Archivo de la categoría:

Cultura - página 2

Un mundo oculto en el ojo de una aguja

Esta semana 360 Grados Press recorre, a vista de microscopio, las maravillas que esconde la naturaleza combinadas con un arte en miniatura con la que confluye en armonía para enseñarnos a respetar y a amar el mundo que nos rodea

Un coach 2.0 para aprobar los exámenes

El universo tecnológico ha irrumpido con fuerza en todos los sectores, también en el de la educación. Por eso, no es díficil ver a los estudiantes con tablets y dispositivos móviles, en lugar de con libros y cuadernos de apuntes. Tanto es así que muchos de ellos deciden apostar por un plan de estudios online, como el que tratamos esta semana en 360 Grados Press.

“Las mujeres tienen más difícil el acceso al mundo de la música”

Lleva más de tres décadas al frente de la música y su voz ya es conocida en el panorama nacional por su paso como vocalista en el grupo 'Presuntos Implicados'. Ya han pasado más de 10 años desde que comenzó su carrera en solitario y tiene la misma pasión que el primer día. Abraza el futuro con fuerza, pasión y multitud de proyectos que pronto presentará en México y València, entre algunos de sus destinos. Esta semana en 360 Grados Press hablamos con ella sobre su trayectoria profesional y su último trabajo, 'Hombres Sensibles'.

“Me gusta hacer teatro que haga reflexionar”

El actor Sergi López bebe de las producciones cinematográficas españolas, pero también de las francesas, cuyo público ha aplaudido sus renombrados papeles casi tanto (o más) que el de nuestro país, donde ha triunfado con películas como ‘El laberinto del fauno’ o ‘Solo mía’.

“Faltan personajes femeninos interesantes”

El tesón, el esfuerzo, la ilusión y la paciencia son los motores que han llevado a la actriz Carmen Ruiz a convertirse en una de las caras más conocidas de la comedia española en televisión, cine y teatro.

Arte sobre zapatillas de puntas

Disciplina, compromiso, esfuerzo y belleza artística son algunos de los términos que mejor definen al ballet, una danza clásica nacida en la Italia del Renacimiento que sigue muy viva todavía en las escuelas y en la ilusión de niñas y niños que sueñan, enfundados en sus maillots, en ser los próximos Tamara Rojo o Ángel Corella.

El arte de las cintas adhesivas

Pinceles para elaborar un cuadro, sprays para un graffiti… y cintas adhesivas para el tape art, una nueva forma de ‘street art’, de obras efímeras, a través de la cual se crean diferentes dibujos tomando como lienzo fachadas y paredes; incluso un autobús o cualquier otro espacio público. Desde 360 Grados Press hemos conocido más de cerca esta sorprendente cultura urbana de la mano del primer grupo que se creó en España, Colectivo TAV.

La escritura como dibujo

Desde bien pequeño, Joan Quirós ha dibujado letras. Primero en graffitis y, actualmente, a través de la caligrafía y el lettering. De su mano hemos conocido esta semana la pasión, la belleza y la dedicación de un arte que hoy en día vemos por todas partes, desde portadas de libros y hasta campañas publicitarias. Acompáñanos en esta entrevista sobre el arte de las plumas de escribir.

Capturas de muerte

La fotografía postmortem sirvió durante décadas para que las familias pudieran mantener en el recuerdo la imagen (en la mayoría de ocasiones, la única) de sus seres queridos fallecidos, además de ayudar a muchas de ellas a pasar el luto y superar la pérdida. Una tradición que se ha perdido en nuestro país, pero que, en el caso de los bebés, se está recuperando en Estados Unidos y gran parte de Europa.

De ruinas a un centro de referencia cultural

La antigua fábrica Bombas Gens de Valencia ha renacido con el objetivo de albergar y atesorar auténticas obras de arte. En 360 Grados Press nos adentramos en sus instalaciones esta semana para contaros la historia de este emblemático espacio construido en el año 1930.

¿El mundo como prisión?

En un mundo cada vez más interconectado, en el que no existen fronteras, parece existir una merma de la libertad de expresión. Una especie de Gran Hermano acecha a través del incremento de la vigilancia y con la instalación de una cultura del miedo en la sociedad. Este panorama se muestra a modo de análisis y reflexión en la nueva exposición del IVAM, ‘Please Come Back. ¿El mundo como prisión?’ en la que hemos profundizado esta semana en 360 Grados Press.

“Los nervios antes de salir a escena son una maravilla”

Con 18 años, Álex Gadea se fue a Madrid para cumplir su sueño de ser actor, una profesión que ya le marcó mucho antes. El éxito le llegó con su papel en la serie valenciana L’Alquería Blanca, a la que siguieron otras como El Secreto de Puente Viejo, Seis Hermanas o Tiempos de Guerra y, actualmente, interpreta al joven Christian en la clásica obra Cyrano de Bergerac. Esta semana hemos hablado con el artista para que nos cuente más sobre su trayectoria profesional y su experiencia en el teatro.

“En el último campeonato memoricé 49 dígitos e igualé el récord mundial”

¿Imaginan poder memorizar múltiples números decimales y binarios en 1 y 4 segundos, figuras de colores y matrices? ¿Y lo fácil que sería estudiar cualquier oposición o título formativo, si tuvieran bien entrenada la mente? Víctor Rodrigo es una de las pocas mentes prodigiosas de nuestro país que tiene la capacidad de hacerlo, y su destreza le ha llevado a ser subcampeón del Mundo en las competeciciones de Speed Memory. En 360 Grados Press hemos hablado con él para saber más acerca de esta habilidad, aún poco reconocida como disciplina deportiva en la sociedad.

“El teatro te hace sufrir y disfrutar por igual”

Jose Luis Gil es probablemente 'el presi' más conocido de la comunidad televisiva. Tras quince años alejado de las tablas, se sube de nuevo para interpretar un clásico trepidante, ambientado en una historia romántica, imperecedera, llena de versos y diálogos sublimes con un trasfondo actual con el que el público en su mayoría se siente identificado. En 360 Grados Press hemos hablado con el actor que interpreta a 'Cyrano de Bergerac' para hacer repaso por su trayectoria profesional.

“No se hacen papeles para mujeres maduras”

Silvia Marsó tomó la firme decisión de rechazar contratos jugosos como presentadora de programas de televisión en los 80 para centrar su carrera en la interpretación y acertó. Su dilatada y exitosa trayectoria como actriz de cine, teatro y televisión lo corroboran.

Premios caninos para aprender

Más de 137.000 perros y gatos fueron abandonados en 2016, un 28% por problemas de comportamiento o camadas indeseadas, según refleja el estudio 'Abandono y Adopción 2017' elaborado por la Fundación Affinity. El motivo más común es que los dueños no logran dominarlos y terminan por perder el interés. Pero existen fórmulas alternativas para controlar este problema que esta semana en 360 Grados Press abordamos.

“El aprendizaje es permanente”

Una presencia arrolladora, una voz que desmonta las que le rodean y una trayectoria en cine, televisión y teatro que le avala como uno de los actores imprescindibles de nuestro siglo (y del pasado). Así es José Sacristán.

“El 98% de lo que escribo son historias reales”

Jose A. Gómez, más conocido como Defreds, comenzó a escribir con 140 caracteres en Twitter sobre sentimientos, emociones y momentos, recreados en historias personales, que pronto calaron en el público. Así fue como "casi sin querer", como el título de su primer relato, cambió de formato y publicó sus cuatro libros. Esta semana en 360 Grados Press hemos hablado con él para conocer su último trabajo 'Historias de un náufrago hipocondríaco', con el que da rienda suelta a la imaginación en situaciones especiales de la vida de cualquier persona.

“Gracias a maestros como Sabina el público se abre a nuevos sonidos”

Joaquín Sabina lleva cosechados diecisiete discos de estudio, cinco en directo y tres recopilatorios; ha colaborado con distintos artistas y se estima que ha vendido más de diez millones de discos. Ahora este maestro de maestros le muestra el camino de la música a su discípulo Juandas, el cantautor colombiano que ganó su último certamen, con quien en 360 Grados Press hemos hablado esta semana.

“Los nervios siempre son necesarios en un escenario”

Después de conquistar al público televisivo con papeles desternillantes y recordados como Julián Palacios en ‘Camera Café’, el actor Carlos Chamarro traslada su humor insaciable a los escenarios para dar vida a un amigo cargante, entrado en los 40, que se enamora de una chica joven.

Boludos y pelotudos en pie de guerra

Una seña de identidad tan arraigada (con desaprobación por parte de muchos) entre el pueblo argentino como es la utilización de las palabras ‘boludo’ y ‘pelotudo’ de manera habitual en su vocabulario tiene un origen bélico muy desconocido para los países con los que comparten lengua.

Una década de recuerdos

Carla Hidalgo y Andoni Ferreño encarnan a los protagonistas de la representación teatral ‘Qué importan 10 años’, en la que realzan la primera década de una relación de pareja con un ritmo trepidante. En 360 Grados Press hemos hablado con ambos actores para adentrarnos en el espectáculo.

Cuando Andalucía hablaba en árabe

Es imposible visitar ciudades como Córdoba, Sevilla y Granada y no caer en la cuenta de la importancia que sobre ellas tuvo la cultura islámica a nivel artístico. Esta semana 360 Grados Press repasa los estilos arquitectónicos que más las marcaron con la historia como hilo conductor.

Subir