Author

360 Grados Press - página 13

360 Grados Press tiene 3887 artículo/s publicado/s.

Revista digital semanal

Borraron el camino de Cuesta Maneli

El domingo ardía una parte del cielo de Huelva y el mar asistía impotente al desastre ecológico de esta parte del sur de la península. A mí me gusta el mar, siempre me gustó dibujar la línea del horizonte y esperar a que algún barquito, a lo lejos, rompiese esa línea como hacen los niños cuando blanden un lápiz a modo de espada sobre el papel. Para mí, aquella playa inmensa de arenas finas y agua poderosa era un trozo de paraíso que inoculaba la mejor de las energías en mis venas. Todo aquello sigue, pero el fuego borró el camino.

Pintar contra el estrés

Aunque a muchos les pueda extrañar, el hecho de pintar aporta importantes beneficios psicológicos y emocionales. Además, conecta con un mundo de colores y de matices, abriendo así la mente y la percepción a esos pequeños detalles, a las diferencias y los contrastes entre diversas tonalidades. Cada vez más personas se suman a esta actividad, aplicada también al mindfulness, por lo que desde 360 Grados Press hemos quiero profundizar en sus resultados desestresantes.

“Ojalá podamos tener muchísimo público gay”

Agustín Casanova es el cantante de Márama, un grupo musical uruguayo que empieza a sonar con fuerza en el panorama nacional y que ya acapara el número uno de las listas de spotify en Uruguay. Está compuesto por un conjunto de jóvenes que comenzó como una banda para tocar en discotecas pero que fue creciendo hasta que su éxito les ha llevado a cruzar el charco. En 360 Grados Press hemos hablado esta semana con el cantante de la banda para conocerlo mejor.

El conflicto de la casa de cristal

El arquitecto Mies van der Rohe construyó hace más de 70 años una de las casas más representativas de la arquitectura del siglo XX y del estilo internacional en concreto: Farnsworth House. Pero su alzamiento no estuvo exento de problemas, debido a la falta de privacidad y a la incomodidad que generaba en la clienta y dueña del edificio, la doctora Edith Farnsworth, que le llevaron a sufrir estrés durante años.

El molde de las masas

Una trayectoria de casi 40 años para conseguir cumplir el vaticinio que lanzó Depeche Mode hace 30, con su ‘Music for the masses’, en un escenario tan exigente a priori como benévolo, San Siro (Milán). Un concierto expresión de cómo el oficio de quienes saben hacer del concierto una representación con tablas es suficiente para salir airosos, con buena nota. ¿Así de sencillo?

Expresiones anticipadoras

Una imagen vale más que mil palabras, como la intuición que guía a quien se anticipa al comportamiento del otro, como el indescifrable rostro que nada dice, que todo cobija. Tópicos rotos por el antojo del acontecer, troceados por anécdotas reducidas a la inoportunidad del que descubre una mentira cruda, o del que encuentra una traición de la más leal de las personas que le rodean.

Un metro cuadrado para salvar a la madre tierra

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Reza el poema de Antonio Machado que al andar se construye el sendero. Y esta filosofía aplicada a la conservación del medio ambiente ha llevado a dos empresas ecológicas a realizar en España la primera campaña de recogida de residuos en espacios naturales.

Construye tu propio robot o diseña tu ciudad este verano

Mochila, cantimplora y tienda de campaña. Esta es la imagen que se tiene de los campamentos de verano en los que los niños comparten unos días en plena naturaleza con actividades como el vivac o la yincana. Hoy en día lo más demandado son los campamentos tecnológicos, en los que se aprende robótica o programación, o actividades relacionadas con la creación y la innovación. En 360 Grados Press hemos hablado con algunos de ellos para que nos expliquen cómo se divierten los más pequeños mientras aprenden el futuro.

Conversaciones de parador

Cuando los pensamientos son tiernos, ajenos al crujido de la realidad, se puede ser artista y dibujar en paneles imaginarios sueños de vida. Nunca son profecías, más bien deseos sobre los que paliar la ansiedad por devorar las hojas del calendario.

Ser mujer sin vagina ni útero

Una mujer sigue siendo una mujer, aunque no tenga vagina ni útero. Y puede subsanarse su problema e, incluso, llegar a ser madre. Muchas pacientes con síndrome de MRKHS lo han defendido después de años de silencio y de tabú social. Esta semana 360 Grados Press se adentra en una patología que afecta a una de cada 5.000 recién nacidas en todo el mundo.

La avería de este mundo

Me hubiera reído si el fondo de la cuestión no encerrase un almacén con toneladas de sangre y tragedia. Pero confieso mi asombro ante la tragicómica visión de la detención de los tres yihadistas en Madrid, tres tíos en chanclas, bata blanca hasta los tobillos y casco de motorista. Más que andar maquinando métodos de muerte, parecían tres guiñapos participantes de una fiesta carnavalera.

El turismo solo puede ser sostenible

Se acerca una de las épocas más deseadas: las vacaciones de verano. Fechas señaladas para descansar en playas, subir montañas, visitar países lejanos o desconectar en una ciudad distinta. Pero ¿somos conscientes de impacto medioambiental o social que se genera? La Organización Mundial del Turismo declaró este 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo con el fin de concienciar sobre la importancia de evitar la degradación de nuestro planeta en esta materia. Por ello, desde 360 Grados Press hemos querido reflexionar con sectores implicados sobre una forma de hacer turismo cada vez más necesaria.

Corrupción: la vida sigue igual

En las últimas sesiones de un Parlamento que representa a todos los ciudadanos españoles se puso sobre la mesa un plato indigesto: la corrupción. Nada menos que 65 casos de fango corrupto se enumeraron en la primera sesión plenaria. Los del partido mayoritario miraron a otra parte. Como si la lluvia cayera en Vietnam, nadie estiró un músculo. 65 casos de corrupción, sumados unos y otros, son miles de millones esquilmados al erario público. O sea, te han robado a ti, amigo lector.

Gotas de compromiso

El agua es vida. Sin embargo, la mayoría de los países que la poseen potable la malgastan, consciente o inconscientemente, y, por el contrario, los subdesarrollados ni siquiera tienen acceso a ella. Un desequilibrio para el consumo y utilización del bien más preciado que tenemos que algunas empresas sociales están tratando de salvar, dentro de sus posibilidades, para que cada gota cuente.

Holanda, al rescate de los perros callejeros

El abandono no cesa. Cada cuatro minutos en España se abandona un perro o gato a su suerte, un total de más de 137.000 al año, según el último estudio sobre el abandono de la Fundación Affinity. Miles de animales se ven abocados a vivir en la calle. Es la cruda realidad de los más vulnerables, los que ansían compartir sus vidas, proporcionar cariño a sus dueños y regalar sonrisas. Holanda es el primer país que tras muchos años de lucha ha logrado no tener perros callejeros.

Subir