los últimos años ha surgido una auténtica fiebre que cuenta con su propio Día Mundial de Tejer en Público. Por eso, 360 Grados Press ha querido conocer más sobre los actos que se celebran en una fecha que reúne a miles y miles de personas alrededor del planeta.

La saca

Conducidas en una bolsa de plástico hasta la estación, apretujadas las unas contra las otras bajo el silencio de su portador, disfrazadas de la imagen corporativa de quien se apresuraba a enviarlas lejos, no podían más que mantener la calma, sin rechistar, a la espera de ser recogidas por el especialista viajero que las trasladaría, una a una, a destinos dispares, unidos únicamente por rotativas sin vinculación alguna.

Indiscreto

Mirar a los demás con la curiosidad del antropólogo encierra riesgos. Por lo menos, el de que te acusen de convertir en categoría la percepción que de una persona tienes cuando ésta cree que sólo la conoces de sólo unos minutos y realmente llevas más tiempo analizando su comportamiento, sus gestos, sus risas, sus sentencias, sus manipulaciones, sus aseveraciones, sus devaneos, su forma de escuchar, de contar y de hablar.

El revés lo es todo

La vida está tan al revés que nunca pasó nada que ayer no vimos. Los perros ladran en la calle por miedo a la oscuridad y no saben que la oscuridad baila a pleno día y la soledad no sabe si todo es azul o un pájaro ciego que no encuentra su nido. La vida es así, un manojillo de dudas, un miedo atroz a los minutos, el guardia que nunca dejó pasar a las hormigas.

La belleza de la imperfección

Ningún japonés quiso nunca definir el wabi-sabi, aunque desde la introducción de este concepto, que viaja entre lo filosófico, lo espiritual y lo artístico, en el mundo occidental muchos estudiosos se afanaron por etiquetarlo con esa idea tan romántica de la contradicción que supone encontrar belleza en un objeto o en un paisaje que, a priori, nos puede parecer irregular, desastroso o decadente.

Con mi música pretendo transmitir fuerza

Sara Marín, cantautora andaluza de pop-rock, comenzó dando clases básicas para luego continuar su formación de forma autodidacta. En 2012 inició su carrera en solitario y ahora ha comenzado su gira nacional con motivo del lanzamiento de su segundo disco. 360 Grados Press ha contactado con ella para conocer un poco mejor a esta artista.

Obstáculos para verdaderos guerreros

Se decía de los íberos que eran fuertes y valientes, que se lanzaban al combate sin miedo alguno y que resistían peleando sin retirarse aún con la batalla perdida. Hoy la esencia de esos guerreros sigue viva en los corazones de muchos de los participantes de una competición de obstáculos que pone a la localidad de Simancas, en Valladolid, al límite de la manera más apasionante.

Réquiem por un día que pasa siempre

Ya no existen adjetivos para calificar la barbarie de los hombres que matan en nombre de alguien que no conocen. El odio cubre de cemento los corazones y el alma se escapa de aquellos robots incultos que no ven, no escuchan, no piensan, no sienten, solo destruyen.

Esperanza desde los cimientos

La responsabilidad social de la arquitectura puede suponer un antes y un después para una población que acaba de pasar por un desastre natural. Esta semana 360 Grados Press viaja a la ciudad chilena de Chanco para conocer un proyecto que está ayudando a levantar de nuevo a una población devastada por los seísmos, aprovechando los materiales originales.

Ninjas en la ciudad

Cualquier lugar de la ciudad puede servir, pero las plazas, parques y zonas con muros consecutivos y a diferentes alturas son sus favoritos. En ellos se les ve saltar y superar todo tipo de obstáculos físicos, como si de unos ninjas se tratara. En realidad son los traceurs, aquellas personas que practican Parkour, una actividad cada vez más común en los entornos urbanos y a la que nos hemos adentrado en 360 Grados Press.

“La clave del éxito es trabajo, constancia y suerte”

Después de tres meses de promocio?n en Espan?a presentando su primer single ‘Otra Vez’ en ciudades como Alicante, Valencia, Madrid, Barcelona, Bilbao, Murcia, David Sampedro presenta el segundo llamado ‘Con quién estás’, como anticipo de su álbum ‘Diez’ que representa el pasado, presente y futuro del artista. En 360 Grados Press hemos hablado con él para conocer los comienzos y proyectos futuros del músico.

Música en las profundidades de la tierra

El corazón de la tierra alberga lugares mágicos, con una belleza indescriptible, como es el caso de les Coves de Sant Josep en Castellón. Una maravilla cincelada durante milenios por la naturaleza que, además de tener el río subterráneo navegable más largo de Europa, alberga una experiencia única en España: conciertos acústicos de reconocidos artistas que elevan la música desde las profundidades. Desde 360 Grados Press nos hemos embarcado en una original iniciativa que este año celebra su segunda edición.

Escena

Era su primer día libre en aquel lugar después de haber trabajado sin descanso desde que llegó el fin de semana anterior. Le daba vértigo el tiempo ocioso del que disponía en un entorno hostil, ¿por dónde empezaba? Optó por recluirse en casa, entre las paredes húmedas que acababan de acogerlo. Maniobraba torpe y estúpido, anclado a los instantes más recientes de su temprana vida, al llanto fácil del calor familiar y al desarraigo de la escena que le tocaba representar.

El tiempo fuerte de la descendencia y los recursos humanos

Proyectamos un plano cenital sobre los tiempos fuertes que protagonizan la vida de los invisibles, término referido por el historiador Francisco Cardells cuando apunta que tenemos marcados unos hitos en nuestra biografía que nos convierten, tarde o temprano, en protagonistas del entorno próximo: cuando nacemos, nos bautizan, nos casamos, tenemos descendencia o morimos. David Barreiro lo introduce dentro de la lógica de la gestión de los recursos humanos de un gran grupo empresarial. ¿O lo descuelga de esa lógica?

Urbex: el lado invisible de la ciudad

Ocultos en el interior de la metrópoli o levantados sobre descampados, recónditos y ajenos a los ojos del ciudadano de a pie, difíciles de hallar. Son sitios abandonados, espacios cubiertos de polvo marcados por la huella del pasado, cuyo acceso está restringido. Menos para unos pocos, como los exploradores urbanos, que con su cámara rastrean estos tesoros en busca de historias que contar e imágenes que inmortalizar. En 360 Grados Press hemos contactado con Abandoned Spain, uno de los grupos pioneros en España que practica esta disciplina, para conocer cómo se preparan, en qué consiste el urbex y qué peligros encierra.

La muerte de un periodista

En México fue asesinado otro periodista. Se fue al otro mundo con doce balazos, doce. Murió por escribir verdades que a otros no gustan. La verdad es una bebida que perfora el estómago de los corruptos e ilumina a los inocentes. Pero la mentira dispara a dar y mata a los que la combaten.

¿Cómo podía ser que siguiera vivo?

El Fairchild 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló contra la cordillera de los Andes en Mendoza (Argentina), a 3.500 metros de altitud, cargado con 40 pasajeros, entre ellos el equipo de rugby Old Christians, y cinco tripulantes. Tras 72 días, 16 de los ocupantes consiguieron sobrevivir, gracias al trabajo grupal, las atenciones médicas más rudimentarias y la humillación que supuso para ellos recurrir a la necrofagia. Roberto Canessa es uno de estos héroes uruguayos.

Subir